Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 07 de Abril de 2015 18:47 |
Ya han finalizado las obras de adecuación del que fuese
antiguo Centro de Salud de Villafranca, más tarde bautizado como Centro
de Formación y Empleo Progreso. Con más de 1200 metros cuadrados,
cuenta ahora con cinco aulas de formación, un salón de actos y una
cocina, además de despachos y salas. El objetivo es que aquí se puedan
desarrollar los cursos más demandados por la sociedad, para ello se han
tirado tabiques y se ha hecho accesible para personas con capacidad
reducida. La inversión realizada asciende a 40.000 euros, así nos lo
contaba el Concejal de Obras e Infraestructuras, que nos recordaba que
a este centro ya se le realizó una primera inversión con fondos del
Programa Avanza Extremadura, y fue cuando se le instaló un nuevo
sistema de iluminación, ventilación y contra incendios, a lo que se le
viene a unir ahora estas mejoras que servirán “para dar respuesta a la
gran demanda de cursos que hay en Villafranca”. La UPV tiene ya
limitaciones porque sólo cuenta con tres aulas de formación y al ser un
edificio antiguo la accesibilidad es reducida.
Por tanto, después de una serie de obras en las que se
han tirado tabiques, se ha conseguido un salón de actos de más de 150
metros cuadrados, y cinco aulas de mínimo 50 metros cuadrados, así como
los aseos se han adaptado a las personas con movilidad reducida,
y todo ello adecuado a las estructuras necesarias para que la
Junta de Extremadura “nos catalogue como Centro de Formación”.
Además resaltaba el Concejal que la ubicación del centro es inmejorable
“está ubicado en la zona educativa por excelencia de Villafranca”.
Rodríguez Soler expresaba también que con la inversión de 40.000 euros
realizada, se han contratado durante tres meses a 9 personas,
concretamente a cinco oficiales y cuatro peones “por lo que además,
hemos generado empleo”.
La Concejala de Formación, Miriam García Cabezas, nos ha
acompañado también y nos adelantaba que aquí se trasladará de forma
permanente la Escuela Municipal de Idiomas y los cursos del Sexpe
destinados a trabajadores desempleados y con certificado de
profesionalidad “las aulas se han adecuado a los requisitos que se
exigen para los cursos en los que se otorgan certificados de
profesionalidad, y por eso también hemos construido una cocina, sobre
todo porque las exigencias de los cursos de temática sociosanitaria lo
requieren. También hemos trabajado para ofrecer cursos de animación de
servicio deportivo y de ocio, que se compaginan a la perfección con las
magníficas instalaciones deportivas con las que contamos, aunque el
centro estará abierto a cualquier tipo de cursos”. Ya está la obra
finalizada, como les decíamos, y ahora tan sólo falta la instalación
del mobiliario.
|
Escrito por Ramón Ropero Mancera
|
Jueves, 02 de Abril de 2015 10:52 |
Mi compromiso eres Tú, mi compromiso es mi Ciudad.

|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 31 de Marzo de 2015 15:38 |
El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros presentaba
estaba mañana en rueda de prensa, la Guía de Recursos, elaborada
por su Red de Formación y Empleo en colaboración con la Diputación de
Badajoz, que estará a disposición de los ciudadanos y las ciudadanas de
nuestra localidad en la web municipal y en las de las entidades
integrantes de la Red. El Ayuntamiento de Villafranca, a través de sus
Concejalías de Empleo y de Formación, promueve la participación
alrededor de una Red que refuerza la cooperación técnica y transfiere
los recursos y servicios de las entidades municipales y supralocales
que vienen trabajando, especialmente, en la atención a personas
desempleadas, personas emprendedoras y empresas, en el fomento de la
participación comunitaria y en otros proyectos y sectores de
población. Participan en la Red, además del Ayuntamiento y la
Diputación de Badajoz, el Gobierno de Extremadura, la Mancomunidad
Tierra de Barros-Río Matachel, FEDESIBA, AUPEX y otras entidades con
competencias en formación y en empleo. Las entidades participantes en
la Red propusieron tres itinerarios de cooperación técnica, en
Emprendimiento, Formación y Empleo. Se han puesto al servicio de la Red
de Formación y Empleo los medios técnicos y humanos de las entidades
que la integran, sin un coste adicional y con una mayor optimización de
los recursos ya disponibles, gracias al intercambio de información y de
experiencias, el creciente aprovechamiento de su eficacia en las tareas
y actividades que se realizan y una coordinación más satisfactoria. A
través de un proceso participativo, la Red ha identificado y puesto en
valor en una Guía de Recursos los medios disponibles para la
ciudadanía, también se ha creado una página de Facebook “Red
Formación-Empleo Villafranca de los Barros” donde los ciudadanos
encontraran ofertas formativas, de empleo y emprendimiento. En una
Carta de Servicios se define los procedimientos para seguir cooperando
y mejorando la atención técnica a todos los vecinos y todas las
vecinas, contando siempre con la participación activa de la ciudadanía
de Villafranca de los Barros. Los recursos técnicos participantes en la
Red han destacado la necesidad de generar empleo y facilitar el acceso
a la formación, especialmente, de la gente joven y de las personas
mayores de 45 años y con mayores dificultades, y en el apoyo a la
empresa y el emprendimiento y al acceso a recursos para el empleo y el
desarrollo local. Con estas iniciativas, tal como se refleja en la Guía
de Recursos que se publicará, se busca dar cumplimiento a la
misión de la Red de Formación y Empleo de Villafranca de los Barros:
“Cooperar entre entidades y recursos locales para ofrecer una atención
integral que responda a las necesidades y demandas de la ciudadanía en
relación con la formación y el empleo”. Desde enero de 2014, el
Ayuntamiento ha dinamizado la Red de Formación y Empleo, en el marco de
los Procesos Locales de Participación facilitados por el Área de
Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz (proyecto ROT
2, financiado en un 70% por FEDER).
|
Escrito por Grupo Socialista Ayto Villafranca Barros
|
Martes, 31 de Marzo de 2015 08:29 |

A falta de algunos detalles, hoy hemos estrenado la glorieta que
regulará el tráfico entre las calles Lope de Vega, Avenida de la
Constitución y acceso al recinto ferial. Han sido días de molestias
para los vecinos, pero el objetivo con el que se ha hecho esta glorieta
estamos seguros que merecerá la pena. Su construcción ha sido posible
gracias al Plan Revitaliza de la Diputación de Badajoz, facilitando con
ello también la contratación de mano de obra para su ejecución. Este
nuevo elemento urbanístico que facilitará el tráfico en este cruce de
caminos y dará más valor a una de las arterias de la localidad es ya
una realidad.
|
Escrito por Ramón Ropero Mancera
|
Martes, 31 de Marzo de 2015 08:26 |
Y como sabéis estamos inmersos en la elaboración del programa abierto
que los socialistas presentaremos de cara a las próximas elecciones
municipales. En esta ocasión tuve el placer de compartir la tarde con
las agrupaciones deportivas de nuestra localidad. Entre todos
seguiremos trabajando para que Villafranca siga siendo referente
deportivo. Gracias a todos por vuestras aportaciones siempre tan
enriquecedoras.
|
Escrito por Ramón Ropero Mancera
|
Martes, 31 de Marzo de 2015 08:25 |

En estos pasados días compartí un rato con la diseñadora villafranquesa
María Lemus y Víctor Alonso: María Ke Fisherman. Se trata de dos
jóvenes que con su constante trabajo han conseguido llevar sus diseños
a importantes pasarelas por todo el mundo, vestir con su firma a
grandes artistas y ganar importantes premios y reconocimientos en el
mundo de la moda; empleando además para la confección de sus diseños
expertas manos de Villafranca. Os deseo muchos más éxitos en vuestra
carrera; es un orgullo para todos los villafranqueses y villafranquesas.
|
|
|