Grupo Municipal Socialista Ayuntamiento de Villafranca de los Barros




COMIENZA A PARTIR DE MAÑANA UNA REVISIÓN CATASTRAL EN TODA LA LOCALIDAD PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Lunes, 17 de Agosto de 2015 17:47

A partir de mañana 18 de agosto posiblemente puedan percatarse de que hacen fotografías a su domicilio, a su casa de campo o a algún inmueble de su propiedad, y nosotros hoy le explicamos el porqué. Se trata de una revisión que Catastro va a realizar en toda la localidad para detectar aquellos inmuebles que no estén declarados, y es que el Ministerio se ha marcado como objetivo regular todas las altas de construcción que no aparecen catastradas, con la meta de poner en igualdad a todos los contribuyentes, un trabajo éste en el que el Ayuntamiento lleva ya trabajando un tiempo. La Concejala de Economía y Hacienda, Águeda Antúnez, nos explicaba esta mañana que “el Ayuntamiento lleva ya tiempo haciendo estos trabajos porque sabíamos que catastro iba a intervenir, y que a todo aquel que no tuviera dado de alta un inmueble o una ampliación de éste, iba a tener que pagar una multa de 60 euros, además de los últimos cuatro años que no hubiera declarado”, y aclaraba Antúnez que “sólo se pueden sancionar inmuebles anteriores a 2006, es decir que no estuvieran legalizados antes de la firma del convenio entre el Ayuntamiento, el catastro y el OAR”.
      
En los años que el Ayuntamiento lleva trabajando se han encontrado muchos casos de inmuebles no declarados “como ampliaciones de viviendas, inmuebles construidos uno encima de otros y también casas en el campo o piscinas”…en los trabajos llevados a cabo por el Ayuntamiento ha habido algunos que por su dificultad “sobre todo en rústica, cuando el titular del inmueble no coincidía con el del suelo, pues el Ayuntamiento no ha podido llevarlo a cabo, pero catastro ahora, a través de unos técnicos que van a fotografiar todos los inmuebles de la localidad, sí que lo llevarán adelante”.
     
Águeda Antúnez ha querido dejar claro que “no se trata de una revisión de catastro, sino de una regularización de algunas propiedades que de una forma u otra no aparecen en el impuesto de bienes inmuebles”.
     
Con fecha 25 de junio de 2015, la gerencia del catastro publicó en el BOE la realización de una regularización catastral a nivel nacional y entre los municipios relacionados, se encuentra el de Villafranca de los Barros.

 
LA BARRIADA DE LAS PEÑITAS CELEBRÓ SU FIESTA DEL SOCIO PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Lunes, 17 de Agosto de 2015 17:45



El pasado sábado la Barriada de las Peñitas celebró su fiesta del socio en el restaurante Los Arcos, a la que asistieron 185 personas y en la que se rindió homenaje a Benito González, como persona de mayor edad.
 
El presidente de la barriada, Ignacio Macarro agradeció la asistencia a sus vecinos y les deseaba felices fiestas. El primer teniente alcalde, Joaquín Rodríguez, que asistía al acto acompañado de algunos miembros más de la corporación municipal, felicitaba también las fiestas a los vecinos de las Peñitas y animaba al resto de la localidad a asistir también a estas fiestas. El portavoz municipal realizaba varios anuncios, como que esta barriada será de las primeras en las que se instalará la iluminación LED, una obra que se realizará en dos fases, una primera en la que se colocará los brazos de las farolas, y una segunda con a colocación de las cabezas de iluminación LED. Explicaba también que continuarán trabajando en la finalización del Parque Iván de Castro, para el que se ha presentado al Ministerio un proyecto para su iluminación, aún pendiente de resolver. Así mismo, anunciaba que los técnicos del ayuntamiento están trabajando para la próxima construcción de todo el acerado del parque.

 
LA UNIVERSIDAD POPULAR DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS SE TRASLADA PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Viernes, 14 de Agosto de 2015 18:27

Esta mañana nos comunica en rueda de prensa la concejal Águeda Antúnez que en los últimos días se ha llevado a cabo el traslado de la Universidad Popular de Villafranca de los Barros a su nueva sede, situada en la Calle Calderón de la Barca esquina Lope de Vega, más conocido como el antiguo Centro de Salud.
Esta nueva sede cuenta con un espacio de 1217 m2 dotado dicho espacio de 6 aulas de formación 6 despachos y dos salas de reuniones.

Ya venían anunciándolo con el comienzo de las obras de adaptación para la homologación de diversos certificados de profesionalidad, en concreto cinco que son:

Atención Sociosanitaria a personas en el Domicilio.
-  Dinamización Comunitaria.
- Dinamización, Programación y Desarrollo de Acciones Culturales.
- Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo, Infantil y Juvenil.
- Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo, Infantil y Juvenil.

La semana pasada visitaron el centro los técnicos del SEXPE que efectúan las homologaciones y el único tramite que faltaría para completar dicha homologación es un acuerdo plenario. Dicho trámite se llevara a cabo en el próximo pleno de Septiembre.

En este centro comenzará también el próximo 1 de septiembre el nuevo @prendizext de mayores de 45 años y también, en breve, está previsto el traslado del Plan de Alfabetización Tecnológica que se está desarrollando en la localidad gestionado por AUPEX y financiado por el SEXPE (en la actualidad está desarrollando las acciones formativas con diferentes colectivos de la localidad en el Pabellón la Rana de la Calle Cuba)

Es un centro moderno accesible dentro del complejo educativo de nuestra localidad, que nos permitirá avanzar en la formación y el empleo.

Águeda ponía en nuestro conocimiento que éste era uno de los compromisos de su programa electoral, ahora convertido en programa de gobierno, la puesta en funcionamiento del nuevo centro de la Universidad Popular como espacio accesible y adaptado a los nuevos requerimientos formativos y de promoción del empleo.

 
La web municipal de Villafranca es la séptima mejor de la región en materia de transparencia PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://www.hoyvillafranca.es   
Jueves, 13 de Agosto de 2015 07:49

Una de cada dos páginas web de información municipal de las 14 ciudades extremeñas con más de 10.000 habitantes es insuficiente en materia de comunicación y transparencia, según un estudio elaborado por la Universidad de Extremadura (UEx). El informe ha analizado y evaluado cómo se usan las tecnologías digitales de las web municipales a la hora de informar sobre quiénes son los representantes políticos, cómo gestionan los recursos e informan de la gestión de estos últimos y qué herramientas ofrecen para la participación ciudadana en el control democrático.
   
Solo siete de los 14 municipios de la región con más de 10.000 habitantes ofrecen una web municipal cuyo contenido "aprueba" los conceptos analizados por el estudio. Tras Badajoz, el municipio cuya web tiene el porcentaje de cumplimiento más alto (68,5%), se sitúan Cáceres, Don Benito, Almendralejo y Plasencia (todas con un 56,1%), así como Villanueva de la Serena y Villafranca de los Barros (51,2%).
   
El resto de municipios no logra aprobar, aunque Mérida está cerca del aprobado con un 48,78% de cumplimiento. Zafra y Coria ofrecen un 36,6%, Olivenza (34,15%), Navalmoral de la Mata (31,71%) y Miajadas con un 26,83%. Por último, con menos del 25% de los indicadores positivos se sitúa Montijo, con 21.95%.
   
El objetivo final de este estudio, realizado entre enero y abril de este año, es el fomento de las buenas prácticas en materia de comunicación e información en las corporaciones municipales, así como la mejora entre los representantes políticos, los técnicos municipales y los periodistas, y facilitar la participación ciudadana en el control de la gestión de los gobiernos.
   
En los municipios con mayor población, y donde existen por tanto unos mayores recursos públicos, el grado de cumplimiento es mayor. Aunque es significativo que Mérida, capital de la autonomía y tercera en número de habitantes, no consigue el aprobado, otras poblaciones como Villafranca de los Barros, de 13.314 habitantes, supera el aprobado.
   
Según las conclusiones del informe, es "imprescindible" que los ayuntamientos extremeños intensifiquen sus esfuerzos para mejorar la comunicación con sus ciudadanos y el acceso a la misma ya que, en ocasiones, es complicado localizar la ruta de acceso.

 
ESTA NOCHE COMIENZA LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DEL MES DE AGOSTO CON LA PROYECCIÓN DE “TRES BODAS DE MÁS” PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Viernes, 07 de Agosto de 2015 18:33

Esta mañana se presentaba en rueda de prensa, la programación cultural para este mes de Agosto denominada “Agosto en tres plazas”. Con el objetivo de sacar la cultura a la calle, acercando la cultura y la oferta cultural a nuestros vecinos y vecinas, señalaba Lorenzo García Mateos, Tercer Teniente de Alcalde y en representación del Área de Cultura. La estructura principal de esta programación consiste en distintos talleres de diferente temática, enfocados a diferentes edades. Hoy 6 de Agosto comenzarán las actividades con la última proyección del cine de verano, que comenzará a las 22:30 horas en el Auditorio Plaza de Toros de la localidad, donde se proyectará el cortometraje “Buscando Herederos”, del Colegio Rural Agrupado Moncalvillo de Nalda, que consiguió el Premio al Mejor Guión en el II Certamen Nacional de Cortometrajes “Vía de la Plata”, a continuación se proyectará la película “Tres Bodas de Más”, señalaba Lorenzo García Mateos, que las dos primeras proyecciones tuvieron una muy buena acogida y está convencido de que esta noche se volverá a repetir.

Por otro lado, García Mateos, pasaba a explicarnos cuáles son los distintos talleres que se desarrollarán durante mañana día 7, en el Parque de los Pinos a partir de las 21:00 horas y el próximo viernes día 14 de agosto en la Plaza de Corazón de Jesús. Talleres infantiles denominado “Enredar con goma eva”, en el que se elaborarán carteras de cómics, servilleteros…, destinada para un público infantil fundamentalmente. Otro de los talleres “Fantasía de un cuento”, busca el acercamiento a la lectura infantil a través de dinámicas “entretenidas y atractivas” utilizando ambientación sobre los cuentos y sus personajes. Otro taller “el arte de los bolillos”, en el que participará la Asociación de Encajeras de Bolillos de Villafranca. “Villafranca de los Barros en los libros”, un taller de lectura en el que se dará a conocer el proyecto biblioteca en la nube. Por otro lado, el

Programa de Ciudades Saludables y Sostenibles presenta un taller denominado “Sembrando Amigos”, cuyo objetivo será fomentar la utilización de residuos y buscar el acercamiento de los participantes a la jardinería con el sembrado y cuidado de una planta.

Además de estos talleres, este mes de agosto no faltará la música. Mañana día 7, el grupo “A mi manera” ofrecerá un concierto en el Parque de los Pinos a las 23:00 horas y el día 14 será el tradicional Festival de los Pueblos del Mundo, donde un año más participará el grupo local Moncovil y en esta edición nos acompañarán el grupo folclórico representante de Chile, será también a las 23:00 horas en la Plaza del Corazón de Jesús
 
El día 29 de Agosto finalizará la programación en la Barriada de Las Peñitas con un concierto de la Banda Municipal de Música.

Por último, Lorenzo García terminaba invitando a todo el público en general a participar de esta amplia oferta cultural y agradecía a todos los profesionales que colaboran con el Área de Cultura.

 
LA FEMP SUBVENCIONA UN PROYECTO PRESENTADO POR LA MANCOMUNIDAD TIERRA DE BARROS – RIO MATACHEL PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Viernes, 07 de Agosto de 2015 18:32

El proyecto presentado por la Mancomunidad Tierra de Barros – Río Matachel con el título “I PACTO POR LA CONCILIACIÓN DE LA MANCOMUNIDAD TIERRA DE BARROS – RÍO MATACHEL” figura entre las entidades beneficiarias de las ayudas en materia de conciliación concedida en el marco del Convenio suscrito entre la FEMP y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.

Tras las dificultades legislativas que atraviesan las Mancomunidades  acompañadas de una drástica reducción de identidad y competencias,  esta iniciativa, que nos coloca en la única Mancomunidad beneficiaria del territorio  Nacional, supone un resorte importante de credibilidad y autoestima para seguir prestando un servicio de calidad a todos los municipios.

Desde su Oficina de Igualdad se apuesta por ofrecer a las localidades que la integran, acciones de sensibilización para generar en la ciudadanía un cambio de los roles tradicionales entre mujeres y hombres, promoviendo la corresponsabilidad e incrementando el conocimiento de los recursos disponibles.

La conciliación de la vida familiar, laboral y personal es una estrategia que se dirige a hacer compatibles diferentes espacios y tiempos de la vida de las personas para responder a las necesidades y requerimientos de la vida laboral, de la vida familiar y la vida personal.

Por otra parte, la Mancomunidad Tierra de Barros-Río Matachel,  le confiere a esta subvención un valor añadido al reducir la brecha de la desigualdad social entre el medio rural y urbano, acercando la información y la formación en actitudes de conciliación, a todos los habitantes de municipios con menor población.

Con el desarrollo de este proyecto se articula el compromiso a través de un documento técnico en el que se definen actuaciones concretas a realizar. Esta metodología pretende dinamizar el desarrollo e implantación de las políticas de conciliación en el ámbito local con la participación activa de las distintas partes implicadas.

Para el desarrollo de este proyecto se cuenta con una dotación económica de 20.000 euros e irá dirigida a implementar y desarrollar las medidas que contempla el proyecto tales como cursos, talleres, actividades difusión, jornadas de convivencia, charlas-coloquios, mesas redondas, etc.

La conciliación de la vida familiar, personal y laboral constituye una problemática compleja y conflictiva no sólo para una parte de esa población, como son las mujeres, que viven en primera persona este conflicto, sino también para los varones, para las familias, los municipios, las empresas, el mercado laboral, en definitiva la sociedad en general.

 
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>

Página 41 de 82
AGRUPACION LOCAL DEL PSOE DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Avda. de la Constitución, 17 -- 924 52 34 97 -- www.psoevillafrancadelosbarros.com -- psoevillafrancadelosbarros@gmail.com
ping-pong.Red
Agrupación Local PSOE Villafranca de los Barros
Youtube PSOE Villafranca
Facebook
twitter