Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
Martes, 02 de Octubre de 2012 17:03
El Secretario Provincial del PSOE, Rafael Lemus, visitó
en la tarde de ayer la sede del PSOE local, dónde mantuvo una reunión
con el grupo municipal socialista, con miembros del comité local,
regional y provincial, con JJSS y con diferentes cargos orgánicos e
institucionales. Es esta una reunión que ha formado parte de una ronda
que el Secretario Provincial está realizando por las principales
agrupaciones locales, con el objetivo, señalaba éste, de conocer sus
problemas y saber cómo están trabajando. Le daba la bienvenida el
Secretario Local, Andrés Moriano, quien destacaba un sentir común entre
los ciudadanos. Para Moriano el 2013 será el “año del desconsuelo
total”, y esto no tendrá remedio “si no se cambia de dirección
política”. Moriano destacaba que el comité local ha presentado a Lemus
su plan de trabajo, centrado la generación de empleo.
Participaba también en la rueda de prensa el Alcalde de Villafranca,
Ramón Ropero, a su vez Presidente de la Comisión Ejecutiva Provincial,
quien en un primer lugar volvía a condenar y lamentar las nuevas
pintadas aparecidas en la sede del PP. Para el Alcalde de Villafranca
“lo que antes estaba bien ahora está mal, y lo que estaba mal, ahora
está peor”. Denunciaba Ropero la terrible situación que están viviendo
muchos ciudadanos debido a los grandes recortes sociales, algo que
dijo, sus compañeros ponían en evidencia en el comité provincial
celebrado en pasado viernes.
Rafael Lemus ponía de ejemplo a Villafranca como localidad en la que se
estarán haciendo bien las cosas y gestionando bien la crisis. Señalaba
que de estos encuentros que está manteniendo en las diferentes
localidades, elaborará una “hoja de ruta”, para que el PSOE vuelva a
ser el partido más votado. Criticaba la forma de gestionar los recortes
del PP. Reconocía que hay que ajustarse el cinturón, pero “como se haga
es lo que marca la diferencia”. Criticaba también Lemus el reparto de
dinero en los Presupuestos tanto nacionales como regionales, así como
la importante disminución de partidas para sanidad y educación, algo
que, señaló afectará sobretodo a las zonas rurales. Para Rafael Lemus,
las medidas que está adoptando el PP nos llevarán más al hoyo y, dijo
“la gente debe valorar quién da respuestas a las familias”.
Se puede constatar que el comienzo del nuevo curso
político que iniciamos en este mes de septiembre no ha podido
presentarse de la peor manera posible y, por tanto, preocupante:
Los datos del paro registrado en las Oficinas de los Servicios Públicos
de Empleo son absolutamente alarmantes y han de hacer reflexionar al
Gobierno de España y a la Junta de Extremadura, en lo que respecta a
nuestra Comunidad Autónoma, en tanto que las medidas y los recortes
efectuados no dan como resultado la dinamización de la economía
española ni de la creación de empleo y riqueza. Justamente es al
contrario. La conclusión es que “vamos
de mal en peor”.
Los datos son incontrovertibles y constatan el fracaso de las políticas
que está llevando a cabo el Partido Popular allí donde gobierna.
En el mes de agosto el paro ha vuelto a subir. El dato registrado es de
38.179 parados más en España. Por tanto, los desempleados inscritos en
las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo suman ya 4.625.634
parados.
Por tanto, hemos de decir, lamentablemente, que en un año, de agosto de
2011 a agosto de 2012, el número de parados ha aumentado en un 12
por ciento.
Y con respecto al mes de julio pasado, el paro aumentado casi en un 1
por ciento en el conjunto nacional (0,83%).
Pero es que las cifras de paro no son mejor en Extremadura.
El paro aumenta en nuestra comunidad autónoma en 891 personas más. Un
0,66 por ciento más que en julio de este mismo año.
El total de parados en Extremadura es de 136.163 personas. De
agosto de 2011 a agosto de 2012, se ha aumentado el paro en 16.570
trabajadores.
Interesa analizar algún aspecto más para aclarar que se ha de cambiar
de política de manera radical, puesto que vamos en sentido contrario
respecto de crear las condiciones de un mercado de trabajo solvente,
bien estructurado, estable y con garantías suficientes.
Veamos el caso de Extremadura. Se observa que hay un muy alto índice de
precariedad y de temporalidad.
En agosto, de los 45.175 contratos registrados –lo que representa un
2,37 por ciento menos que el mes de julio y un 9,38 por ciento menos en
comparación con agosto de 2011-, 44.309 contratos se han hecho de
carácter temporal y 866 contratos indefinidos.
Estamos entonces que el 98,1 por ciento de los contratos realizados en
Extremadura fueron durante el mes de agosto temporales y de muy corta
duración.
Esto es, en agosto de 2012 se ha contratado menos y la inmensa mayoría
de los contratos han sido temporales.
AGRUPACION LOCAL DEL PSOE DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Avda. de la Constitución, 17 -- 924 52 34 97 -- www.psoevillafrancadelosbarros.com -- psoevillafrancadelosbarros@gmail.com