Grupo Municipal
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 12 de Junio de 2015 16:46 |
Esta mañana se han presentado en el CID de Villafranca
las actividades que éste va a acoger dentro del Programa de Apoyo al
Empleo Local, financiado a través del Fondo Social Europeo, la Cámara
de Comercio de Badajoz y la Diputación de Badajoz, con una inversión de
758.100 euros. El objetivo central de este programa es atraer a
las personas al mercado laboral, haciendo del trabajo una opción real
para todos, fomentando la empleabilidad, la inclusión social y la
igualdad entre hombres y mujeres. Para ello, se van a desarrollar una
serie de actividades en los diferentes centros de desarrollo local, la
primera de ellas será la Feria de Emprendimiento que se celebrará el 17
de junio. Manuel Díaz, Diputado de Desarrollo Local e Igualdad en
funciones, nos explicaba que el programa se basa en tres ejes. El
primero son “acciones de carácter masivo”, una de estas acciones es la
feria del empleo, el emprendimiento y la empresa, cuya misión principal
es la de constituirse en un punto de encuentro entre el tejido
empresarial, las personas sin empleo, el público y demás agentes
vinculados al empleo. Un segundo eje serán una serie de acciones
formativas y orientación laboral, y por último un eje de incentivos a
la contratación, dónde Cámara y Diputación asumen el compromiso de
insertar a un 25% de los participantes en las acciones. Cada
contratación está incentivada con un presupuesto de 1550 euros
destinado a la entidad contratante.
Por su parte, el responsable de estructuras organizativas de la Cámara
de Comercio, Fructuoso Delgado, especificaba algunos aspectos de las
actividades a realizar en Villafranca dentro de este programa, como
que para las acciones formativas se tendrá en cuenta las
necesidades de cada zona, o que los incentivos a la contratación se
realizarán mediante convocatoria pública.
Cerraba la rueda de prensa el alcalde de Villafranca y
vicepresidente de la Diputación, Ramón Ropero, quien dejaba claro que
este nuevo programa no es más que la continuación de la apuesta clara
que la Diputación ha realizado en apoyo a la creación de empleo, que
es, dijo “en lo que se ha caracterizado Diputación en esta legislatura
que ahora acaba, en la que hemos sido capaz de firmar convenios con
todos los sectores de la sociedad, para conseguir estabilizar a las
personas en su entorno natural”.
Señalaba también el alcalde que lucharán para que las localidades de
menos de 20.000 habitantes no se queden sin fondos europeos “esta es
una medida salvaje de Rajoy, estos fondos son muy importantes para la
creación de empleo, con el Plan Revitaliza Dos se han contratado a 6000
personas durante seis meses.
Anunciaba también otra medida que va a llevar adelante la Diputación, y
es que se ha llegado a un convenio con el Colegio de Abogado, para que
cada CID cuente con un abogado para defender a las familias sin
recursos que sean desahuciadas.
|