La Secretaria de Empleo y Formación del PSOE local, Isabel Salas,
ofreció una rueda de prensa en la tarde de ayer en la que criticó
duramente los últimos datos del desempleo en Extremadura. Si bien los
datos en España desprenden una bajada del número de parados en 4.979
personas, este dato, dijo "responde a la campaña de la Semana Santa, y
es sólo un tercio de lo que suele bajar en esta temporada". Pero, como
decimos, analizaba también la situación en Extremadura, dónde, señalaba
"se destruye empleo y no se crean las condiciones para cambiar esta
tendencia de destrucción de empleo y riqueza". En nuestra CCAA "el
desempleo ha subido en el mes de marzo en 602 personas, y a esto hay
que unirle según los datos de afiliación a la seguridad social, que se
han destruido 1239 empleos durante este mes de marzo". Criticaba Salas
que ante esta situación lo que hace Monago es "insultar a la juventud
extremeña tachándolos de vagos y de estar acostumbrados a vivir de la
sopa boba...con estas ideas ¿cómo podemos pedirle que luche por nuestra
tierra?".
Comenzamos
este mes de Abril con los datos del desempleo que nos vierte el mes de
Marzo; dato que tanto nos preocupa en estos momentos. Nos encontramos
que en España el paro ha descendido en 4979 personas. Si bien este dato
responde a la campaña de la Semana Santa, y debemos decir , que este
dato es sólo un tercio de lo que suele bajar en esta temporada. Nos
gustaría que esta leve bajada fuera un síntoma de tendencia al cambio
pero desafortunadamente no lo es según se desprende de los parámetros
que se manejan en los estudios de la evolución del desempleo en España.
La situación en Extremadura es aún peor. Lejos de una esperada mejoría
lo que tenemos encima de la mesa son datos más que preocupantes
referidos al mes de marzo: En Extremadura se destruye empleo y no se
crean las condiciones para cambiar esta tendencia de destrucción de
empleo y riqueza. Pero ni con Semana Santa incluida ni con la inclusión
de personas en los cursos de formación donde se pone inactiva la
demanda de empleo; el ineficaz Gobierno de Monago consigue bajar las
cifras de paro en Extremadura, desgraciadamente todo lo contrario,
mientras en España el paro ha descendido de manera leve, en Extremadura
ha subido en 602 personas. 602 extremeños y extremeñas han visto este
mes cómo se destruía su empleo.
A este dato desastroso debemos unirle según los datos de afiliación a
la seguridad social, que se han destruido 1.239 empleos durante este
mes de Marzo. Estamos, entonces, lejos de la recuperación y de la creación de empleo.
Así pues; cerramos este ultimo trimestre con algo más de 7.000 personas
que se suman a las cifras inasumibles de paro en Extremadura; que en
sólo un año se han destruido en la región 13.900 empleos y que hay
35,000 parados y paradas más en Extremadura desde que gobierna Monago,
desde que el Gobierno del Partido Popular dijo aquello que “lo primero
era el empleo”.
AGRUPACION LOCAL DEL PSOE DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Avda. de la Constitución, 17 -- 924 52 34 97 -- www.psoevillafrancadelosbarros.com -- psoevillafrancadelosbarros@gmail.com