Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 09 de Diciembre de 2015 17:32 |


Esta mañana se ha reunido en el Ayuntamiento de Villafranca el Consejo
Económico y Social de Extremadura, como broche final a todo un
año de trabajo, un encuentro que ha servido para presentar un balance
del todo el año y para presentar los proyectos para el próximo. Los
miembros del consejo, con su presidenta a la cabeza, fueron recibidos
por el Alcalde de Villafranca, mañana les ofreceremos todos los datos
sobre esta noticia.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 09 de Diciembre de 2015 17:32 |
El pasado viernes se celebró en Villafranca el día
internacional de las personas con discapacidad en la Plaza Corazón de
María en donde la concejala de Servicios Sociales, Pilar Carrillo, leyó
un manifiesto en el que quiso reivindicar tanto la igualdad de derechos
de este colectivo y la necesidad de integrarlos socialmente. Un miembro
del Centro Ocupacional Aprosuba-13, Manuel Lechón, dio un discurso en
él destacó que todos los ciudadanos son iguales y que cada persona es
buena en algunas facetas y en otras no. También recordó que todos
podemos necesitar ayuda en algún momento de nuestras vidas y finalizó
explicando que la campaña de sensibilización que están llevando a cabo
desde hace un año y medio en los centros de enseñanza de la localidad
se sirve de distintas técnicas como power point o vídeos que cumplen un
mismo objetivo y que es el de hacer llegar el mensaje de la necesidad
de integrarlos. Por último distintos miembros de Aprosuba-13 estuvieron
leyendo brevemente unas frases que comenzaban por “imagina que” y
añadían alguna situación adversa a la que se han tenido que enfrentar
en sus vidas y que servía de testimonio para acercar sus experiencias
personales al público asistente. Una vez finalizadas todas las lecturas
se procedió al desayuno de chocolate con churros para el que se
organizaron unas mesas y en el que había cola importante en la que
estuvieron varios centros educativos de la localidad.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 04 de Diciembre de 2015 18:23 |

Anoche comenzó en Villafranca la campaña electoral de cara a las
elecciones generales desde las 12 de la noche con la tradicional pega
de carteles. De un lado un grupo de personas empezó a fijar la imagen
del candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, en un panel
situado cerca del puente del canal cercano al ferial. Entre ellos se
encontraban algunos concejales socialistas así como el alcalde de la
localidad, Ramón Ropero, que mostró explicó ante las cámaras de
Villafranca Televisión la razón por la que el próximo día 20 habría que
votar al PSOE.
Argumentó en contra del PP por todos los recortes económicos que ha
hecho a nivel nacional en esta legislatura y que dice, se han hecho
notar especialmente en Extremadura y también en Villafranca, con la
pérdida de competencias locales. No quiso olvidar que la reforma
laboral de los populares es más propio de otro siglo por lo retrógrada
que resulta para el trabajador, criticó la subido de todos los
impuestos y el cánom farmacéutico por el que nuestros mayores han visto
incrementados sus gastos, decía el Alcalde.
También nombró el desastre de la PAC para nuestros agricultores, la
sistematizada corrupción política del PP en los últimos 20 años y su
financiación ilegal. Por otra parte Ramón también dio motivos para
votar al PSOE como son todos los derechos y libertades que las
legislaturas de Felipe González y Zapatero han hecho en el pasado y que
espera que Pedro Sánchez continúe en el futuro. Consciente de la alta
probabilidad de que no se repita una mayoría absoluta, Ropero confía en
la victoria socialista el próximo 20 de diciembre.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 03 de Diciembre de 2015 19:32 |
Esta mañana las concejalas Pilar Carrillo y Águeda
Antúnez han presentado el Plan de Empleo Social a través del cual el
Ayuntamiento contratará a 19 personas en riesgo de exclusión social,
parados de larga duración y residentes sin ningún tipo de prestación,
salvo los beneficiarios de la Renta Básica Extremeña de Inserción. Será
a jornada completa y tendrá una duración de seis meses durante la que
se realizarán tareas de colaboración puntuales y necesarias en relación
a los distintos puestos de trabajo del Ayuntamiento de Villafranca de
los Barros. Las retribuciones brutas mensuales se corresponderán con el
salario mínimo interprofesional del año 2015 que asciende a 648.60
euros.
El plazo de presentación de solicitudes comienza mañana y se extenderá
hasta el próximo 11 de diciembre en horario de 9 a 14 horas en días
laborales. Junto a la documentación obligatoria se deberá incluir la
acreditativa para aquellas personas que aleguen circunstancias
socio-familiares como las familias monoparentales o las víctimas de
violencia de género. Si los candidatos disponen de algún certificado de
empresa que justifique su experiencia laboral en los distintos puestos
a los que se opta también deberán presentarlo.
Las plazas ofertadas esta ocasión son 3 puestos de oficiales de la
construcción, 7 para operarios de servicios múltiples, 2 para
conserjes-limpiadores, 1 para herrero y 2 para operarios de limpieza
viaria a los que se les exigirá el certificado de escolaridad; 1 puesto
de limpiador-mantenedor de piscina para el que se exigirá el título de
mantenedor de piscinas de uso colectivo o Título de Responsable de
mantenimiento de piscina de uso colectivo; otro puesto de auxiliar
administrativo que requerirá el graduado en ESO, y por último 1 puesto
de auxiliar para los medios de comunicación y redactor para el que será
necesario poseer cursos homologados relacionados con Comunicación
Audiovisual o cualquier otra titulación superior que le habilite para
la realización de las funciones exigidas.
Para optar a la contratación de este plan los aspirantes deberán
cumplir requisitos generales tales como ser español o ciudadano de un
Estado miembro de la Unión Europea o extranjeros con residencia legal
en España, tener cumplidos los 16 años de edad, poseer la capacidad
funcional necesaria para desempeñar las funciones requeridas, estar
desempleado, ser parado de larga duración – personas que en los últimos
12 meses no hayan trabajado más de 30 días a tiempo completo o 60 días
a tiempo parcial – y no estar cobrando ninguna prestación, excepto la
Renta Básica Extremeña de Inserción. En cuanto a los requisitos
específicos se exigirá la presentación de la titulación requerida para
cada puesto.
Los criterios de priorización para la selección serán los siguientes:
los empadronados en Villafranca de los Barros a fecha de 30 de octubre
de 2015 (cuando se publicó el Decreto 287/2015) sumarán 5 puntos, los
parados de larga duración 3 puntos, los ingresos económicos familiares
en función del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples –
resultante de la suma de ingresos netos obtenidos en los últimos 6
meses de toda la Unidad Familiar y dividido por el número de miembros –
variará entre 0 y 10 puntos, los solicitantes de renta básica con
propuesta de resolución favorable 3 puntos, las víctimas de violencia
de género 3 puntos, las familias monoparentales 2 puntos, y por último
los solicitantes con especiales dificultades de empleabilidad y/o
riesgo de exclusión social y la adecuación al puesto de trabajo
ofertado con una experiencia laboral mínima de 6 meses obtendrán 3
puntos.
Solamente podrá presentarse una solicitud por Unidad de Convivencia, es
decir, solo podrá optar a ser contratado un miembro por cada domicilio
en base a los que figuran como empadronados. Todas las contrataciones
se realizarán antes del 31 de diciembre.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 03 de Diciembre de 2015 19:31 |
La Concejala Delegada de Promoción Económica, Águeda Antúnez, ha
emitido esta mañana una nota de prensa en la que hace defensa del
presupuesto para el ejercicio 2016 en Villafranca en la que afirma que
“son los presupuestos del principio de la legislatura, el pueblo de
Villafranca en las pasadas elecciones nos dio su confianza
aprobando nuestro programa electoral, ahora programa de gobierno, un
programa que fue consensuado con todos los agentes sociales de nuestra
localidad, creímos prioritario hacerlo con las propuestas de las
distintas asociaciones y colectivos, con el fin de que este programa
fuera adaptado a lo que la sociedad de Villafranca quería, a las
necesidades reales de nuestra localidad”.
Tras señalar que este es el primer presupuesto correspondiente a la
nueva legislatura tras las elecciones municipales celebradas en la
localidad el pasada 24 de mayo en las que su partido, el PSOE, fue
elegido, quiso destacar que están basados en el crecimiento económico,
el bienestar y que tras los años de crisis en los que se ha
consolidado el equilibrio económico y presupuestario, la concejal
afirma que “queremos que estos presupuestos sean el pistoletazo de
salida que nos hagan mirar al futuro con confianza, ilusión y
esperanza, sin olvidar nunca el compromiso, responsabilidad y
esfuerzo”.
La nota de prensa emitida a los medios de comunicación en relación a
los presupuestos para el año 2016 explica de la siguiente forma las
líneas de actuación que el equipo de gobierno seguirá:
HACIENDO DE VILLAFRANCA:
- Un espacio de transparencia y participación, creando una partida que
nos lleve a la creación de una nueva página Web municipal accesible,
atractiva y que abra al mundo la imagen de nuestra ciudad, igualmente,
se ha incluido una partida de inversión que nos haga posible la
instalación de Pantallas Tecnológicas Informativas en distintos puntos
de la localidad.
- Un espacio de convivencia y bienestar, incluyendo en los mismos los
créditos necesarios que se proponían en nuestro programa electoral en
este punto, que era formalizar el proyecto salvavidas, mediante la
adquisición e instalación de desfibriladores, y la formación adecuada
para la reanimación cardiopulmonar y su utilización.
- Un espacio de nueva economía para el empleo y el desarrollo. Siendo
la generación de empleo el mayor compromiso y reto que nos proponemos
como acción de gobierno, es por lo que el presupuesto es fiel reflejo
del paquete de medidas, que nos lleven a este objetivo: Continuamos con
los créditos destinados a la Comisión Especial de Empleo, a pesar del
importante esfuerzo presupuestario que supone, al estar los
presupuestos fuertemente marcados por los techos de gasto aprobados por
el Gobierno, de aplicación obligatoria a todas las Administraciones
Públicas.
Se incluyen los créditos necesarios para continuar con las segundas
fases de los nuevos talleres de empleo concedidos a este Ayuntamiento,
tras su solicitud, dirigidos a diferentes sectores de población en
desempleo, incrementándoles sus posibilidades de trabajo profesional,
tras la formación. A esto tenemos que sumar la inclusión en los
presupuestos del compromiso de contratación para los alumnos del
aprendizext de mayores de 45 años, tras su completa formación y
aprendizaje, se continua con los créditos necesarios para seguir con la
puesta en funcionamiento del nuevo centro de formación de la
Universidad Popular, para convertirlo definitivamente en un espacio
accesible y adaptado a los nuevos requerimiento para ofrecer
actividades y cursos formativos y de mejoras en el empleo y la
profesionalidad a nuestros ciudadanos.
Igualmente, continuaremos desde este Centro, con las actividades
dirigidas a los mayores, a través del programa “Mayores Activos”, con
la Escuela Municipal de Idiomas y el impulso y la colaboración con la
Red de Escuelas Oficiales de Idiomas, formación para el sector servicio
de nuestra localidad, para el fomento de la igualdad entre hombres y
mujeres, para ofertas públicas de empleo, para nuestros jóvenes….
Con estos presupuestos también queremos dinamizar el tejido comercial y
empresarial de nuestra localidad, incluyendo en ellos una inversión por
importe de 60.000,00 euros, destinada a renovar las instalaciones del
mercado de abastos, e igualmente, se han incluido los créditos para la
nueva proyección que desde este equipo de gobierno se le quiere dar a
la Feria de Muestras “Expobarros”, como punto de encuentro y promoción
del comercio y las empresas de Villafranca y su Comarca. Y sin
olvidarnos, de la agricultura y la agroindustria, como una parte
importante de nuestra economía local. Se continúa incluyendo en los
presupuestos municipales, los créditos necesarios para el diseño de un
nuevo plan de arreglo y mantenimiento de caminos, así como el servicio
de Guardería Rural que junto con los Fuerzas de Seguridad del Estado,
realizan una continua y efectiva labor de vigilancia, seguridad de
explotaciones agrarias y del patrimonio rural común.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 03 de Diciembre de 2015 07:56 |
Y seguimos hablando del comercio, porque en la noche de
ayer, el Secretario General de Economía y Comercio, Antonio Ruiz, junto
a la Concejala de Economía y Hacienda, Águeda Antúnez, clausuraban las
jornadas “Revienta las ventas de tu negocio”, que se han venido
desarrollando en el Centro Integral de Desarrollo. A la charla de
anoche asistieron más de 50 empresarios, algo muy positivo para el
Secretario General, quien destacaba la gran acogida que han tenido
estas jornadas en todas las localidades dónde se han impartido, y es
que, según Ruíz, el pequeño comercio representa el 97% del
sector, de ahí dijo, el empeño de la Junta de Extremadura por
potenciarlo y apoyarlo. Destacaba que desde que llegó al cargo ha
tenido una comunicación directa con el sector, conservando medidas que
han funcionando bien e introducir nuevas adaptadas a sus necesidades
“siempre hay una comunicación directa entre nuestra administración y
las asociaciones de empresarios y de comerciantes…y creo que estamos
trabajando bien, el actual equipo de dirección viene del mundo real, de
la empresa, y conocemos el sector de antemano, y eso es muy importante”.
Lamentaba el Secretario General la paralización de los presupuestos, ya
que en ellos había medidas a corto plazo para potenciar el sector “eran
medidas muy bien diseñadas con los agentes sociales, y aunque ese plan
se ha paralizado, las medidas de apoyo van a continuar”.
En cuanto a las demandas del sector, reconocía el Secretario General,
que necesitan impulso en la financiación “y hemos intentado ayudarles
en este ámbito con una de las medidas incluidas en las 60 medidas del
Presidente. Hay un programa de 40 millones, para empresarios de menos
de 10 empleados, y son ayudas a la financiación de hasta 40.000 euros…y
vamos a utilizar la herramienta de Extraval para afianzar esas
operaciones”. Reconocía el Secretario General que los comerciantes
también han solicitado mejoras en el tema de la dinamización y
animación del comercio a través de Ayuntamientos y Asociaciones “esto
tenía una dotación presupuestaria altísima en el año anterior, de
1.200.000 euros, de los que curiosamente se habían gastado sólo 40.000
euros..eso nos chocó mucho, y por eso hemos hablado con Asociaciones y
Ayuntamientos, y hemos concluido que el decreto tenía detalles que
paraban la solicitud de estas ayudas, como por ejemplo que no se podía
subcontratar, y eso es un error gravísimo…por eso ahora en el decreto
que estábamos tramitando había una modificación sustancial”.
La Concejala, Águeda Antúnez, exponía también el trabajo que
desde el Ayuntamiento se realiza para dinamizar el comercio “desde
Villafranca estamos trabajando en este sentido, y gracias a la Junta de
Extremadura hemos tenido recientemente ayudas para ello…seguro que
seguiremos trabajando conjuntamente con la Junta de Extremadura y la
Diputación, porque es fundamental el apoyo al comercio minorista, que
es parte esencial de la economía en las zonas rurales”.
|
|
|