Grupo Municipal
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 23 de Septiembre de 2016 16:36 |

Hoy 23 de septiembre, se celebra el Día Internacional contra la trata,
el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo, por detrás del
tráfico de armas y de drogas
En un comunicado de prensa, la Concejalía de Igualdad nos recuerda que
el 23 de septiembre fue instaurado como “Día Internacional contra la
Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños” por la
Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas.
Estamos ante un negocio que genera unos 32.000 millones de dólares
anuales. Según la ONU, 2.500.000 personas cada año son víctimas de
trata en el mundo; un 79% por explotación sexual. En Europa, la
proporción es mayor. De todas las personas víctimas de trata, el 84% lo
serán con fines de explotación sexual. Constituye la manifestación más
cruel de la Violencia de Género.
En Extremadura según ADHEX en la región se estima que hay unas 1600
mujeres ejerciendo la coordinación con la Conferencia de Mujeres que
tuvo lugar en Bangladesh en Enero de 1999.
No hay que olvidar que la mujer prostituida es víctima de una
explotación que se ejerce a fuerza de serias y graves amenazas.
Sancionar a una mujer tiene escasa validez, pues la red de trata
abonará la correspondiente multa y la mujer seguirá sin atreverse a
decir ni una palabra por sí misma para salir de su círculo de abusos.
Desde la concejalía de igualdad rechazamos rotundamente esta práctica
al considerarla como una de las manifestaciones de la violencia de
género e instamos a los gobiernos centrales de todos los países del
mundo que refuercen los mecanismos de lucha para detestar y acabar con
esta violencia a la que se ven sometidas mujeres, niñas y niños.
|