Queremos informarles de la charla que nos ofrecerá este
jueves día 18 a las 8 y media de la tarde, el compañero Miguel Bernal ,
portavoz de Empleo por el PSOE en la Asamblea de Extremadura, donde nos
explicará el Plan presentado por el grupo socialista “PLAN
DE ESTIMULO A LA ECONOMÍA REGIONAL”, en el plan se muestran ideas y
alternativas para hacer frente a la situación de inactividad a la que
nos está sometiendo el Partido Popular en nuestra región con el
consentimiento de sus socios de gobierno de IU:
Este plan cuenta con 5 puntos principales que nos explicarán este
jueves mas a fondo el compañero Bernal en la Casa del Pueblo:
El partido socialista en un ejercicio de responsabilidad, no puede
permanecer impasible ante las preocupantes cifras de paro que estamos
sufriendo en nuestra región, donde al día de hoy 141.526 personas
están sufriendo el drama del desempleo en sus hogares, donde nos
encontramos con una región sin soluciones, sin expectativas de mejora y
lo que es peor aún, sin un PLAN DE GOBIERNO que haga crecer a nuestra
región .
El PP se presentó a las elecciones con un lema “Lo primero el Empleo”,
aún muchos extremeños y extremeñas se preguntan donde quedo este lema,
y solo vemos medidas que lo único que hacen es hundirnos aun mas en
esta situación de depresión económica:
Medidas como:
1. Eliminación de las acciones OPEA, (Orientación
para el Empleo y el Autoempleo) este programa que ayudaba a las
personas a definir su carrera profesional y dotarles de herramientas
para encontrar empleo lo han eliminado sin alternativa alguna. 2. Modificación del decreto que regula la
contratación de la figura de el/la AEDL,(Agente de Empleo y Desarrollo
Local). Anteriormente los ayuntamientos aportaban un 20% del sueldo de
la persona que ocupara este puesto, y con la nueva reforma del PP en
Extremadura, los ayuntamiento que quieran seguir contando con la
persona que fomente el EMPLEO Y AUTOEMPLEO en su pueblo, deben
financiarlas al 50%, lo que hace en una gran mayoría se tenga que
suprimir de esta figura con los perjuicios que eso conlleva de abandono
de la creación de empresas y apoyo a las PYMES.
Esto sólo son 2 ejemplos de cómo el partido popular ignora las
necesidades de fomento y dinamización de la economía extremeña. Y de
ahí, la necesidad de plantear alternativas como la que hemos presentado
en la Asamblea de Extremadura el partido socialista, donde el PP ha
votado en contra e IU se ha abstenido. Votan en contra pero no
presentan alternativas, así es el modo de proceder de quien gobierna en
Extremadura.
Les convocamos para informar de los datos de
desempleo que nos vierte el mes de Septiembre y por desgracia de nuevo,
son malas noticias.
En Extremadura:
• Aumento del paro en 5.363 personas en el mes de septiembre.
• La subida es de un 3,94% respecto al mes de agosto.
• Paro total registrado asciende a 141.526 personas.
• En el último año el desempleo ha aumentado en la región en 16.476
personas, un 13,18% más respecto a septiembre de 2011.
Si comparamos los datos de la Encuesta de Población
Activa de Julio de 2011, mes donde tomó el gobierno de la Junta de
Extremadura el Partido Popular, nos damos cuenta que era una tasa de
desempleo del 23,14% de la población activa, y actualmente, la EPA de
Septiembre de 2012, un año y dos meses después, nos enfrentamos a una
tasa del 33,38%, es decir, en algo mas de un año, han aumentado en
10,24 puntos la población desempleada de nuestra región, y esto se
traduce en un aumento de 24,410 personas que han perdido su trabajo
desde que esta gobernando el PP en nuestra región. (Julio de 2011:
117.116 personas. Septiembre de 2012: 141.526 personas).
Y frente a esto los y las socialistas de Extremadura no nos rendimos y
hemos presentado en la Asamblea de Extremadura un PLAN DE ESTIMULO A LA
ECONOMÍA REGIONAL con 5 puntos principales Pues bien este plan, se
presenta, el Sr. Monago lo rechaza; su socio de gobierno, la coalición
de Izquierda Unida se abstiene (para no variar) pero no presentan
ninguna alternativa, se escudan en la falta de presupuesto existente,
otra vez nos vuelven a decir “ No hay dinero” pero para inventarse unos
Premios de Teatro, los CERES y gastarse 836.000€, es decir, mas de 139
millones de las antiguas pesetas en una gala de teatro si hay dinero;
pero para UN PLAN DE CHOQUE CONTRA EL DESEMPLEO no lo hay, esas son las
prioridades del Partido Popular, alentado y apoyado por Izquierda Unida.
Podemos comprobar pues, que la política de recortes no da sus frutos,
todo lo contrario, supone mas deuda, mas déficit, mas desempleo y menos
derechos.
AGRUPACION LOCAL DEL PSOE DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Avda. de la Constitución, 17 -- 924 52 34 97 -- www.psoevillafrancadelosbarros.com -- psoevillafrancadelosbarros@gmail.com