Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 04 de Agosto de 2015 17:37 |

Según ha publicado, en la mañana de hoy el Boletín Oficial de la
Provincia de Badajoz (BOP), Lorenzo García Mateos, Concejal de Medio
Ambiente y Limpieza Viaria, del Ayuntamiento de Villafranca ha sido
nombrado Vicepresidente Primero de la Mancomunidad de Aguas “Los
Molinos”.

Además se publicaba también, esta mañana en el BOP, que Paqui
Matamoros, Secretaria de Organización del PSOE de Villafranca,
continuará desempeñando el puesto de Secretaria Diputada, como cargo de
confianza, en la Diputación de Badajoz.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 04 de Agosto de 2015 17:36 |
La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas,
ha asistido esta mañana a la presentación del Festival Folklórico de
los Pueblos del Mundo, en el que participan 10 grupos que recorrerán en
15 días, 36 localidades de Extremadura. Miriam García ha
destacado la oportunidad que ofrece el certamen a los extremeños para
conocer otras culturas y otros pueblos, al tiempo que ha señalado el
carácter hospitalario y de acogida de Extremadura. Miriam García
ha hablado de la apuesta de la Junta por las artes escénica, la música
y la danza “que se combina en este caso por el empeño de ser una
Comunidad deseosa de aprender lo bueno de las culturas del mundo y
consigue convivir con todos y todas independientemente de su
procedencia. La cultura es el vehículo que ha de servir para
tender la mano a los pueblos del mundo”, ha dicho la secretaria
general. García Cabezas ha presentado este Festival junto con el
presidente de la Federación Extremeña de Folclore, Francisco Muñoz, y
de la directora del mismo, Laura Llera.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Lunes, 03 de Agosto de 2015 22:21 |
El pasado viernes día 31 de julio, se clausuraba en el
campo de césped artificial de nuestra localidad, el campus de fútbol
denominado “Atm Campus”, cuyo objetivo principal ha sido promover el
deporte mediante actividades dinámicas y divertidas destinadas a la
población más joven, con el fin único de incentivar y concienciar de la
importancia de una vida activa para la salud desde una temprana edad.
Han participado unos 30 chicos de diversos puntos de Extremadura,
Andalucía y Madrid. Alfonso Solís, Concejal de Deportes, se mostraba
muy contento por los resultados conseguidos ya que a pesar de ser el
primero que se realiza “ha sido todo un éxito” y espera que el número
de participantes aumente en los próximos años. Destacaba además que
algunos de los monitores han sido jugadores de 1ª División, “dando
bastante nivel al campus”. Finalizaba invitando tanto a los vecinos de
nuestra localidad como a los de los municipios de alrededor a
participar en próximas ediciones.
Por otro lado, Pepe del Valle, Monitor del Campus, se mostraba muy
sorprendido por el nivel técnico de los chicos que han participado en
el mismo y agradecía a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de
Villafranca, el trabajo realizado para que este campus saliera adelante.
Por último, algunos de los participantes nos contaban que su
experiencia ha sido muy positiva, y que de volver hacerse volverían a
repetir sin ninguna duda.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 30 de Julio de 2015 19:06 |
Hoy jueves han sido elegidos los representantes de los
órganos colegiados de la Mancomunidad en sesión extraordinaria de la
Asamblea General.
De los concejales asistentes, es reelegido como Presidente de la
Mancomunidad y con mayoría absoluta, Joaquín Rodríguez Soler, Primer
Teniente de Alcalde de Villafranca de los Barros.
Como Vicepresidente, Pedro Chacón Nieto, Alcalde- Presidente de Puebla
de la Reina, y como Tesorero Francisco Gines Vázquez, Alcalde
–Presidente de Palomas.
En dicha Asamblea queda constancia de la labor realizada por Joaquín
Rodríguez Soler en la legislatura anterior, resaltando la estabilidad
económica y financiera de la Mancomunidad, la sostenibilidad de la
prestación de los servicios básicos y la proyección de nuevas
iniciativas que impulsen de nuevo la Mancomunidad con entidad
vertebradora y solidaria con el territorio.
El Presidente electo hace mención a la desatención que han sufrido las
mancomunidades por la Administración Regional en la legislatura que
acaba de finalizar, destacando la pérdida de competencias en todas las
áreas de servicios: infraestructuras y caminos rurales, inclusión
social, formación, promoción de empleo, etc
Ha sido un gran logro sobrevivir a la sequía legislativa y
administrativa, de estos últimos años. Otras mancomunidades limítrofes
se han visto abocadas a la liquidación, o bien parcial de trabajadores
y servicios, o bien total anulando estatutos y disolviéndose.
Las mancomunidades integrales tales como fueron concebidas y
consolidadas, no solo eran entidades de prestación y acercamiento de
servicios básicos y programas de desarrollo a los habitantes de los
pueblos menores, sino que eran instrumentos de equilibrio
interterritorial e igualdad social entre municipios.
Los servicios y programas que desarrolla la Mancomunidad son propios de
si misma por que son mancomunados, es decir compartidos; por lo tanto
no cabe hablar aquí de duplicidad de gastos y recursos.
Las mancomunidades deben recuperar, sino el potencial de antaño, si el
apoyo y confianza del resto de las administraciones, que las hagan
viables y sostenibles, pues en Extremadura no se concibe el medio
rural sin las Mancomunidades Integrales.
Todos los ayuntamientos han sufrido los efectos de la crisis
económica, pero no todos de igual manera. En las poblaciones
menores las consecuencias de este desplome se convierten en daños
irreversibles, pues la recuperación de la población perdida es, como
mucho, lenta o indefinida.
Hoy, más que nunca, se hace necesario unir esfuerzos para
consolidar proyectos, compartir recursos para rentabilizar servicios,
cooperar para mejorar.
Esta presidencia, desde la austeridad en el gasto y optimización de
medios, le dará prioridad a todos aquellos proyectos e iniciativas de
carácter social, cultural o medioambiental que redunde en beneficio de
la colectividad y mejore la calidad de vida de todos los habitantes en
general y de los más vulnerables, en particular.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 30 de Julio de 2015 19:05 |
La Secretaria General de Cultura, Miriam García Cabezas,
visitaba en el día de ayer Fuentes de León y las cuevas que conforman
su Monumento Natural, para conocer las labores llevadas a cabo por la
campaña de excavaciones de este verano, bajo la dirección y
coordinación de arqueólogos de la Junta de Extremadura. Durante la
visita destacaba la importancia que tienen los trabajos arqueológicos
que se desarrollan en la región como fuente de transmisión de la
historia de la comunidad. García Cabezas visitaba en primer lugar los
laboratorios de trabajo, ubicados en el CEIP de Fuentes de León, y
posteriormente se ha desplazado hasta la Cueva de Los Postes, para
conocer de primera mano las excavaciones que se están realizando en
esta cavidad.
Por otro lado, Miriam García Cabezas, presentaba también en el día de
ayer en Mérida, la XXXIV edición del Festival Internacional de la
Sierra que este año durará 16 días. Miriam García ha afirmado que el
festival se alza como un “exponente de las tradiciones, de las danzas,
costumbres y gastronomía de nuestra tierra” y ha asegurado que en ello
radica su éxito. La secretaria general de Cultura explicaba que “son
necesarios festivales en nuestra región que sirvan para tender puentes
entre culturas, para revitalizar nuestras costumbres y para mostrarnos
a nosotros mismos a los que nos visitan la riqueza natural, patrimonial
e intangible de Extremadura”. Afirmaba también que los objetivos de
este festival son coincidentes con los que se marcan desde la
Secretaría General de Cultura y, en este sentido, ha señalado que
“nuestras líneas de trabajo son las de interculturalidad, aquellas que
apuestas por los sectores creativos regionales, pero sin olvidar lo
importante que es conocer y promover el conocimiento y disfrute de
manifestaciones culturales de otras regiones y países”.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 28 de Julio de 2015 19:21 |
Esta mañana se ha celebrado sesión ordinaria de pleno,
en el Ayuntamiento de Villafranca en el que se daba a conocer que los
alumnos y alumnas tanto de los centros públicos como de los concertados
podrán beneficiarse de las ayudas para libros de texto de 1º y 2º de
Primaria. El pleno comenzaba con la disculpa de la ausencia del
portavoz del grupo OPPDP, Cristóbal Torres que no ha asistido al mismo.
A continuación, se daba a conocer la aprobación del proyecto redactado
por los servicios técnicos municipales para su afectación al programa
generador de empleo estable para la anualidad de 2015 denominado
ejecución de nave para futura exposiciones primera fase, con un
presupuesto de ejecución material por importe de 189.384€, de las
cuales 69.001€ corresponde al capítulo de mano de obra. Así mismo, se
daba a conocer también, la aprobación del proyecto redactado por los
servicios técnicos municipales, para su afectación al programa AEPSA
garantía de renta para la anualidad de 2015 y que incorpora las
siguientes obras, establecimiento recorridos accesibles mediante pasos
de peatones, eliminación de barreras arquitectónicas, acerados en C/
San Bartolomé, mejora accesibilidad C/ Méjico primera fase, creación
recorridos accesibles C/ Cervantes, eliminación barreras
arquitectónicas, acerados en C/ Sol y mejora accesibilidad acerados
Parque La Herrera, todo ello con un presupuesto de ejecución material
de 309.477€, de los cuales al capítulo de mano de obra se destinan
192.800€.. Con respecto a este punto Manuel Piñero, Portavoz y Concejal
del PP, pedía una mejor organización a la hora de asignar a los
trabajadores a los distintos puntos de ejecución y distintos proyectos
que contiene la AEPSA.
Por otra parte, todos los grupos municipales pasaron a aprobar la
modificación puntual de las Normas Subsidiarias que afecta a una
porción de suelo urbano sin regular en travesía diputación, así como la
aprobación de extinción de la condición resolutoria impuesta a la Cía
Mercantol "Servicios Integrales Telecomunciación Extremadura, S.L" por
la compra de solar municipal de 2693,45 m2 en las pasaderas con destino
a explotación comercial (supermercado). Por último se pasaba a aprobar
también por todos los grupos municipales en la cambio de la
denominación de la C/ Gerona que pasará a denominarse C/ Adolfo Suárez,
y el cambio de nombre de la actual C/Varales que pasará a llamarse
C/Catalina Rivera.
|
|
|