Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
Miércoles, 11 de Noviembre de 2015 20:41
El Consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta
de Extremadura, José Luís Navarro, estuvo ayer en Villafranca para
realizar un análisis de los 100 primeros días de gobierno del PSOE a
nivel regional. En la Casa del Pueblo fue recibido por el Secretario
General del PSOE Local, Andrés Moriano, quien exponía que tras los
cuatro años de gobierno del PP, el partido socialista ha encontrado
“una Extremadura rota, quebrada y manipulada, en la que no existe el
diálogo social, y en la que los recortes han ido en detrimento de bien
vivir de los ciudadanos”.
José Luís Navarro exponía que la prioridad del gobierno regional en
estos 100 primeros días ha sido cumplir los compromisos de la campaña
electoral, con una idea central, que ha sido pensar primero en las
necesidades de las personas, de ahí, dijo que las primeras medidas que
han llevado sean las de recuperar derechos perdidos , la reapertura de
las urgencias médicas rurales, la reposición del transporte escolar
para bachillerato y FP, y dotar de presupuesto a la renta
básica…”además de afrontar una situación de quiebra económica, con unos
presupuestos en los que se habían inflado los ingresos…había 600
millones de euros que nunca iban a ingresarse”
Exponía el consejero, que “ya superadas las necesidades
urgentes, la prioridad ahora es la reactivación de la economía, y para
ello-dijo-hay que ir de la mano con los agentes sociales”, criticaba
que en la legislatura anterior estuviera completamente roto el diálogo
con sindicatos y empresarios.
Para el gobierno socialista “la reactivación de la economía debe venir
por la empresa privada, por eso estamos trabajando junto a los agentes
sociales para poner en marcha un Plan de Impulso Económico a corto
plazo, que incluya un Plan para el pequeño comercio de proximidad,
ayudas para la rehabilitación energética de viviendas, líneas que
avalen el 50% de las cantidades que necesiten las pymes y una línea de
avales para la internacionalización de las empresas.
Para Navarro Villafranca ha sido una ciudad que ha destacado durante la
crisis, por conseguir mantener la actividad en sus grandes empresas e
incluso ampliar plantillas. Incidía en que el objetivo es que las
empresas sientan que tienen una administración que les escucha y que
desea atender sus necesidades. Por otro lado, en cuanto a los
presuspuestos de 2016, indicaba que serán sobre todo serios y reales, y
destinados a cubrir los derechos sociales y a ofrecer unos servicios
púbicos bien dotados y de calidad.
AGRUPACION LOCAL DEL PSOE DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Avda. de la Constitución, 17 -- 924 52 34 97 -- www.psoevillafrancadelosbarros.com -- psoevillafrancadelosbarros@gmail.com