En la tarde de ayer, el historiador villafranqués Francisco Espinosa
Maestre, entregó al Alcalde de Villafranca de forma oficial, el listado
de represalidados por el franquismo, un acto en el que también estuvo
presente el Secretario General del PSOE local, Andrés Moriano, ya que
la idea de realizar este acto nació en el pasado mes de octubre, cuando
se llevó a cabo en el cementerio de nuestra localidad, y organizado por
el PSOE local, un homenaje a estas víctimas. Ahora, y con la idea de
dar a este acto un tono oficial e institucional, la lista elaborada por
Paco Espinosa con las aportaciones de otros investigadores y las suyas
propias, tendrá entrada de registro. Y fruto de ello y tras el
compromiso del Alcalde, se erigirá en el Cementerio junto al monumento
que ya existe, otro que incluya todos los nombres.
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es/
Viernes, 01 de Marzo de 2013 15:41
En la tarde de ayer, el historiador villafranqués
Francisco Espinosa Maestre, entregó al Alcalde de Villafranca de forma
oficial, el listado de represalidados por el franquismo, un acto en el
que también estuvo presente el Secretario General del PSOE local,
Andrés Moriano, ya que la idea de realizar este acto nació en el pasado
mes de octubre, cuando se llevó a cabo en el cementerio de nuestra
localidad, y organizado por el PSOE local, un homenaje a estas
víctimas. Ahora, y con la idea de dar a este acto un tono oficial e
institucional, la lista elaborada por Paco Espinosa con las
aportaciones de otros investigadores y las suyas propias, tendrá
entrada de registro. Y fruto de ello y tras el compromiso del Alcalde,
se erigirá en el Cementerio junto al monumento que ya existe, otro que
incluya todos los nombres.
Para Francisco Espinosa lo que está haciendo el Ayuntamiento es muy
importante, porque “deja claro el paso del fascismo por Villafranca” y
permitirá que “por lo menos los familiares de los asesinados les puedan
llevar flores”. Creo que, señaló “es un acto que contribuirá a un
cierre parcial de un ciclo histórico”. La identificación de los cuerpos
“es complicada y costosa”, por lo que por lo menos “quedará constancia
de sus nombres”. La lista elaborada consta de 330 nombres, aunque,
argumentaba, “llegarán a 500 cuando se hagan públicos los archivos de
la represión”. De estos 330 nombres, 288 son hombres y 42 mujeres,
“unas de las cifras más altas de todo el suroeste”, y además el 70% de
ellos “eran jornaleros”. Para llevar a cabo esta masacre “no hubo más
razón que el odio de la derecha acumulado durante los cinco años de
república”. Explicaba también Espinosa que elaborar este listado no ha
sido fácil, y que lo ha hecho gracias a las aportaciones de José
Antonio Soler, de Mª del Espino Núñez, y por el trabajo que Sebastián
Merino hizo para la Universidad.
AGRUPACION LOCAL DEL PSOE DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Avda. de la Constitución, 17 -- 924 52 34 97 -- www.psoevillafrancadelosbarros.com -- psoevillafrancadelosbarros@gmail.com