EL ALCALDE DE VILLAFRANCA SE POSICIONA CONTRA LOS DESAHUCIOS Y ANUNCIA UNA SERIE DE MEDIDAS EN APOYO A LAS PERSONAS EN PELIGRO DE PADECERLOS |
|
|
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 23 de Noviembre de 2012 19:58 |
El Alcalde de Villafranca ha calificado esta mañana
de “injustas” las situaciones que está generando la crisis en relación
a las personas que debido a crítica situación económica, no están
abonando sus cuotas de hipoteca y ello ha provocado que sean
desahuciadas y que además pierdan sus casas y deban seguir pagando.
Para Ropero “la sociedad debe de reaccionar y evitar que las
consecuencias de la crisis caigan sobre la gente más necesitada”. El
Alcalde calificaba como “insuficiente” el reciente decreto aprobado por
el Gobierno. Por lo que, daba a conocer, una serie de medidas que se
van a poner en marcha en el Ayuntamiento de Villafranca para ayudar a
estas personas y en todo lo posible evitar que sean desahuciadas, ya
que los Ayuntamientos, señalaba, “pueden ser parte esencial para paliar
el problema, ya que es la institución mas cercana”. Señalaba Ropero que
es necesario “que aunemos voluntades, y hagamos acciones conjuntas a
favor de las familias”, y aseguraba no compartir el real decreto
aprobado por el Gobierno, señalando que “no es suficiente, la dación de
pago debe ser una realidad”.
En cuanto a las medidas que llevara a cabo, apuntaba las siguientes: el
Ayuntamiento ofrecerá asesoramiento legal a las personas con problemas
para hacer frente al pago de su vivienda, se recogerán reclamaciones y
demandas a través de la OMIC; desde la página web del Ayuntamiento se
realizará un reconocimiento a las entidades que paralicen un desahucio,
así como se denunciará también públicamente en la web a las entidades
que no cumplan con el código de buenas prácticas; se realizará un plan
personalizado de impuestos municipales a estas personas (intentar
buscar alternativas para que no paguen la plusvalía); desde el Servicio
Social de Base se pondrán en marcha todo tipo de iniciativas de ayudas
a estas personas, y además se elaborará un protocolo de actuación con
las trabajadoras sociales, para colaborar y solicitar legalmente al
juez la suspensión del desahucio cuándo sólo sea por motivos
económicos y sea la única vivienda que tenga el afectado; el
Ayuntamiento le dirá a los bancos que si llevan adelante un desahucio
éste retirará sus cuentas de la entidad; el Ayuntamiento se negará a
que la Policía Local participe en ningún tipo de desahucio, salvo orden
judicial expresa. Ropero pedía también a los bancos que antes de echar
a las personas de las viviendas desahuciadas les ofrezcan un alquiler
social para ocupar las viviendas cerradas que el propio banco tiene.
Por último el Alcalde pedía a todas las instituciones y agentes
sociales que se impliquen para evitar estos dramas sociales.
|