Grupo Municipal
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 05 de Octubre de 2016 15:04 |
Esta mañana la Diputación Provincial de Badajoz ha
acogido la presentación oficial del III Festival Internacional de
Cortometrajes Via de la Plata, que se va a desarrollar en nuestra
localidad desde hoy y hasta el sábado 8 de octubre.
En la presentación han participado los coodirectores del Festival,
Almudena Illoro y Miguel Angel Fernández, así como el Concejal de
Cultura del Ayuntamiento de Villafranca, Lorenzo García Mateos, y la
Directora del Area de Cultura de la Diputación, Elisa Moriano.
García Mateos mostraba el apoyo del Ayuntamiento al Festival desde que
nació, señalando que en esta su tercera edición “ya está consolidado”,
y adquiere cada vez más calidad, y su prestigio va pasando de ser
nacional a alcanzar el ámbito internacional.
Incidía también en lo atractivo del intenso programa elaborado, con
proyecciones, talleres y foros, y resaltaba que para el consistorio es
muy importante apostar por este tipo de festivales por su carácter
educativo y porque suponen la formación del sentido crítico de los
jóvenes en el ámbito audiovisual “son fundamentales los valores
trasversales que aporta a nuestra juventud este festival”.
El Concejal tenía también palabras de agradecimiento para el resto de
instituciones que han apoyado el evento, como la Diputación de Badajoz
o la Filmoteca de Extremadura.
Miguel Angel Fernández, quien dirige el festival junto a Almudena
Illoro, reconocía que cada vez son más los profesionales del mundo
audiovisual que se interesan por el festival, y que otro de los
objetivos que se plantean en su organización, es fomentar el trabajo en
equipo entre los jóvenes “algo imprescindible en el mundo del cine”.
Este año han recibido 101 cortometrajes, llegados desde todas las
comunidades autónomas, pero también de fuera de nuestras fronteras,
como desde Ecuador y Méjico. De ellos han pasado a concurso 39, y se
entregarán 12 premios. Las temáticas son muy variadas, y en ellas no
falta el aspecto social, el bullyng, la violencia de género o la
historia.
Miki destacaba la importancia del objetivo de este festival, ya que “el
audiovisual es la herramienta comunicacional del siglo XXI, y es vital
que los niños y los jóvenes aprendan a utilizar este lenguaje”.
Destacaba la figura de Jorge Sanz, que será el presentador de la gala
final, un hombre que realizó su primera película con tan sólo 9 años
“es un gran profesional con una gran trayectoria, que nada más conocer
nuestro proyecto se sumo al carro rápidamente, porque le
encantó…además, él ha sido un niño del cine y nos podrá contar su
experiencia”.
El director del festival daba un repaso al amplio programa que comienza
esta tarde con la inauguración a cargo del Director de la Filmoteca de
Extremadura, David Garrido, y que continuará con la proyección del
cortometraje “Por amor al hambre”, grabado por los alumnos de los
talleres Via de la Plata, al que seguirá la proyección de la película
“El, yo y Raquel”.
Jueves y viernes estará dedicado a la proyección de los cortos
seleccionados, a la que invitaba a toda la localidad, y a la que
asistirán los colegios de la localidad y de la comarca. El viernes
además, habrá también talleres en la Casa de la Cultura.
Miki ponía énfasis especial en las actividades que se desarrollarán el
sábado por la mañana en la Bodega El Moral, un foro sobre cine y
educación, al que asistirán expertos en ambas áreas, y el diálogo
estructurado entre jóvenes y cargos políticos.
|