Comprometidos con el Progreso PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 3
MaloBueno 
Agrupación Local
Escrito por El Eco de los Barros   
Sábado, 18 de Diciembre de 2010 13:01


AGRADEZCO a «El Eco de los Barros» la oportunidad que me brinda para que, como portavoz del Grupo Socialista, realice una valoración sobre la labor del Gobierno Municipal casi a punto de finalizar la gestión que nos encomendaron mayoritariamente los ciudadanos después de las elecciones municipales y autonómicas de 2007. El programa de gobierno que gozó de una confianza abrumadora por parte de los ciudadanos de Villafranca pretendía llevar a cabo la gran transformación que nuestra ciudad anhelaba. Dos objetivos claves han fundamentado el trabajo propuesto contando con el concurso y la complicidad de la ciudadanía: crear las condiciones idóneas para fomento y la creación de empleo, empleo estable y de calidad, junto con la consecución de cotas más altas de bienestar social para toda la población. El grupo socialista ha entendido siempre que el programa de gobierno es un contrato suscrito «con» y para los ciudadanos. Muchos colectivos y asociaciones participaron activamente en la redacción del mismo. Ese consenso y compromiso común ha dado sus frutos después del ejercicio de gobierno en un marco de seriedad, responsabilidad y trabajo concienzudo.

Volcados por el empleo

La crisis financiera originada en los EE.UU. y extendida al resto del mundo como crisis sistémica y global obligaba a todas las administraciones públicas a enfrentarse a un nuevo escenario cuyo problema social más acuciante fue la destrucción de puestos de trabajo por el cierre de empresas como consecuencia de la profunda crisis económica. Desde lo local, la respuesta no se hizo esperar. El Ayuntamiento está vinculando todos los recursos económicos disponibles de modo que pueda atenderse de manera prioritaria a aquellos trabajadores que se encuentran en una situación de paro.

De manera coordinada, el Gobierno de la Nación, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Villafranca dispusieron planes de empleo especiales que aún se desarrollan y que no pueden tener una valoración más que positiva. Las inversiones públicas en esta materia han supuesto un freno a la caída del empleo y una garantía a los trabajadores que encontraban una nueva oportunidad para el sustento de sus familias. Nunca como hoy la implicación de los poderes públicos socialistas ha sido tan alta y rápida en el desarrollo y aplicación de planes de empleo especiales para mitigar la situación de paro. Los «planes Vara y Zapatero » responden a un compromiso social y responsable que toda comunidad debe afrontar de cara a salvaguardar las necesidades básicas de los ciudadanos si éstos se encuentran en una situación difícil y angustiosa por la pérdida de su puesto de trabajo.

El Gobierno de la Nación ha destinado 13.000 millones de euros en dos anualidades por medio del Fondo Estatal de Inversión Local para el Empleo y la Sostenibilidad para todos los Ayuntamientos de España. El nuestro, de manera ágil y eficiente, presentó varios proyectos de obras de interés general que ha conllevado la contratación de numerosos puestos de trabajo y la consolidación de un número también considerable. Las inversiones totales alcanzan los 3,7 millones de euros y suponen 64 puestos de trabajo directos y de nueva creación, y algo más de 120 considerando los de consolidación de la actividad de las propias empresas. A esto debe sumarse el sostenimiento de pequeñas empresas ligadas al ramo de la construcción y el beneficio social para toda la población en tanto que tiene acceso a nuevos servicios e instalaciones públicas. Los recursos transferidos se han invertido en la construcción de la Casa del Mayor concebida como un espacio para el esparcimiento y el ocio creativo de nuestros mayores, el recinto por la ampliación del Cementerio Municipal como servicio básico municipal, obras de pavimentación y de nuevas instalaciones en Avenida del Ejército que han mejorado notablemente el sentido estético y funcional con respecto al uso que de ella hacemos tanto peatones como automovilistas, la construcción de una Cafetería para el Parque del Pueblo de modo que se ha dado nueva vida al parque para disfrute de todos y especialmente para mayores y niños, una Nave de Ocio Joven que conjuga la diversión de unos y el derecho al descanso de otros por su ubicación, la iluminación de las calles Camino del Caño y Zurbarán disponiéndose de elementos de ahorro y eficiencia energética, las mejoras de los accesos al Polideportivo y entornos de la Piscina Climatizada.

De especial interés cabe catalogar las obras de adecuación de la antigua parcela de TRANSIDESA, caso que el equipo de gobierno supo resolver, recuperando la finca a propiedad municipal y tras su urbanización podrá ofertarse para las inversiones de empresas que encontrarán unas parcelas con total equipamiento urbanístico donde asentar sus nuevas actividades productivas con plena satisfacción. Queremos dar cabida a empresas de nueva generación, de servicios, tecnológicas y aquellas que por su interés en la creación de puestos de trabajo tendrán tratamiento prioritario.

El empeño por la creación de empleo pasa primeramente por generar condiciones básicas que lo permitan. Así, entre otras consideraciones, es preciso hacerse de infraestructuras básicas como lo es tener suelo suficiente para su urbanización y transformarlo en suelo industrial. La gestión en este sentido ha sido más que sobresaliente. El Ayuntamiento ha conseguido la urbanización completa de los terrenos del Polígono Industrial Los Varales con una inversión de casi tres millones de euros. Por supuesto, la construcción de una nueva glorieta en la carretera de Fuente del Maestre de acceso y salida al Polígono y su conexión con la Autovía establece una fluidez del tráfico extraordinaria que valoriza el total del Polígono.

Prácticamente las parcelas disponibles del Polígono Industrial están adjudicadas a autónomos, microempresas o empresas de cierta magnitud. El equipo de gobierno desde estas páginas hace un llamado, reiterativo, al compromiso que deben asumir las entidades financieras, bancos y cajas, para acompañar las inversiones que muchos empresarios esperan para dar comienzo y cuerpo a sus negocios. Destaco aquí la gran labor realizada por el Grupo de Acción Local, FEDESIBA, del que este Ayuntamiento forma parte con un representante en su Junta Directiva y que es todo un símbolo de estímulo al fomento del emprendimiento, a la diversificación de las actividades económicas de nuestra comarca, de inversión para la recuperación del patrimonio históricocultural, la dinamización del sector turístico coordinado con el Plan Comarcal de Zafra-Río Bodíon y Tierra de Barros, la valorización de los productos provenientes de nuestra rica agricultura, o la creación de servicios para los Ayuntamientos. La conjugación de la inversión privada, el acompañamiento de la ayuda pública y los préstamos de las entidades financieras son imprescindibles para el relanzamiento de la actividad empresarial. Existen instrumentos y desde los poderes públicos cumplimos; de igual modo, ha de cumplirse desde la esfera privada acompañando la financiación de proyectos productivos.

Urbanismo al servicio del pueblo

El Grupo Socialista ha mantenido una política urbanística muy activa de modo que, cumpliendo estrictamente la legalidad y los tiempos de los procedimientos, ha conseguido imprimir un envidiable ritmo al pulso económico de nuestra ciudad. Ejemplos ilustrativos de este dinamismo a la iniciativa privada se pueden citar la construcción de la Sociedad Cooperativa Pago de Las Encomiendas o la creación de un nuevo sector de suelo industrial donde se asentará la empresa del reciclado y valorización de los polvos de acería BEFESA, o Sustratos de Extremadura una empresa pionera en el tratamiento y valorización de residuos procedentes de la depuración de aguas residuales que obtuvo un total apoyo del equipo de gobierno y que trabaja en nuevas líneas de actividad relacionadas con los procesos de reciclado. En el mismo sentido, el complejo situado en la N-630 de acceso a la Autovía como Área de Servicios (estación de servicios, restaurante, hotel, campa de camiones) es un caso más de las tramitaciones urbanísticas efectivas que dan cabida a numerosas actividades de iniciativa privada.

Villafranca no puede dejar escapar la gran ventaja que para el empleo, el enriquecimiento del tejido industrial, la atracción de nuevas inversiones y el asentamiento de centros tecnológicos de I+D+i implica la construcción y puesta en funcionamiento de la factoría de BEFESA. El procedimiento de Autorización Ambiental Integrada tutelado por la Junta de Extremadura es el aval suficiente de garantía y salvaguarda del cumplimiento estricto de los límites y derechos en materia medioambiental. Plantas en funcionamiento como las de Erandio, en Vizcaya, u otras en países europeos como Alemania, indican el grado de cumplimiento de esos procesos industriales de acuerdo con las exigencias más estrictas de las directivas europeas y nacionales. Está en juego la creación de entre 75 y 100 puestos de trabajo directos e indirectos, la inversión de casi 50 millones de euros, la generación de ingresos tributarios para el beneficio general de la ciudadanía por lo que supone el mantenimiento de los servicios públicos que hay que costear, el fortalecimiento de nuestra incipiente industrialización dentro de la mayor sujeción y respeto a las leyes. Así será también en el caso del proyecto de construcción de la Refinería Balboa si cumple las premisas que viene defendiendo el equipo de gobierno.

Los trabajos para la construcción de TROVIDEO, empresa del sector de las producciones audiovisuales, en el Polígono Industrial, es otra de las gestiones realizadas con éxito por parte de la Alcaldía. Una apuesta personal por que esta empresa seleccionara a Villafranca para realizar sus inversiones y su actividad. Inversión de más de tres millones de euros y la contratación de más de 100 trabajadores, con oportunidades para jóvenes titulados medios y superiores, es todo un revulsivo para la economía local.

Es justo reconocer y agradecer públicamente la colaboración de la Asociación de Empresarios y de la Asociación de Comerciantes. Este marco de relaciones basadas en la búsqueda del consenso y el entendimiento para emprender acciones conjuntas que propicien un desarrollo bien articulado de nuestra población es, desde luego, toda una fortaleza para el emprendimiento local. El máximo exponente de esa participación podemos encontrarlo en la organización de EXPOBARROS, pero que resulta ser la tónica del trabajo en común en todo aquello que concierne a la política económica local.

La reforma del Matader  Municipal y la adecuación de las instalaciones de la Plaza de Abastos son proyectos que cubren las demandas de los profesionales del sector comercial de nuestra localidad.

Formación para la inserción

Paralela a estas acciones, la formación y el reciclaje profesional de los trabajadores y trabajadoras ocupa un lugar preferente. Desde el Ayuntamiento y desde la Mancomunidad Tierrade Barros a la que pertenecemos se desarrolla el programa anual de Escuelas Talleres, Talleres de Empleo y Casas de Oficio. El abanico de beneficiarios contempla a menores de 25 años como mayores de esa edad con preferencia a los de 45 años con especiales dificultades para la inserción laboral. La contratación de los alumnostrabajadores, el planteamiento de campos de actuación y la disponibilidad de un presupuesto suficiente y bien estructurado implica la colaboración entre las instituciones públicas, en este caso de la Junta de Extremadura, el SEXPE y el propio Ayuntamiento.
Ramas ligadas a nuevas orientaciones al sector de la construcción, la gestión de recursos locales ambientales, la formación en la excelencia de la producción de la pastelería artesanal y la repostería recuperando la actividad tradicional, la cualificación y capacitación profesional en el ámbito de la Ley de Autonomía Personal y la Dependencia facultan a los beneficiarios de estos programa de formación en alternancia con el trabajo profesional a su inserción laboral bien mediante el empleo por cuenta ajena, el autoempleo o el empleo asociado.

Políticas sociales garantía de cohesión social

Es cierto, por seguir evaluando, que una de las señas de identidad que mejor califican la gestión de los socialistas en el gobierno local es la promoción de las políticas sociales. Es indiscutible que la construcción e inauguración del complejo social Juan Carlos Rodríguez Ibarra que engloba la Residencia de Alzheimer y el Centro de Día, la implementación de programas de Ayuda a Domicilio y de la aplicación de la Ley de la Dependencia ha incrementado el nivel de atención
sociosanitaria para la población de mayores de nuestro pueblo que necesita de esos cuidados. Si convenimos en que el grado de desarrollo y cohesión social se mide en una comunidad en cómo se atiende a las personas con mayores dificultades, es evidente que Villafranca ocuparía un lugar privilegiado fruto de esa consideración. Sumando más, la colaboración estrecha que rige las relaciones con el CSS José Espinosa Bote- APROSUBA 13 y el Ayuntamiento ha derivado en la construcción de una Residencia adscrita al Centro gracias a la inversión realizada por la Obra Social de Caja de Ahorros de Badajoz, a la vez que se emprenden actividades profesionales como Centro Especial de Empleo, señalan el interés irrenunciable por un mejor nivel de vida de estas personas especiales que demandan ayuda pero también autonomía.

El acceso a una vivienda digna, tal y como se recoge en nuestra Constitución, encuentra una aplicación bien vigente y real en Villafranca. Alejados de la especulación constructiva de otras zonas de España y especialmente vinculada a gobiernos del Partido Popular, tanto en Extremadura como en Villafranca se protege este derecho a la vivienda y resulta de aplicación efectiva, erigiéndolo a necesidad de primer grado. La construcción de viviendas de promoción pública de la Urbanización de la Herrera las denominadas de 60.000 •, las viviendas sociales, de régimen especial o de autopromoción son realidades tangibles que hacen de este derecho una realidad para tantas familias de nuestro pueblo, en este sentido la colaboración interadministrativa Junta de Extremadura y Ayuntamiento es digna de encomio por los resultados obtenidos.

La educación del siglo XXI

Conscientes de la importancia de la educación en el desarrollo de las personas y de la comunidad, desde el Ayuntamiento se ha promovido desde siempre la participación de los miembros de la comunidad educativa. Entendiendo la educación como instrumento de transformación social que favorezca la integración y la cohesión social, el proceso educativo ha de garantizar la igualdad, la calidad, la equidad y la libertad en el sistema. Siendo est  así, hay que garantizar unas infraestructuras y equipamientos básicos en materia de educación. La política de la Junta de Extremadura en materia de inversione  en infraestructuras educativas es de sobresaliente si se estudia las realizadas hasta el momento. No entendemos aún como un movimiento político en Villafranca puede oponerse, si no es por interés particular de algún grupo, a la construcción de un nuevo Instituto de Bachillerato con instalaciones modernas con miras a la educación del siglo XXI, que se edificará en el Ejido aprovechando la Avenida que allí se ha urbanizado y que articulará otras grandes inversiones públicas como la Hospedería.

Los Colegios Públicos han sido beneficiados con infraestructuras para adaptarlos a las nuevas exigencias de una educación integral y de calidad. Así en el C.P. Rodríguez Cruz como en el C.P. Sta. Mª de la Coronada se han construido pabellones deportivos, comedores y aulas matinales, servicios éstos últimos que favorecen la conciliación de la vida familiar y laboral. El Ayuntamiento dará, antes de la finalización de esta Corporación los primeros pasos para la construcción de una nueva Guardería Infantil por la necesidad inequívoca que existe de este servicio.

El Deporte es salud

Con el mismo entusiasmo se ha trabajado en el Área de Deportes, apostando firmemente por divulgar la práctica del deporte como fuente de salud y de relaciones interpersonales. El deporte para todos es hoy en Villafranca una realidad. La colaboración con clubes y asociaciones de distintas prácticas deportivas es la filosofía de trabajo de esta Delegación Municipal. Extraordinarios eventos deportivos se han dado cita en las instalaciones deportivas: el Campeonato de selecciones territoriales alevín y benjamín de fútbol organizados por la Federación Española de Fútbol, la Junta de Extremadura, nuestro Ayuntamiento y la colaboración del Colegio San José. O, cómo olvidar, la celebración del I Campus de Baloncesto Femenino Lorena Infante en colaboración con la Fundación Primera Fila, la revista Grada y la Federación Extremeña de Baloncesto, o las tardes de los clásicos voley-plaza en la Plaza de España. Si público congregó la llegada a Villafranca de la Copa del Mundo de Fútbol, despertó interés sin igual la celebración del IV Open Internacional de Ajedrez «Ruy López», congregando a aficionados y profesionales de un altísimo nivel del que pudimos disfrutar todos los villafranqueses aprovechando las magníficas instalaciones del Museo Etnográfico.

Las infraestructuras deportivas han sido ampliadas y mejoradas. Compromisos adquiridos se han cumplido satisfactoriamente como la iluminación del Campo de Fútbol de césped artificial, o la construcción de las Pistas de Paddle y de Tenis dando satisfacción a los innumerables amantes de estas prácticas deportivas que de día en día crece su afición.

La inauguración y puesta en funcionamiento de la Piscina Climatizada tiene un significado muy especial en tanto que aumenta la oferta deportiva y, además, la posibilidad de realización de ejercicios de recuperación y rehabilitación de personas que sanitariamente necesitan de la práctica de la natación. De manera gradual, atendiendo a los recursos humanos y económicos disponibles, los horarios se van ampliando, incluyendo su utilización a clubes deportivos y prácticas extraescolares.

La promoción de la Cultura

Al mismo tiempo, hemos conseguido promove  una vida cultural envidiablemente rica en nuestra ciudad. La Casa de la Cultura, donde hoy se trabaja en el proyecto para mejora de su accesibilidad con eliminación de barreras arquitectónicas e instalación de ascensor y plataforma, se ha proclamado como lugar de encuentro para el desarrollo de actividades de lo más diverso del campo cultural y creativo. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL Las programaciones anuales de la Casa de la Cultura que incluyen exposiciones como la de VIVE-ARTE, proyecciones audiovisuales, representación de obras de teatro son todo un hito de la expresión cultural viva y dinámica de Villafranca. Foro Prisma, como proyecto de divulgación cultural, acoge a personajes sobresalientes en materias diversas que por su actualidad o importancia son llamados a participar en este espacio de debate y conocimiento. La Sala Infantil recrea actividades educativas y recreativas en un climaç distendido y amable para los niños que disfrutan de la programación anual.

Los fondos actualizados de la Biblioteca Pública, el programa de fomento a la lectura, las actividades de libros comentados o el proyecto de integración, dieron su fruto con el reconocimiento a la labor de nuestra biblioteca obteniendo premio y galardón por parte de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura.

En esta línea, de fomento de la actividad cultural ha de enmarcarse la Escuela Municipal de Música, con la formación en distintas disciplinas, la organización exitosa de los Certámenes y Concursos del Proyecto Ciudad de la Música, con el Certamen Pedro Bote, que ha alcanzado un nivel extraordinario tanto por la participación de los jóvenes intérpretes como por la categoría profesional y personal de los miembros del Jurado. El abrigo de las instituciones públicas a este certamen como al proyecto en su conjunto revela el grado de importancia del que el equipo de gobierno se siente especialmente satisfecho. La Banda Municipal de Música, la Coral Santa Cecilia, el Grupo Moncovil, la Sociedad Filarmónica, la Banda de Cornetas y Tambores son expresiones auténticas de la proyección musical de nuestra ciudad que se personifican como verdaderos embajadores de la Ciudad de la Música.

Cabe resaltar los grandes proyectos de infraestructuras que harán de Villafranca una ciudad de primer nivel desarrollando el proyecto del Museo Etnográfico e Histórico, el Centro Regional de la Música y el Folklore de Extremadura, la Hospedería y el Centro Regional Ecuestre de Alto Rendimiento del Caballo.

La Universidad Popular, con el impulso entusiasta del equipo de gobierno, ha experimentado todo un proceso de renovación al servicio de la población, ampliando sus campos, en la formación para la capacitación profesional, el trabajo de animación y promoción del asociacionismo como el Voluntariado de Mayores, la creación de la Oficina de la Memoria Histórica y de la Oficina de Integración, el fomento de las Políticas de Igualdad en cooperación con los Servicios Sociales de Base, con el desarrollo también de programas de Infancia, Familia, Minorías Étnicas, Plan contra la Drogadicción, Ciudades Saludables. La Universidad Popular mantiene una estrecha relación para el desarrollo de sus programas con la Asociación Extremeña de Universidades Populares y la Federación Española.

Las fiestas de barriadas y patronales reflejan un pueblo vivo que sabe engalanarse y disfrutar desde la identidad festiva promocionando la imagen de Villafranca.

La solidaridad, acción política

En otro orden de cosas, el Grupo Socialista propuso nuestra adhesión al Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo participando en proyectos responsables susceptibles de seguimiento de modo que los verdaderos beneficiarios sean los ciudadanos de los países subdesarrollados. En todos los presupuestos municipales se contempla una partida cercana al uno por cien del presupuesto destinado a asociaciones y colectivos que trabajan por los más desfavorecidos, como es el caso de Cruz Roja o Cáritas.

Villafranca gana en calidad de vida

En los últimos años, queriendo contribuir a la consideración de Villafranca como pueblo donde la calidad de vida sea un objetivo permanente, se ha acrecentado aún más las inversiones en mejoras de los espacios verdes para recreo y disfrute de todos los vecinos. Así la amplia remodelación del Parque del Pueblo, la construcción del nuevo Parque del Pilar son actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que hacen de Villafranca una ciudad amable a la vista de todos. Villafranca gana en el cuidado de sus jardines y plazas. Especial mención merece el Parque la Paz, lugar emblemático que dedicamos a la memoria de las víctimas del terrorismo y que personificamos en el vecino de Villafranca asesinado por ETA D. Ángel Rodríguez Sánchez.

Destacar asimismo la renovación del alumbrado público municipal con criterios de ahorro y eficiencia energética que se ha llevado a cabo y aún hoy se trabaja en todas las barriadas de Villafranca. Objetivo prioritario para el Ayuntamiento el adecuar el alumbrado y sus instalaciones para hacer realidad la reducción de acuerdo con el Plan de Eficiencia Energética redactado por la Agencia Extremeña de la Energía.

Por último, quiero hacer referencia al cultivo de las relaciones institucionales en la cooperación en distintos proyectos culturales y educativos en los que la presencia de Villafranca es de primer orden en el plano internacional. Al mismo tiempo, reconocer la figura de nuestro Alcalde en defensa de los intereses generales del municipalismo como representante en la Federación Española de Municipio y Provincias y representante en el Consejo de Poderes Locales y Regionales de Europa por lo que significa ello de reconocimiento a su labor en defensa de los Ayuntamientos como administración más cercana a los ciudadanos.

La labor del gobierno es una tarea común de concierto y participación ciudadana que con altura de miras, compromiso y confianza dibuja un horizonte de progreso y bienestar social abierto al conjunto de la población desde una óptica de cohesión y solidaridad. Termino con palabras de agradecimiento a todos los ciudadanos que creen en un futuro mejor para Villafranca. Les deseo Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo.

Andrés Moriano Saavedra
Portavoz del Grupo Socialista

Fuente: Suplemento de la Revista digital “El Eco de los Barros" en archivo pdf

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Previous Próximo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
EMOCIÓN, RECUERDO Y REIVINDICACIÓN EN EL ACTO EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO

EMOCIÓN, RECUERDO Y REIVINDICACIÓN EN EL ACTO EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO

En la mañana de ayer, de nuevo, un año más el cementerio fue testigo del acto en Homena... Read more
Lunes, 23 de Octubre de 2017 21:38
EL DOMINGO DÍA 22 ACTO HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL

EL DOMINGO DÍA 22 ACTO HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL

La Agrupación Local del PSOE ha organizado un año más, la celebración del Acto en h... Read more
Viernes, 20 de Octubre de 2017 17:03

LA AGRUPACIÓN LOCAL DEL PSOE ANIMA A PARTICIPAR EN LA MANIFESTACIÓN DEL 18 DE NOVIEMBRE EN MADRID PARA RECLAMAR UN TREN DIGNO PARA EXTREMADURA

Andrés Moriano Secretario General del PSOE Villafranca y David Cabezas Secretario de Memoria Hi... Read more
Viernes, 20 de Octubre de 2017 17:01
Acto Homenaje a las Víctimas del Franquismo

Acto Homenaje a las Víctimas del Franquismo

Acto Homenaje a las Víctimas del Franquismo Domingo, 22, a las 12.00 h. en el Cementer... Read more
Lunes, 16 de Octubre de 2017 11:52
Ramón Ropero y Andrés Moriano miembros de la ejecutiva provincial del PSOE de la Provincia de Badajoz

Ramón Ropero y Andrés Moriano miembros de la ejecutiva provincial del PSOE de la Provincia de Badajoz

Durante hoy sábado 7 de octubre los socialistas de la provincia de Badajoz hemos ce... Read more
Domingo, 08 de Octubre de 2017 08:20
Representación de Delegados/as al 12 Congreso Provincial

Representación de Delegados/as al 12 Congreso Provincial

La Asamblea Extraordinaria del la Agrupación Local del PSOE celebrada anoche ha ele... Read more
Martes, 26 de Septiembre de 2017 13:02
RAFAEL LEMUS GANA LAS PRIMARIAS A LA SECRETARÍA GENERAL PROVINCIAL EN VILLAFRANCA

RAFAEL LEMUS GANA LAS PRIMARIAS A LA SECRETARÍA GENERAL PROVINCIAL EN VILLAFRANCA

El actual secretario general del PSOE provincial de Badajoz, Rafael Lemus, ha sido ... Read more
Lunes, 25 de Septiembre de 2017 18:22
Asamblea General Extraordinaria: Debate y votación de la gestión de los Órganos Provinciales

Asamblea General Extraordinaria: Debate y votación de la gestión de los Órganos Provinciales

La Agrupación Local del PSOE de Villafranca de los Barros celebrará Asamblea Genera... Read more
Jueves, 21 de Septiembre de 2017 07:49
Los Socialistas de Villafranca felicitamos al Colegio San José por la obtención de la Meda de Extremadura

Los Socialistas de Villafranca felicitamos al Colegio San José por la obtención de la Meda de Extremadura

La Agrupación de los socialistas de Villafranca de los Barros felicita al Colegio S... Read more
Martes, 01 de Agosto de 2017 12:45
Paqui Matamoros, nueva Secretaria Regional Ejecutiva de Militantes, Agrupaciones y Casas del Pueblo

Paqui Matamoros, nueva Secretaria Regional Ejecutiva de Militantes, Agrupaciones y Casas del Pueblo

Durante el pasado fin de semana los socialistas extremeños hemos celebrado en Mérida ... Read more
Lunes, 31 de Julio de 2017 12:14
Lista de Delegados/as de la Agrupación en el 12 Congreso Regional

Lista de Delegados/as de la Agrupación en el 12 Congreso Regional

La Asamblea Extraordinaria del la Agrupación Local del PSOE celebrada esta noche co... Read more
Martes, 18 de Julio de 2017 21:24
GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA GANA EN VILLAFRANCA DE LOS BARROS

GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA GANA EN VILLAFRANCA DE LOS BARROS

Con el 54% de participación y un total de 105 votos emitidos de un censo electoral ... Read more
Domingo, 16 de Julio de 2017 20:16
Asamblea General Extraordinaria: Lista de Delegados y Delegadas al Congreso Regional

Asamblea General Extraordinaria: Lista de Delegados y Delegadas al Congreso Regional

La Agrupación Local del PSOE de Villafranca de los Barros celebrará Asamblea Gener... Read more
Martes, 11 de Julio de 2017 12:43
Asamblea Informativa: 12 Congreso Regional PSOE Extremadura

Asamblea Informativa: 12 Congreso Regional PSOE Extremadura

La Agrupación Local del PSOE celebrada Asamblea Informativa el martes 27 de junio a... Read more
Jueves, 22 de Junio de 2017 15:20
Delegados/as al Congreso Provincial 27 de Mayo

Delegados/as al Congreso Provincial 27 de Mayo

La Asamblea Extraordinaria del la Agrupación Local del PSOE celebrada el jueves 25 ... Read more
Sábado, 27 de Mayo de 2017 11:57
Asamblea General Extraordinaria: Ponencia Marco del 39 Congreso

Asamblea General Extraordinaria: Ponencia Marco del 39 Congreso

La Agrupación Local del PSOE de Villafranca de los Barros celebrará Asamblea Genera... Read more
Domingo, 21 de Mayo de 2017 19:35
VILLAFRANCA DEJARÁ DE TENER UNA CALLE CON EL NOMBRE DE “INFANTA CRISTINA”.

VILLAFRANCA DEJARÁ DE TENER UNA CALLE CON EL NOMBRE DE “INFANTA CRISTINA”.

Ayer se celebró sesión ordinaria de pleno en el Ayuntamiento de Villafranca. En est... Read more
Miércoles, 17 de Mayo de 2017 20:55
EL PSOE LOCAL CELEBRÓ EL 1 DE MAYO ACOMPAÑADO POR SUSANA DÍAZ

EL PSOE LOCAL CELEBRÓ EL 1 DE MAYO ACOMPAÑADO POR SUSANA DÍAZ

Ayer 1 de mayo celebramos el Día del Trabajo, y como ya es una tradición, la Agrupa... Read more
Martes, 02 de Mayo de 2017 14:50
Asamblea General Extraordinaria: Información sobre el proceso de primarias

Asamblea General Extraordinaria: Información sobre el proceso de primarias

Estimado compañero/a: Por la presente te convoco a la Asamblea General Extraord... Read more
Lunes, 17 de Abril de 2017 22:24

Comparecencia de Valentín García en Almendralejo sobre el proyecto de regadío de Tierra de Barros

Comparecencia en Almendralejo sobre el proyecto de regadío de Tierra de Barros Read more
Martes, 11 de Abril de 2017 21:36
JOSE ANGEL CALLE DENUNCIABA AYER LA FALTA DE RESPUESTA DE ESPAÑA Y EUROPA A LA MAYOR CATASTROFE HUMANITARIA EUROPEA DESDE LA II GUERRA MUNDIAL

JOSE ANGEL CALLE DENUNCIABA AYER LA FALTA DE RESPUESTA DE ESPAÑA Y EUROPA A LA MAYOR CATASTROFE HUMANITARIA EUROPEA DESDE LA II GUERRA MUNDIAL

El Director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo... Read more
Jueves, 06 de Abril de 2017 19:26
LA AUDIENCIA PROVINCIAL DESESTIMA EL NUEVO RECURSO DE FELIPE MARTÍN, LE ACUSA DE MALAFE Y LE OBLIGA A PAGAR LAS COSTAS

LA AUDIENCIA PROVINCIAL DESESTIMA EL NUEVO RECURSO DE FELIPE MARTÍN, LE ACUSA DE MALAFE Y LE OBLIGA A PAGAR LAS COSTAS

El Alcalde de Villafranca, Ramón Ropero, ha ofrecido esta mañana una rueda de prens... Read more
Lunes, 03 de Abril de 2017 21:41
Sesión Ordinaria de Pleno en el Ayuntamiento de Villafranca

Sesión Ordinaria de Pleno en el Ayuntamiento de Villafranca

Sesión Ordinaria de Pleno en el Ayuntamiento de Villafranca, con una duración de un... Read more
Domingo, 02 de Abril de 2017 11:01
ANDRES MORIANO ANUNCIA QUE LA JUNTA DE EXTREMADURA TENDRÁ EL VIERNES UNA REUNIÓN CON LAS PERSONAS DESALOJADAS EL LUNES

ANDRES MORIANO ANUNCIA QUE LA JUNTA DE EXTREMADURA TENDRÁ EL VIERNES UNA REUNIÓN CON LAS PERSONAS DESALOJADAS EL LUNES

El Secretario General de la Agrupación Local del PSOE, Andrés Moriano, ofrecía en la ta... Read more
Jueves, 30 de Marzo de 2017 15:21
SEGÚN EL EQUIPO DE GOBIERNO EL LUNES NO HUBO DESAHUCIO, SINO QUE LA JUNTA RECUPERO UNA VIVENDA DE UNA PERSONA FALLECIDA QUE ESTABA SIENDO OCUPADA

SEGÚN EL EQUIPO DE GOBIERNO EL LUNES NO HUBO DESAHUCIO, SINO QUE LA JUNTA RECUPERO UNA VIVENDA DE UNA PERSONA FALLECIDA QUE ESTABA SIENDO OCUPADA

El portavoz del equipo de gobierno ha hablado hoy sobre el supuesto desahucio que tuvo ... Read more
Miércoles, 29 de Marzo de 2017 22:17
MORADIELLOS CONSIDERA A JUAN NEGRÍN LA FIGURA REPUBLICANA MÁS IMPORTANTE DURANTE LA GUERRA CIVIL

MORADIELLOS CONSIDERA A JUAN NEGRÍN LA FIGURA REPUBLICANA MÁS IMPORTANTE DURANTE LA GUERRA CIVIL

El Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Extremadura Enrique&n... Read more
Jueves, 23 de Marzo de 2017 14:51
Enrique Moradiellos, Catedrático de Historia Contemporánea de la UEx, imparte una conferencia sobre Juan Negrín en Villafranca de los Barros.

Enrique Moradiellos, Catedrático de Historia Contemporánea de la UEx, imparte una conferencia sobre Juan Negrín en Villafranca de los Barros.

El PSOE de Villafranca de los Barros ha invitado a Enrique Moradiellos, Catedrático de ... Read more
Martes, 21 de Marzo de 2017 13:00
Conferencia “Juan Negrín, resistir es vencer”

Conferencia “Juan Negrín, resistir es vencer”

La Agrupación Local del PSOE de Villafranca de los Barros, le invita a la Conferenc... Read more
Domingo, 19 de Marzo de 2017 12:59
NOCHE DE PARTICIPACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE VILLAFRANCA

NOCHE DE PARTICIPACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE VILLAFRANCA

El Alcalde a tu lado En la tarde de ayer el alcalde volvió a convocar a los ciuda... Read more
Viernes, 10 de Marzo de 2017 19:37
La Ejecutiva se reúne con el Equipo de Gobierno

La Ejecutiva se reúne con el Equipo de Gobierno

Reunión de ejecutiva junto con el equipo de gobierno. Coordinaci... Read more
Lunes, 06 de Marzo de 2017 21:50
AGRUPACION LOCAL DEL PSOE DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Avda. de la Constitución, 17 -- 924 52 34 97 -- www.psoevillafrancadelosbarros.com -- psoevillafrancadelosbarros@gmail.com
ping-pong.Red
Agrupación Local PSOE Villafranca de los Barros
Youtube PSOE Villafranca
Facebook
twitter