Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 20 de Mayo de 2016 21:03 |

Esta mañana el Concejal de Cultura, Lorenzo Mateos, ha presentado la
19ª edición del ‘Certamen de jóvenes intérpretes Pedro Bote’ en una
rueda de prensa en la que se ha dado a conocer el acuerdo alcanzado
entre el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, la Orquesta de
Extremadura y la Sociedad Filarmónica Badajoz gracias al cual los
ganadores participarán con estas entidades musicales en distintos
conciertos. El Presidente de la Sociedad Filarmónica Badajoz, Javier
Evil González, ha dicho que es un orgullo colaborar con el Certamen
Internacional de jóvenes intérpretes Pedro Bote y ha añadido que es el
veinte aniversario de la Sociedad Filarmónica de Badajoz que nació con
el objetivo de promocionar la música clásica en todos sus ámbitos,
especialmente entre los más jóvenes. También ha hablado de que ellos
han ofrecido espacio en el que los músicos se han podido proyectar como
fue el Ciclo de jóvenes intérpretes o el Festival Filarmónico de música
en Badajoz. Cree que un Certamen como el de Villafranca ha supuesto un
impulso trascendental para las carreras de jóvenes músicos.
Por su parte el gerente de la Orquesta Extremadura, Esteban Morales
Gálvez ha afirmado que la colaboración de esta entidad con el ‘Certamen
de jóvenes intérpretes Pedro Bote’ es muy importante porque es bueno
que tengan relación con las instituciones, certámenes y todo tipo de
iniciativas de este tipo. También ha recordado que tienen un concierto
previsto en el que participará el ganador del Pedro Bote de hace dos
años, Mon Puo Lee
A su vez la Secretaria General de Cultura de la Junta de Extremadura,
Miriam García Cabezas, ha recordado que hace 19 años nació el Certamen
Pedro Bote y en 2002 llegaba la denominación de Villafranca de los
Barros como “Ciudad de la Música”. Cree que actualmente tiene un
reconocimiento económico y profesional importante al posibilitar tocar
en grandes auditorios tal y como lo establecen los premios. Sobre el
convenio entre la Orquesta de Extremadura, la Sociedad Filarmónica de
Badajoz y el Ayuntamiento de Villafranca ha dicho que hace que el
Certamen siga creciendo cada vez más, de manera que músicos de muchos
países se acerquen a la localidad para impulsar sus carreras. Desde el
cargo que ostenta, Miriam ha afirmado que seguirán apoyando este tipo
de iniciativas musicales por el valor cultural que tienen para la
región.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 17 de Mayo de 2016 15:17 |
El Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación
de Badajoz, PROMEDIO, y el Sistema Integrado de Gestión ECOEMBES, han
entregado esta mañana a los municipios de Villafranca de los Barros y
Jerez de Los Caballeros el premio de la campaña “Reciclaplús” tras
superar el reto de incrementar el reciclaje un 10 por ciento.
El acto ha contado con la participación de la vicepresidenta de la
Diputación de Badajoz y alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia
Borrallo; el diputado delegado de PROMEDIO, Manuel Antonio Díaz; el
teniente alcalde de Villafranca de los Barros, Lorenzo García; y la
técnico especialista de ECOEMBES, Ana Galán.
La campaña desarrollada por ECOEMBES entre finales de 2014 y principios
de 2015 planteó a los ciudadanos de Villafranca de los Barros y Jerez
de los Caballeros, tras una serie de actividades de sensibilización, el
reto de incrementar un 10 por ciento la cantidad de envases de
plástico, bricks y de metal que se depositan en el contenedor amarillo.
Tras evaluar el resultado en los meses posteriores se ha acreditado el
esfuerzo y compromiso de la ciudadanía para la superación del reto y
ambas poblaciones recibirán como premio un tobogán de madera ecológica
(FSC), que próximamente será ubicado en el lugar que los consistorios
decidan.
Este acto ha formado parte del conjunto de actividades organizadas por
PROMEDIO en Oliva de la Frontera con motivo del Día Mundial del
Reciclaje y las cuales han participado más de 150 escolares de este
mismo municipio, de Zahínos y de Valencia de Mombuey.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el conocimiento de la
población sobre la separación en origen de envases ligeros y
papel-cartón, además de potenciar los valores definidos por la regla de
las tres “erres”: reducir, reutilizar y reciclar.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 12 de Mayo de 2016 17:26 |


La Deuda del Ayuntamiento de Villafranca ha descendido en 2.594.000
euros, hasta situarse en los 2.819.000 euros, con los que se cerró
2015, mientras que en 2011 la deuda del consistorio villafranqués era
5.413.000 euros. Con estos datos, la deuda por habitante ahora en
nuestra localidad es de 212 euros.
Los datos divulgados el pasado viernes por Hacienda permiten hacer por
primera vez un balance completo sobre las finanzas municipales a lo
largo de la pasada legislatura. El conjunto de corporaciones
municipales, diputaciones y entidades locales menores rebajaron la
deuda el año pasado hasta los 35.147 millones de euros, un 0,8% menos
que en 2011, cuando se celebraron las anteriores elecciones
municipales. La deuda acumulada por los municipios a finales del año
pasado es la menor de todo el periodo analizado. Solo el año pasado
disminuyeron su pasivo un 8%.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 12 de Mayo de 2016 17:25 |
María Isabel Moreno Duque, Secretaria General de
Vivienda de la Junta de Extremadura, se ha reunido hoy en el CID con
los alcalde de la Mancomunidad Tierra de Barros Río Matachel, así como
a los técnicos de sus Ayuntamientos y con empresarios, constructores y
personas interesadas en conocer las novedades del nuevo Plan de
Vivienda de la Junta de Extremadura. Moreno Duque ha estado acompañada
por la Directora General de Vivienda, Mari Ángeles López Amado, que
habló sobre eficiencia energética, y por el Presidente de la
Mancomunidad, Joaquín Rodríguez Soler.
La Secretaria General nos explicaba que el objetivo del nuevo Plan de
Vivienda es el de reactivar este sector, tan castigado por la crisis, y
para que las familias vuelvan a tener ayudas a la vivienda. Explicaba
que estas ayudas siempre habían existido con los gobiernos socialistas
“y desgraciadamente en la última legislatura, los extremeños han estado
dos años sin ayudas a la vivienda, y cuando las ha habido han sido
raquíticas y mal gestionadas”.
Explicaba la Secretaria que Monago eliminó una a la entrada para las
VPO “esta ayuda fue muy importante en época de crisis, ya que reactivó
el sector de la construcción…ahora la recuperamos, es una ayuda de 9000
euros para las familias que accedan a su primera vivienda”.
Daba a conocer también las nuevas ayudas a la rehabilitación y a la
autopromoción. Explicaba que aquellas familias jóvenes que construyan
su primera vivienda podrán acceder a una ayuda de hasta 15.000 euros
(suben en 5000 euros).
En cuanto a las ayudas a la rehabilitación, suben de 4000 a 6000 o 8000
euros, e incluso hasta 15000 euros si son obras que mejoran la
eficiencia energética.
También se recupera la ayuda para mayores para la sustitución de
cubiertas, que se cubren al 100%.
Anunciaba también que la Junta de Extremadura dispondrá a lo largo de
esta legislatura de un parque de viviendas de titularidad privada que
estarán destinadas al alquiler social.
Y por último anunciaba también que la Junta de Extremadura ofrecerá
asesoramiento y apoyo a los ciudadanos para la renegociación de sus
deudas hipotecarias.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 10 de Mayo de 2016 14:59 |
La Concejala de Servicios Sociales, Pilar Carrillo, ha
remitido una nota de prensaa para aclarar las dudas planteadas por
parte de las personas solicitantes de los 19 puestos de trabajo
acogidos al Decreto 43/2016, de 5 de abril, por el que se regula
el Plan de Empleo Social y que modifica el Decreto 287/2015 , de 23 de
octubre. En él indica lo siguiente:
- Los puestos de trabajo están destinados a personas paradas de larga
duración, entendidas por estas, aquellas que no hayan trabajado más de
30 días a jornada completa o 60 días a jornada parcial.
- Las personas solicitantes de los diferentes puestos de trabajo no
podrán estar cobrando ningún tipo de prestación ni subsidio por
desempleo, a excepción de los solicitantes de Renta Básica Extremeña de
Inserción, en cuyo caso la inclusión del perceptor en el Plan de Empleo
Social, conllevará la suspensión del derecho a percibir la misma.
- Dicho Plan está dirigido a evitar las situaciones de exclusión
social, por lo que tendrán prioridad aquellos solicitantes en cuya
Unidad Familiar de Convivencia no exista ningún tipo de ingreso
económico, computándose los mismos según los criterios establecidos en
las bases.
- Las Unidades Familiares de Convivencia no podrán superar el 75% del
Indicador Pública de Efectos Múltiples (IPREM), más el 8% por cada
miembro hasta un máximo de 1,5 veces del IPREM.
- Los certificados del Servicio Público de Empleo Estatal acreditativos
de no percibir ningún tipo de prestación o subsidio, serán recabados de
oficio por el Ayuntamiento una vez terminado el plazo de presentación
de solicitudes.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Lunes, 09 de Mayo de 2016 16:39 |
El Ayuntamiento de Villafranca lleva ya muchos años
trabajando para la eliminación delas barreras arquitectónicas de los
lugares públicos de la localidad, con el objetivo conseguir que las
personas con discapacidad puedan tener un acceso directo y sin barreras
a la educación, la cultura, a los medios de transportes. Atendiendo a
esta necesidad de seguir eliminando obstáculos que posibiliten la
integración total de este colectivo, desde el Centro Especial de Empleo
del Ayuntamiento se presentó ante la Obra Social La Caixa un proyecto
encaminado a mejorar la accesibilidad al escenario del Teatro Cine
Festival, y que la entidad tuvo a bien reconocer.
El citado proyecto será una realidad a través de la instalación de una
plataforma elevadora que contará con una aportación municipal, que
servirá de complemento a la concesión por parte de la entidad para su
puesta en marcha.
Esta Obra Social ha subvencionado este proyecto con 6000 euros, que la
directora de la sucursal de Villafranca, Luz María Garrido, entregaba
el pasado viernes al alcalde, Ramón Ropero. Garrido explicaba que el
nuevo Plan Estratégico 2016/2019, el presupuesto de la Obra Social La
Caixa va a aumentar en 2.060 millones de euros en los próximos cuatro
años. Recordaba que 500 millones de eruos es el presupuesto de 2016, y
que aquí en Villafranca en este año han dejado ya 12000 euros “tengo
una gran satisfacción por ello”.
El Alcalde recibía este cheque también con satisfacción, señalando la
importancia de la labor que la Obra Social La Caixa realiza a nivel
nacional y a nivel local “es muy importante la labor que realizan, no
sólo aportando dinero al Ayuntamiento, sino también con la ayuda que
ofrecen a las asociaciones de la localidad que se lo demandan”.
Recordaba el alcalde que hace ya un par de años, les aportaban también
una cantidad para la eliminación de barreras arquitectónicas para las
personas mayores en varios lugares de la localidad, y este año han
recibido también aportaciones para la adaptación de los aparatos de
juegos para personas con discapacidad y ahora la silla elevadora para
el TCF.
|
|
|