Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 20 de Enero de 2016 15:59 |
El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros ha activado un portal de
transparencia dentro de su página web con apartados como Información
sobre la Corporación Municipal, Relaciones con los ciudadanos y la
sociedad, Transparencia económico-financiera, Transparencia en las
contrataciones y costes de los servicios, Transparencia de urbanismo,
obras púbicas y medioambiente.
Por otra parte en ella también figuran las medidas de la ley de
transparencia en la que se aplican los 80 indicadores para medir su
grado de transparencia en los que el Ayuntamiento de Villafranca cumple
con 47 de ellos, es decir, el 59,75%.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 19 de Enero de 2016 16:28 |
La Concejala Águeda Antúnez, ha explicado para las
cámaras de Villafranca Televisión los servicios que el ayuntamiento
presta a día de hoy en materia de ayuda a domicilio y Ley de
dependencia. De esta última precisamente hoy se ha restablecido el
servicio desde que en 2012 lo quitase el Partido Popular tras el cambio
de gobierno. Sus afirmaciones al respecto han sido las siguientes:
“Tenemos un convenio con el SEPAD desde 2007 por el cual contratamos a
una serie de trabajadores. Son 38 personas a las que se les está
prestando servicio por la ley de dependencia gracias a la reciente
contratación de auxiliares. El ayuntamiento tenía el servicio de ayuda
a domicilio primero con un convenio con el Imserso desde 1988 y
posteriormente cuando la Junta de Extremadura adquirió las competencias
sacaron una subvención que estaba financiada en un 50% por el gobierno
de la nación, 25% la Junta de Extremadura y el 25% restante del
ayuntamiento. En 2012, al quitarse la ayuda también lo quitó el Gobex y
fue cuando el Ayuntamiento de Villafranca empezó a prestar el servicio
de forma propia a través de distintos decretos.
El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros viene prestando
actualmente el servicio de ayuda de domicilio a través del decreto de
experiencia con la contratación de 10 personas que dan servicio a 50
usuarios. Por otra parte tenemos actualmente tenemos dos talleres de
empleo de ‘Aprendizext’, el ‘Valdequemao 6’ para mayores de 45 años
donde las 8 alumnas-trabajadoras dan servicio a 56 usuarios y otro
taller de empleo que ha empezado en diciembre y que va a prestar
servicio por un lado a 18 usuarios a personas de ayuda a domicilio, y
por otra parte, como la formación no es solo para atención en el
domicilio y a las labores domésticas, sino que también hay que apoyar a
personas con dependencia. Actualmente prestamos servicio a unos 130
usuarios y hay una lista de espera corta que no tienen demasiados
puntos, por lo que no les podemos ofrecer ayuda por ahora, pero
esperamos dar servicio a todos entre unos convenios y otros hasta donde
podamos llegar”.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 19 de Enero de 2016 16:27 |
La Concejala de Servicios Sociales, Pilar
Carrillo, ha explicado que los servicios sociales en nuestra localidad
dependen de la Consejería de Sanidad y de las políticas sociales de la
Junta Extremadura. La financian ambos a través de la colaboración
fijada en un convenció con una aportación del 80% por parte de la
Consejería y un 20% del ayuntamiento. Estas son las palabras de Pilar
“El objetivo general de los servicios sociales es desarrollar las
prestaciones básicas de titularidad municipal marcadas por la ley de
servicios sociales de Extremadura, que son información,
valoración y orientación en primer lugar, para canalizar las demandas
de los usuarios y explicarles los recursos y derechos a los que tienen
acceso y derivarles a otros servicios sociales especializados si fuese
necesario.
Por otra parte está la animación comunitaria, que pretende impulsar y
desarrollar la vida de la comunidad, impulsar el asociacionismo y la
participación de los ciudadanos en la toma de conciencia y la
resolución de problemas. La ayuda a domicilio que pretende prestar
ayudas de carácter doméstico, social, rehabilitador y de carácter
psicológico de aquellos que no puedan realizar las actividades
habituales de la vida diaria. La convivencia de la inserción social
pretende prestar domicilio a quien no lo tenga o no pueda disponer de
una convivencia normalizada en su hogar. Los servicios sociales también
gestionan y tramitan ayudas de carácter social, expedientes de
residencias, pisos tutelados, casas de acogida, etc. A su vez también
se coordinan con los servicios sociales educativos y sanitarios.
También hay coordinación con los programas municipales como el de ayuda
a las familias que atienden a aquellas que se encuentran en riesgo de
exclusión social. El horario de atención al público es de 10 a 11:30
los martes, miércoles y viernes. Normalmente se atiende a 10 personas,
con excepciones.
Aparte de las ayudas anteriormente mencionadas también se atienden
peticiones de balnearios y vacaciones del Imserso o recursos de
atención a víctimas de violencia de género. También se hacen
tramitaciones de prestaciones y pensiones del Instituto Nacional como
prestación por hijo a cargo, orfandad, viudez, jubilación y otras
prestaciones no contributivas. Las dos ayudas que más se prestan en los
servicios sociales de nuestra localidad son dos. Una la Renta Básica de
Reinserción para personas en riesgo de exclusión social. En el año 2015
se han tramitado 104 expedientes de Renta Básica Extremeña de Inserción
desde los Servicios Sociales de Base locales-. El plazo máximo de
concesión desde que se solicita es de tres meses. Desde el 8 de enero
al 8 de marzo hay abierto un nuevo plazo. Por otra parte el otro
servicio más solicitado es el de derecho a acceso a suministros vitales
de energía eléctrica y agua potable para las personas que han contraído
deudas por ello. Para recibirla es necesario carecer de rentas o
ingresos suficientes computando los ingresos de los tres últimos meses
por parte de la unidad de convivencia. Otro de los requisitos es no
recibir ningún tipo de ayudas similares. El ayuntamiento ha recibido
una cantidad de 50.000 euros por el decreto de suministro de mínimos
vitales. Se han concedido 300 euros a la anulidad presupuestaria del
año 2015 y 49.700 a la del presente año 2016”.
Por último Pilar ha recordado que los servicios sociales de Villafranca
tienen una estrecha relación con asociaciones como Amadrovi, Aprosuba,
Oncológica de Esperanza de Vida, Cáritas, Cruz Roja, etc.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Lunes, 18 de Enero de 2016 20:56 |
El Concejal de Turismo, Alfonso Solís, ha explicado ante
las cámaras de Villafranca Televisión algunos aspectos de la aplicación
que presentará el miércoles en FITUR, la feria internacional de turismo
que tiene lugar esta semana en Madrid. Ha contado que este proyecto
lleva gestándose desde hace unos cinco meses y que empezó con la
anterior Concejala de Turismo, la actual Secretaria General de Cultura,
Miriam García Cabezas y que está financiada por Fedesiba. Además
también se ha querido acordar de algunos de los que han participado en
su elaboración como son las técnicas de la oficina de turismo Mari Cruz
y Tere, encargadas de aportar toda la información turística que la
aplicación contiene y revisar los textos, o Manuel López, trabajador de
los medios de comunicación municipales, que se ha encargado las
fotografías. A la hora de hacer la aplicación han querido resaltar lo
más atractivo de la localidad como son sus monumentos, iglesias, el
museo y las instalaciones deportivas, dice Alfonso. Y también han
pensado en las personas que visitan Villafranca o bien a través del
Camino de Santiago o por cualquier otro motivo y por ello también han
incluido restaurantes y servicios de alojamientos de los que dispone la
localidad. Una vez presentada la aplicación en Madrid se conocerán más
detalles.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 14 de Enero de 2016 18:45 |

Villafranca, una de las paradas en la ruta de la campaña de
concienciación Reciclaplus, está más cerca de superar el reto lanzado
por Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve
la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, y el Ayuntamiento
de Villafranca. El objetivo es aumentar un 10% las cifras del año
anterior, lo que supone alcanzar las 26 toneladas en relación a las 23
toneladas que se recogieron desde diciembre de 2014 hasta el 28 de
febrero de 2015. El premio, tras superar el reto, consiste en un
tobogán infantil fabricado con maderas de bosques FSC que quedará
instalado en la vía pública del municipio.
Esta campaña de sensibilización medioambiental se centra en la
importancia de reciclar los envases que se depositan en el contenedor
amarillo (envases de plástico, latas y briks) y en el contenedor azul
(papel y cartón), para llegar a ser el municipio que más y mejor
recicle estos residuos. Por eso, desean mantener vivo este impulso
medioambiental, animando a los habitantes de Villafranca, verdaderos
protagonistas del reto Reciclaplus, a separar en sus domicilios los
envases y embalajes, para poder reciclarlos en el contenedor
correspondiente. Para resolver cualquier duda al respecto, pueden
consultar la página web del reto Reciclaplus www.somosreciclaplus.com
Villafranca debe conseguir llegar a la media de reciclaje de España,
que está en un 73´7%. Villafranca alcanza sólo el 60%, por lo que con
este 10% de aumento que se pretende conseguir, se llegaría
prácticamente a la media. El Concejal de recogida de basuras, Lorenzo
García Mateos, nos contaba que “estamos a mitad de la campaña y a
tiempo de mejorar los datos, y si conseguimos superarnos, gracias a
Ecoembes podremos disponer de un parque infantil reciclado elaborado
con madera”.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 13 de Enero de 2016 09:47 |
El Concejal de Festejos, Alfonso Solís, que nos ha
explicado las novedades del Carnaval 2016 que se celebrará del 5 al 8
de febrero. Desde hace unos meses se viene reuniendo con los grupos que
participarán en el concurso de murgas y chirigotas entre los que se
encuentran ya inscritos 2 de Villafranca, 2 de Badajoz y 1 de
Almendralejo. Además Alfonso espera que los grupos inscritos finalmente
sean 8 porque están en contacto con otros 3, uno local, otro de Fuente
del Maestre y un tercero de Almendralejo.
En estas reuniones los grupos han hecho algunas peticiones como una
ambientación sonora para la que decidirán qué tipo de micrófono
utilizarán cuando consulten a los técnicos y por otra parte que la
carpa que se instala habitualmente en una de las calles principales se
aumente su tamaño.
Alfonso también nos ha recordado el aumento económico de los premios
del concurso de chirigotas y murgas en hasta 100 euros para los tres
primeros premios. Por otra parte el 4º, 5º y 6º puesto se
mantienen en 200 euros. Además se incentivará a los grupos a ir al
desfile ya que se les dará 150 euros si lo hacen.
Precisamente, el desfile del que hablaba Alfonso, saldrá este año desde
la barriada del Pilar a diferencia del año pasado que lo hacía desde
Bonhaval. Aquellos que no quieran o no puedan acercarse al desfile lo
podrán ver aquí en directo, en Villafranca Televisión.
Por otra parte hemos de recordar que tanto la inscripción en el
concurso de murgas y chirigotas como el del cartel del carnaval se
cerrarán el próximo 20 de enero. Y próximamente se conocerá tanto el
orden de las actuaciones como el Jurado del concurso de comparsas.
|
|
|