Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 13 de Marzo de 2015 16:37 |
El PSOE de Villafranca de los Barros lamenta la falta de
políticas de inversión en la localidad por parte de la Junta de
Extremadura en estos cuatro años de Gobierno de Monago.
Además, a esa falta de inversión "hay que sumarle el cierre de la ITV
móvil y de la Oficina para la gestión de la Declaración de la
Renta, convirtiendo a Villafranca en la “ciudad olvidada” para la
Administración Regiona".
Para el PSOE esta ausencia de inversiones por parte del Gobierno
Regional contrasta con la fuerte inversión llevada a cabo por parte del
ayuntamiento de la localidad gobernado por los socialistas.
"durante esta legislatura, el gobierno municipal ha puesto en
funcionamiento el Consejo Sectorial de Empleo, invirtiendo 500.000
euros anuales del presupuesto municipal para la generación de empleo
local, lo que ha permitido facilitar más de 70.000 jornales diarios en
el último año".
El ayuntamiento de Villafranca de los Barros "también ha puesto en
marcha en estos años de gobierno varios programas destinados a la
creación de puestos de trabajo: programa de empleo para mayores
de 45 años, programa de empleo para jóvenes entre 18 y 25 años y la
creación del Centro Especial de Empleo para personas con discapacidad.
Tan sólo en el año 2014, el ayuntamiento ha invertido más de dos
millones de euros en la generación de empleo".
Tras la ausencia de inversiones en caminos rurales por parte de la
Junta de Extremadura, el ayuntamiento de Villafranca de los Barros se
ha hecho cargo del acondicionamiento y mantenimiento de más de 120
kilómetros de caminos rurales locales, asegura el PSOE.
Por otro lado, "cabe mencionar la inversión en programación cultural
durante la actual legislatura, así como, las políticas de inversión
llevadas a cabo en la mejora de infraestructuras como la apuesta por
iluminación LED en toda la ciudad, creación de nuevas zonas de juegos
infantiles, etc".
Por ello, ante tanta campaña de marketing y promoción del Gobierno de
Monago, los vecinos y vecinas de Villafranca de los Barros aún esperan
las construcciones del nuevo instituto, la nueva guardería infantil,
las 31 viviendas sociales y la Hospedería. Promesas incumplidas del
Gobierno de Extremadura a una ciudad a la que ha dado la espalda en
esta legislatura, quedando reflejado que “tienen más en cuenta el signo
político que a los ciudadanos”.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 13 de Marzo de 2015 16:36 |
La calle Alameda lucía hermosa anoche. Prácticamente
libre de vehículos, limpia, adornada y llena de vecinos
sonrientes que con ilusión asistían a la inauguración de la
remodelación que le ha quitado todos sus baches y la ha proporcionado
una nueva iluminación Led.
Macetas en los acerados y olor a dulces caseros, porque las vecinas se
esmeraron en cocinar para celebrar, para disfrutar de una noche de
convivencia, porque se ha cumplido algo que todos solicitaron, el
arreglo de esta calle que tiene mucho tránsito.
Miembros del equipo de gobierno municipal acompañaron al alcalde en
esta cita, en la que también el Presidente de la Asociación de Vecinos
del Pilar, José Matamoros, estuvo presente, y no quiso dejar pasar la oportunidad
para dirigirse a los vecinos, incidiendo en que esta asociación vecinal
no trabaja sólo para organizar fiestas, sino que se hace muchas cosas
más, como canalizar las peticiones de los vecinos. Agradecía al Alcalde
que les hayan escuchado y que en 2014 se hayan cumplido muchas de las
peticiones que realizaron “se han arreglado los acerados de la calle
Gravina, ahora se están arreglando los de la calle Sagasta, sea puesto
una fuente nueva en la Plaza del Pilar y ahora se pondrá otra en el
parque del Pilar…y todo ello gracias a que Ramón nos ha escuchado, y
seguiremos pidiendo cosas para mejorar las barriada en 2015”.
Por su parte el Alcalde de Villafranca agradecía el gran trabajo de la
directiva de la asociación de vecinos del Pilar y del resto de
asociaciones vecinales. Hablaba Ramón Ropero de inauguraciones, y se
dirigía al PP, señalando que les guste o no, ellos van a seguir
inaugurando cosas, como han hecho durante los últimos 30 años, porque,
dijo, “todas las infraestructuras de Villafranca las hemos hecho
nosotros y por eso las hemos inaugurado nosotros”.
Y así, relataba todas las infraestructuras y servicios que se han
creado en Villafranca, y criticaba que en esta legislatura el PP no ha
podido inaugurar nada en nuestra localidad porque no han invertido nada
“en este barrio hemos hecho más de mil viviendas, ¿y sabéis cuantas ha
hecho el PP en esta legislatura?, cero patatero”.
Resaltaba Ropero que han escuchado a las barriadas y han
intentado cumplir los compromisos que han adquirido con ellos “y ahora
haremos lo mismo, para elaborar el programa electoral”. Mostraba su
orgullo por cómo es este barrio “un barrio en el que se convive, no
sólo se vive”.
Hablaba también el alcalde de los esfuerzos que realizan desde el
Ayuntamiento para general empleo, en la actualidad, dijo hay trabajando
en el Ayuntamiento 400 personas, y en los presupuestos de 2015 llevan
casi dos millones y medio para contratar a gente, por lo que darán
80.000 peonadas “Villafranca es el único Ayuntamiento de más de 10.000
habitantes que en esta legislatura vamos a generar empleo neto. El
desempleo ha bajado en Villafranca a 28 de febrero, un 15%, más en
hombres que en mujeres, y sólo el Ayuntamiento hace discriminación
positiva para contratar a las mujeres”.
Ya han comenzado a sustituirse el alumbrado de las calles por
luminarias Led, como en esta calle Alameda, se invertirán 700.000
euros, y esta iluminación supondrá un ahorro del 40% en la factura.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 11 de Marzo de 2015 16:27 |
El próximo lunes 16 de marzo, se celebrará en la Casa de
la Cultura de nuestra localidad, la jornada “Proyecto PROEISOL:
Generando Empleo en el Estado de Bienestar”, organizada por la
Diputación de Badajoz, con la que se clausurará este proyecto, cuyo
objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de vida, a la creación
de empleo y a la cohesión económica y social mediante la atención a las
personas dependientes de la provincia de Badajoz. La clausura estará a
cargo del presidente de la Diputación, Valentín Cortés, y la jornada
será inaugurada por el diputado del Área de igualdad y Desarrollo Local
de la Diputación, Manuel Antonio Díaz, la directora general de
Formación para el Empleo de la Junta de Extremadura, María José Nevado
del Campo, la vicepresidenta segunda de la Comisión de Sanidad y
Servicios Sociales del Congreso de los Diputados y ponente de la Ley de
Dependencia, María Soledad Pérez Domínguez y el alcalde de la
localidad, Ramón Ropero. A continuación tendrá lugar la ponencia
“Nacimiento de la Ley de Dependencia, Orígenes y Situación actual”, por
parte de María Soledad Pérez Domínguez. Posteriormente se celebrará la
Mesa de Resultados y Experiencias PROEISOL, a cargo del personal
técnico del proyecto, empresas colaboradoras y asesoradas, así como
usuarios. La jornada finalizará con una sesión de motivación para el
empleo por parte de la coach y terapeuta Pilar Ariza.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 11 de Marzo de 2015 16:26 |
Esta mañana, la Concejala de Cultura, Miriam García
Cabezas, daba a conocer en rueda de prensa las próximas actividades
culturales que se van a celebrar en nuestra localidad. Será un fin de
semana muy musical, aunque también el arte pictórico tendrá su lugar,
ya que el viernes, a las cinco de la tarde, se inaugurará en la Casa de
la Cultura una exposición dedicada a la mujer y elaborada en los
talleres que los alumnos de la Sala Infantil han realizado con la
artista María Pascual “serán obras dedicadas a las mujeres y a las
madres, y la inauguración comenzará a las cinco de la tarde”.
El viernes por la noche, música clásica con la Orquesta Sinfónica del
Conservatorio Superior de Música de Badajoz “Bonifacio Gil”, que
ofrecerá un reportorio en homenaje al 175 aniversario del nacimiento de
Chaikovski, será a las 20´30 horas y en el TC Festival “la Orquesta
estará dirigida en esta ocasión por Cesar Álvarez, y también
participará el reconocido pianista Germán García Pérez”. El concierto
comenzará a las 20´30 horas en el Teatro Cine Festival.
Y ya el sábado, a partir de las siete de la tarde se celebrará el que
será VII Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores “Ciudad de la
Música”, que abre el año de certámenes y que en esta ocasión atrae a
bandas de fuera de nuestra Comunidad Autónoma “la Banda de Cornetas y
Tambores Virgen del Pilar es una banda muy participativa en todo lo que
se organiza en Villafranca, y éste es un evento especial por el tipo de
música que realiza, por eso invito a toda la localidad a que vaya a
disfrutar de él”.
El Director de Certámenes, Francisco Carmona, explicaba que después de
dos años de parón se retoma este certamen que atrae a un gran número de
público “creo que es el certamen que más llena el patio de butacas”, y
animaba a toda la localidad a disfrutar de él, además la entrada es
gratuita “no es largo, porque es muy ameno y se hace hasta corto”.
En nombre de la Banda de Cornetas y Tambores “Virgen del Pilar”,
organizadora junto al Área de Cultura de este evento, Manuel Alvéz
explicaba en qué va a consistir el certamen y reconocía que para ellos
este año es muy importante, porque estuvieron a punto de desaparecer y
han vuelto a tener la fuerza necesaria para volver a levantarse y
volver con ilusión. El Certamen, como en años anteriores, irá precedido
por un pasacalle que partirá a las seis de la tarde desde la barriada
del Pilar, y que llegará hasta el TC Festival para, a las siete de la
tarde, dar comienzo al Certamen. Explicaba Alvéz cuales y cómo son las
bandas que participan, por orden de actuación:
-Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villanueva de la Serena “una banda
joven, en auge”.
-la Agrupación Musical Fénix de la Esperanza de Leganés “promete ser
muy interesante su actuación ya que introduce otros instrumentos
musicales, y además algunos de sus componentes tienen lazos familiares
con Villafranca”.
-la Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo del Humilladero de
Cáceres “una gran banda a la que nos une una gran amistad”
- y la Banda de Cornetas y Tambores Virgen del Pilar “este certamen es
muy especial para nosotros, presentamos el trabajo que hemos estado
realizando durante todo el año”.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 10 de Marzo de 2015 16:39 |
En la mañana de hoy, Águeda Antúnez, Concejala de
Promoción Económica y empleo, nos informaba que desde el Ayuntamiento
de Villafranca están trabajando ya en un nuevo proyecto Aprendizext.
Estará orientado para menores de 25 años y menores de 30 si
tienen alguna discapacidad. Como novedad, los chicos y chicas que
deseen participar en el mismo, además de tener el graduado
escolar, deberán estar inscritos en el sistema de garantía juvenil. Las
especialidades que solicitarán serán tres, ayuda a domicilio,
agricultura ecológica y fruticultura. Por cada especialidad habrá ocho
alumnos. Águeda nos explicaba que están trabajando en estos proyectos
porque “dentro de los establecidos por el Gobierno de Extremadura
en el Anexo son los que tienen mayor puntuación”. Al finalizar el
periodo de formación, los alumnos y alumnas obtendrán el certificado de
profesionalidad y tendrán tres meses de prácticas en empresas. Por
último, Águeda animaba a todos los chicos y chicas que cumplan los
requisitos, a que se informen en la Oficina Local del SEXPE para
conocer los pasos que tienen que dar para poder inscribirse en el
fichero de garantía juvenil, requisito indispensable para poder optar a
esta convocatoria.
|
Escrito por Grupo Socialista Ayto Villafranca Barros
|
Martes, 10 de Marzo de 2015 16:37 |

Desde hoy FEDAPAS cuenta con una nueva sede en el CID (Centro Integral
de Desarrollo) de Villafranca de los Barros. La firma se lleva a cabo
en estos momentos en el mismo centro territorial, gracias a la
colaboraicón de la Diputación de Badajoz y al Ayuntamiento de la
localidad.
La prospección, orientación e inserción laboral para personas con
discapacidad de la comarca, están entre las principales funciones que
se desarrollarán en este nuevo espacio cedido a FEDAPAS.
El CID (Centro Integral de Desarrollo) de Villafranca de los Barros, se
ha de constituir como un espacio de encuentro y reflexión entre
técnicos, empresarios y políticos que, además, facilite los medios
técnicos y humanos necesarios para optimizar las vías de desarrollo en
la comarca.
Esta iniciativa esta programada por el Área de Igualdad y Desarrollo
Local de la Diputación de Badajoz y se encuadra dentro del proyecto
"Red de Observatorios Territoriales", está subvencionada en un 70% por
los fondos FEDER, destinado a proyectos de Desarrollo Sostenible, Local
y Urbano, para pequeños y medianos municipios.
|
|
|