Juan Viera ha dado su opinión sobre las últimas medidas de recortes
aprobadas por el gobierno del Partido Popular y comenta que en los
próximos días convocaremos una asamblea de jóvenes junto con otras
agrupaciones locales de la comarca para plantear objetivos y trabajar
por la organización de un movimiento que luche por inversiones públicas
y por programas de empleo juvenil para nuestra tierra.
Las medidas aprobadas recientemente por el gobierno van en contra de
los trabajadores y contra los sectores populares de la sociedad,
medidas que van a crear más paro y menos crecimiento económico. El
Partido Popular está aplicando unas medidas, contrarias a lo que
pregonaba durante la campaña electoral, siendo su lema “más empleo y
menos impuestos” todo lo contrario de lo que están haciendo, y estas
las justifican en base a una seria de mentiras, diciendo que con la
herencia socialista, han tenido que hacer unas medidas no previstas,
porque ellos pensaban que el déficit era del 6% y se han encontrado con
un 8%, estando ellos informados y esto se debe al gasto que han tenido
comunidades autónomas como la de Valencia (gastos de la Formula 1 y el
mundial de vela) y la de Murcia. Nosotros ya lo decíamos durante las
pasadas elecciones, que si el partido popular ganaba, traerían
“recortes, recortes, recortes”, lo que ellos los denominan de ajustes.
El PP justifica las medidas aprobadas de equidad y de justicia, que va
contra las rentas más altas de la sociedad y eso es rotundamente una
mentira, porque se congela el salario mínimo interprofesional (641
Euros) que eso no lo cobran los ricos. Se elimina la renta básica de
emancipación para los jóvenes que ganen menos de 20.000 euros, que no
lo cobran las rentas más altas de la sociedad. Otra medida es la
paralización de la Ley de la Dependencia, servicios que no utilizan los
ricos, sino las clases más populares y humildes de la sociedad. Suben
las pensiones un 1%, pero la inflación es del 2,4%, lo que quiere decir
que hay una pérdida de valor adquisitivo por parte de los pensionistas
y si le sumamos la subida de los impuestos, se van a encontrar con
pensiones más bajas. Otra medida es la paralización del aumento
progresivo para las pensiones de viudedad con base reguladora desde 52
al 60%. También se aplaza hasta el 2013 los permisos de paternidad
hasta un mes.
Otra medida que se toma es congelar el salario de los funcionarios,
aumentando la jornada 2,5 horas de trabajo a la semana, lo
que significa que muchos trabajadores eventuales van a ir al paro y
unido a la subida del IRPF, los salarios van bajar en una proporción
importante. Por otro lado la tasa de reposición de los trabajadores de
la función pública (entre el 0 y 10%) que significa que todos los
trabajadores que se jubilen, sus plazas no se ocupan, tan solo el 10%,
afectando a los funcionarios de educación, policía y guardia civil,
siendo para el resto de los sectores del 0%, ósea más gente al paro.
Quisiera aclarar que referente a los trabajadores del sector público se
intenta dar una imagen muy negativa de estos, siendo el 9% de los
trabajadores activos en España. En los países de Unión Europea
representan un 15% y en los países nórdicos representan el 25%, lo que
significa que en los países donde el estado del bienestar esta mucho
más desarrollado en educación, sanidad, servicios sociales, atención
infantil, etc., hay más trabajadores de la función pública. En nuestro
país, solo en los gobiernos de González y Zapatero se ha aumentado el
peso del sector público, todo los contrario otros gobiernos que lo que
quieren es la privatización.
En Extremadura la salida de la crisis va a ser muy dura si las
circunstancias económicas y políticas siguen como hasta ahora, siendo
los jóvenes lo peor parados con unas perspectivas bastante negativas.
No puede ser que los jóvenes confíen que el ayuntamiento les de trabajo
durante un tiempo, no puede ser que vayamos al alcalde a que nos
resuelva los problemas y el Villafranca tenemos un alcalde que está
continuamente luchando por traer cosas para que la gente trabaje. Es
indudable que los ayuntamientos no tienen capacidad económica para
hacer frente a la situación en la que estamos de recortes. Es necesario
que luchemos y peleemos políticamente por nuestro futuro y por el de
nuestra tierra y me dirijo especialmente a los jóvenes que son los que
tienen que tomar la bandera de la lucha por Extremadura, porque en
nuestro pueblo, nuestra comarca haya unas expectativas económicas que
den salida y no haya necesidad de salir fuera de nuestra tierra como
paso en los años 60 a buscar trabajo.
Nosotros en los próximos días convocaremos una asamblea de jóvenes en
contacto con otras agrupaciones locales de la comarca para plantear
objetivos y trabajar por la organización de un movimiento que luche por
inversiones públicas y por programas de empleo juvenil para nuestra
tierra.
No podemos quedarnos quietos, los jóvenes tiene que preocuparse así
como personas mayores, no pudiendo ser que estemos en casa esperando
que nos den un puesto de trabajo o alguna cosa que solucione nuestros
problemas.
El portavoz socialista, Joaquín Rodríguez, ha querido
esta mañana, en rueda de prensa, explicar de forma más pormenorizada el
presupuesto municipal que se aprobó en Pleno en el día de ayer. Un
presupuesto, dijo, cuya prioridad es “destinar los máximos recursos a
la creación de empleo, al mantenimiento de los servicios sociales y a
optimizar todos los servicios municipales de los que disfrutan los
villafranqueses”. Se caracterizan, por tanto por ser “austeros y
solidarios con los que más lo necesitan, y en el camino de la
recuperación del equilibrio presupuestario”.
Otra característica de estos presupuestos es la disminución de partidas
destinadas a inversiones, ya que el equipo de gobierno considera que
“en momentos de crisis es necesario intensificar e incrementar las
partidas para la creación de empleo social”. Por lo que se ha
cuadruplicado la partida de la Comisión Especial de Empleo, dotada con
189.000 euros. Y en el mes de enero se pondrá en marcha un programa de
empleo municipal “destinado a personas que realmente lo necesiten”.
Destacaba también Rodríguez Soler, que la Junta de Extremadura ha
recortado los ingresos destinados a este Ayuntamiento en un 22´25%,
frente al incremento que sufren las partidas de la Diputación, que
suben hasta el 85%. Y, señalaba también, que “pese a las dificultades
económicas, se han presupuestado los créditos necesarios para continuar
desarrollando las políticas y servicios que se vienen prestando desde
las diferentes concejalías y servicios públicos”. Y así, desgranaba
algunas partidas de gastos del presupuesto, en las que disminuye la
partida destinada a personal de confianza y a concejales “en
contraposición del aumento que experimenta la partida de personal
temporal”. Disminuye también la partida destinada a gastos corrientes y
bienes y servicios, con “101.000 euros menos”, y se mantiene como el
año anterior, las destinadas a actividades con colectivos,
mancomunidades y federaciones.
AGRUPACION LOCAL DEL PSOE DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Avda. de la Constitución, 17 -- 924 52 34 97 -- www.psoevillafrancadelosbarros.com -- psoevillafrancadelosbarros@gmail.com