Grupo Municipal Socialista Ayuntamiento de Villafranca de los Barros




BENITO DURÁN SEÑALA QUE PESE A QUE EL GOBIERNO REGIONAL CUENTA YA CON LOS TERRENOS PARA ARREGAL EL CHAPARRAL, AÚN NO HA COMENZADO SU REMODELACIÓN PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Martes, 24 de Febrero de 2015 17:06

El Concejal de Agricultura, Benito Durán, ha querido dar a conocer ante los medios de comunicación, que el dinero para arreglar el camino del Chaparral no está aún disponible para ello. Delante del camino declaraba que “esto es una prueba de que era mentira y sigue siendo mentira el hecho de que el dinero para el arreglo del Chaparral estaba esperando mucho tiempo”, y es que, recalcaba Durán que “desde hace ya más de una semana está a disposición del gobierno regional este camino y los 21.000 metros más apropiados por el Ayuntamiento de mutuo acuerdo con sus propietarios para su ensanche y arreglo”.
     
Quería también dejar claro que pese a lo que dijeron tanto Piñero como Monago, los agricultores de Villafranca votaron sin problemas el día de la constitución de los Estatutos de la Comunidad de regantes.
     
Argumentaba  también que “no es cierto que me haya retractado de mis comentarios  y opiniones respecto al regadío y a este camino, cuya promesa de arreglo lleva muchos meses pendientes…me alegraría muchísimo si tuviera que retractarme porque sería bueno para Villafranca”. Dejaba claro que “las únicas máquinas que han entrado en este camino son las del Ayuntamiento, las que pagamos los villafranqueses”.
    
Para el concejal de agricultura “el silencio que guarda Piñero sobre el regadío y el silencio a propósito de otras inversiones con las que ha sido discriminada Villafranca, da voces del incumplimiento del gobierno al que pertenece”.

 
SEGÚN FERNANDO ALBERCA, ES IMPRESCINDIBLE CAMBIAR LA FORMA DE MOTIVAR A NUESTROS MENORES PARA LUCHAR CONTRA EL FRACASO ESCOLAR PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Martes, 24 de Febrero de 2015 17:05

Fernando Alberca, autor de numerosos libros y reconocido como uno de los mejores especialistas en educación del mundo, participó el pasado sábado en la Jornada de Escuela de Padres del Colegio San José. Una jornada cuyo título coincidía con el de una de las obras de mayor prestigio de este experto: “Todos los niños pueden ser Einstein y además felices”. La Sala de Conferencias del centro escolar estuvo a rebosar, y el acto contó también con la asistencia de la Concejala de Educación, Concha Ramírez y de la  Delegada Provincial de Educación, Concepción Cajaraville.

Fernando Alberca explicaba que es necesario cambiar la forma de motivación de los niños, con el objetivo de poder desarrollar mejor sus capacidades y para acabar con el fracaso escolar “es necesario mezclar meor nuestro hemisferio izquierdo, es el racional, con el derecho, que es el emocional, y juntos,  aplicarlo al día a día…lo necesitamos, porque el fracaso escolar es enorme y sin embargo la inteligencia es muy grande”.
      
Explicaba el experto que “sabemos lo que no funciona, porque llevamos aplicando veinte años el modelo norteamericano, que consiste en decirle a alguien que podía,  eso no hace más que crear ansiedad y nuevas expectativas de fracaso,  no motiva nada”.
   
Destaca Alberca que “la motivación real debe partir de la realidad, y al mismo tiempo del convencimiento y la demostración de que el niño ya es bueno,  y no de que puede llegar a serlo. Coger una lista de 15 cosas buenas que tiene nuestro hijo, decírselo, y demostrarle ya lo que vale. Hay que mezclar esta motivación con un método, porque si no la motivación por sí sola se viene abajo en una semana”.
   
Concluía señalando que “hay que cambiar, y sabemos como hacerlo…se aprende mejor si estudiamos algo interesante, que es distinto y que no tiene presión, es decir, sin exámenes…así es como trabajamos la memoria, y ahora estamos trabajando en contra de ella”.
    
Concha Ramírez, Concejala de Educación, explicaba la importancia de la implicación de la sociedad al completo para que haya una verdadera transformación educativa, de ahí que la LOMCE no sea la ley más adecuada porque se ha aprobado con bajo grado de participación de la comunidad educativa.
      
La Delegada Provincial de Educación, explicaba que gracias a los programas que han puesto en marcha como el Rema, Impulsa, el de 18 a 25 años, o la potenciación de los idiomas y las TIC, Extremadura ha bajado en dos años diez puntos en la tasa de abandono escolar.

 
EL PSOE DE VILLAFRANCA ASEGURA QUE ES MENTIRA QUE EL AGUA HAYA SUBIDO UN 60%. PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Lunes, 23 de Febrero de 2015 16:45

En rueda de prensa, celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Villafranca, Joaquín Rodríguez Soler, portavoz del gobierno municipal ha asegurado que es mentira que el agua haya subido un 60%. Decía que “ese es un tema que no le interesa a nadie en Villafranca” y afirmaba que “al Sr. Piñero le molesta que Villafranca avance a pesar del degaste al que nos está sometiendo el Gobierno de la Junta de Extremadura”. Por otro lado, Joaquín  señalaba algunos temas de los que dice sí debería hablar el Sr. Piñero, como la ITV móvil de la que ha dicho que “cuando llegó el Partido Popular a la Junta de Extremadura fue uno de los primeros servicios que nos quitaron”, otros temas que señaló Joaquín el proyecto  de la construcción del nuevo instituto en el municipio, el de la hospedería o la guardería infantil. Añadía también que “Villafranca sigue siendo la gran desprotegida para el Gobierno de Extremadura” ya que tanto los proyectos mencionados anteriormente  como las más de 30 viviendas sociales que estaban previstas construirse en la zona de la Herrera de la localidad no se han llevado a cabo. Terminaba diciendo que el tema que les preocupa es que “tengamos en Villafranca un político que alejo de alegrarse por las cosas buenas que llegan a Villafranca se alegre de las cosas malas”.

 
VILLAFRANCA RECIBE 140.000 EUROS MÁS DEL PLAN REVITALIZA PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Viernes, 20 de Febrero de 2015 17:40

La Diputación de Badajoz ha concedido 695.803 euros en ayudas adicciones a los municipios de Tierra de Barros para el desarrollo de la segunda fase del Plan para el Empleo y la Sostenibilidad del Mundo Rural, Plan REVITALIZA II.
   
Con estas ayudas, destinadas al mantenimiento y fomento del empleo en el ámbito municipal a través de políticas directas, el sostenimiento de los servicios municipales o la realización de inversiones, se pretende reforzar la dinámica de actividad iniciada con las subvenciones del primer plan.
   
La puesta en marcha de las acciones enmarcadas dentro de este segundo plan será inmediata toda vez que hoy se ha celebrado en Villafranca de los Barros el acto de firma de los convenios de colaboración con los municipios de la comarca de Tierra de Barros. 

El vicepresidente de la Diputación de Badajoz, Ramón Romero, ha sido el encargado de presidir este acto que permitirá transferir a los ayuntamientos los pertinentes anticipos con cargo al Plan.

Las ayudas del Plan REVITALIZA en Tierra de Barros se distribuyen, de acuerdo con los criterios adoptados por los representantes municipales, en la realización de obras municipales a las que se destinará el grueso de las ayudas, en torno al 63% de las mismas. Le sigue la partida destinada a sufragar los costes derivados del mantenimiento de los servicios municipales, que representa el 20% del total y por último, aproximadamente el 17% irá para la realización de planes específicos de empleo.
    
En su reparto, se han seguido los mismos criterios aplicados en la primera fase del plan, esto es, una cantidad mínima fija igual para todos los municipios y, a partir de ahí, la cantidad correspondiente adicional en función del número de habitantes, primando positivamente a los municipios de menor población, al ser los que más severamente están sufriendo la crisis económica, reflejada sobre todo en la pérdida habitantes. El resultado es que las ayudas con cargo al Plan REVITALIZA II oscilan entre los 16.500 euros de subvención mínima y los 140.000 euros de máxima.           
   
Cada uno de los alcaldes firmaban este nuevo acuerdo, con el que Villafranca recibe más de 140.000 euros. En total entre el Plan Revitaliza 1 y el 2, han llegado a Villafranca 1.224.000 euros. El próximo lunes les ampliaremos esta información.

 
TECNICOS DE LA PROVINCIA PONEN EN COMÚN EN VILLAFRANCA METODOLOGÍAS Y NUEVAS PRÁCTICAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO LOCAL PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Viernes, 20 de Febrero de 2015 17:39

Como ya le contábamos, en la mañana de ayer, se inauguraba a las 10:00 horas en el salón de actos de la casa de la cultura una “Jornada provincial de transferencia de resultados y metodologías de la estrategia PIES” sobre participación, innovación y emprendimiento social para el desarrollo local. Se trata de unas jornadas convocada por la Diputación de Badajoz, concebida como un espacio de presentación de resultados de este proyecto piloto y en la que se intercambiaron conocimientos, metodologías y nuevas prácticas innovadoras para el desarrollo local en la provincia de Badajoz. La jornada comenzó con la apertura institucional, en la que, Manuel Antonio Díaz González, Vicepresidente del Área de Igualdad y Desarrollo local de la Diputación de Badajoz se mostraba orgulloso de poder estar presente en unas jornadas en las que la Diputación ha apostado por buscar nuevos modelos de participación, de emprendimiento, de innovación y de liderazgo. Señalaba que la Diputación Provincial de Badajoz es referente por hacer sostenible nuestro medio rural y que por tanto son pioneros en estar cerca de los ciudadanos y en la construcción de una red integral de desarrollo. Decía además sentirse satisfecho al ver los resultados de Proyecto PIES, en tan sólo dos meses se han movilizado 2000 personas, y apuntaba que es igual de importante la cantidad como la calidad, decía en ese sentido que “la calidad de emprendedores, universitarios, diplomados es lo que merece la pena porque motivarlos para ellos es una satisfacción”. Terminaba asegurando que seguirán trabajando y “jugando, no sólo a ganar o perder, sino a ganar aprendiendo, innovando y construyendo futuro”. Por otro lado, Juan José Salado Sánchez, Presidente de Fundación Ciudadanía, que también asistió a las jornadas agradecía a Manuel Antonio Díaz el trabajo que durante todos estos años ha desarrollado, al alcalde de Villafranca Ramón Ropero el apoyo que les ha brindado, a todo el equipo del Proyecto PIES, así como a todos los asistentes que les acompañaron en la mañana de ayer, y explicaba que PIES “es un proceso constante de participación, innovación y emprendimiento social para la transformación social, pretendiendo así, dar vida a nuestros pueblos para que se pueda vivir sin que se tenga que ir de ellos nuestra gente” .Por último Ramón Ropero, Alcalde de Villafranca, intervenía en el acto dando la bienvenida a todos los participantes y señalaba que el Ayuntamiento de nuestra localidad desde hace tiempo ha apostado por la innovación social, decía que la participación social en Villafranca es muy importante y que por tanto seguirán trabajando para apoyar no sólo al medio rural sino también a todos los jóvenes en situación de desempleo, y apuntaba también que la Diputación de Badajoz es la primera diputación de España en transparencia, para la que lo más importante es acercarse al mundo rural, haciendo centros donde la participación pública y privada es igual de importante.

 
LA CASA DE CULTURA ACOGE HOY LA JORNADA PROVINCIAL DE TRANSFERENCIA DE LA ESTRATEGÍAS PIES PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Jueves, 19 de Febrero de 2015 18:06

Esta mañana, se inauguraba a las 10:00 horas en el salón de actos de la casa de la cultura una “Jornada provincial de transferencia de resultados y metodologías de la estrategia PIES” sobre participación, innovación y emprendimiento social para el desarrollo local. Se trata de unas jornadas concebida como un espacio de presentación de resultados de este proyecto piloto y en la que se intercambiaran conocimientos, metodologías y nuevas prácticas innovadoras para el desarrollo local en la provincia de Badajoz. La jornada ha comenzado con la apertura institucional, en la que han intervenido Ramón Ropero, Alcalde de Villafranca, Manuel Antonio Díaz González, Diputado  del Área de Igualdad y Desarrollo local de la Diputación de Badajoz y Juan José Salado Sánchez, Presidente de Fundación Ciudadanía. Mañana le ofreceremos todos los datos acerca de esta jornada que, se están desarrollando durante toda la mañana de hoy.

 
<< Inicio < Prev 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Próximo > Fin >>

Página 60 de 82
AGRUPACION LOCAL DEL PSOE DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Avda. de la Constitución, 17 -- 924 52 34 97 -- www.psoevillafrancadelosbarros.com -- psoevillafrancadelosbarros@gmail.com
ping-pong.Red
Agrupación Local PSOE Villafranca de los Barros
Youtube PSOE Villafranca
Facebook
twitter