Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
Lunes, 02 de Marzo de 2015 15:18
Este fin de semana se ha inaugurado Vive-Arte 2015,
la 7ª Exposición Internacional de Arte Contemporáneo de Extremadura,
organizada por la Galería de Arte María Nieves Martín. El acto contó
con la presencia del Alcalde de Villafranca, Ramón Ropero, de María
Nieves Martín, Propietaria de la galería y comisaria de la exposición y
de Mario Soler portavoz de la galería. Éste último comenzaba
agradeciendo a todos su asistencia y participación en Vive-Arte 2015,
definiéndolo como un “gran lienzo ibérico e internacional”. Destacaba
además la colaboración del Centro Cultural Casa Piano de Lisboa,
primera Escuela de Arte de Portugal en funcionamiento desde principios
de siglo XIX, que por primera vez participa en esta exposición. Mario
nos contaba que este año han sido 72 las personas provenientes de 9
países y de 3 continentes, las que van a compartir más de 100 obras.
Dijo que “es clave acoger, impulsar y dar oportunidades a todos los
artistas posibles”, continuó afirmando que “es necesario seguir
aportando arena, en la difusión, implicación, conocimiento y
acercamiento directo de los artistas y del arte público y a la
sociedad”, por último, finalizó diciendo que el arte y la cultura son
dos aspectos fundamentales para conseguir una sociedad más sana y
amable, “claves para la sensibilización y la expresión plena de
la humanidad”.
Por otro lado, María Nieves Martín, Propietaria de la Galería y
Comisaria de la exposición, se centraba en todos los artistas que han
hecho posible esta 7ª Edición de Vive-Arte, destacando la gran
trayectoria profesional de todos ellos, ya que dijo hay que dar a
conocer el currículun tan importante de muchos de los artistas
presentes en la exposición, que han participado en numerosas
exposiciones nacionales e internacionales, en ferias de arte y que
acumulan numerosos premios.
Por último, Ramón Ropero, Alcalde de Villafranca
reconocía el trabajo de todos y cada uno de los 72 artistas que con sus
obras dan vida a esta exposición, definiéndola como un
“acontecimiento artístico-cultural que despierta interés por su
conceptualización”. Terminaba denunciando “la política rupturista que
el Gobierno de Extremadura ha practicado con nuestra vecina Portugal”,
dijo que “en estos últimos cuatro años el Gobierno Autonómico ha
forzado a Extremadura a dar la espalda a su aliada natural”, y
denunciaba también el elevado porcentaje de IVA cultural que tiene
nuestro país. Finalizó apuntando que “desde el Ayuntamiento invierten
en promoción cultural, que la política cultural es uno de nuestros ejes
estratégicos de desarrollo e innovación en nuestro municipio”. Tras el
acto inaugural se trasladaron hasta la Casa de la Cultura de nuestra
localidad, donde se podrá visitar la exposición hasta el 21 de Marzo de
lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 y los sábados de
11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30.En la Galería de Arte María Nieves
Martín las visitas se podrán realizar de lunes a viernes de 18:30 a
21:00 y sábados de 12 a 14 y de 18:30 a 21:00.
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
Lunes, 02 de Marzo de 2015 15:17
En la mañana del viernes, tenía lugar en la Alcaldía de la localidad la
entrega de la equipación del Club de Balonmano Forge Adour Planchas de
Primera División Estatal.
Se reunieron varios miembros del Club de Balonmano en la alcaldía junto
al concejal de deportes Lorenzo García y el alcalde Ramón Ropero, donde
él y el entrenador del equipo, Antonio García Rodríguez, momentos antes
de hacer la entrega de la equipación, comentaban a cerca de la
situación positiva del club y su plantilla en la actualidad, haciendo
referencia también a ese apoyo recibido por parte de la afición local.
Tras estas palabras, se precedió a la entrega de la equipación por
parte del Club de balonmano al alcalde de la localidad.
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
Lunes, 02 de Marzo de 2015 15:16
La Delegada de Educación, Concha Ramírez, ofrecía en el
día de ayer una rueda de prensa en la que mostraba el descontento del
gobierno municipal y denunciaba que el gobierno de Extremadura “no ha
tenido en cuenta las necesidades de los ciudadanos de Villafranca” en
el ámbito educativo.
La Consejería de Educación y Cultura acaba de presentar un Plan de
Infraestructuras Educativas para 2015 a 2020, que contempla 73
actuaciones en 34 localidades, y entre ellas, no se incluye ninguna
mejora para Villafranca, cuando desde el Ayuntamiento durante los
últimos cuatro años se han realizado múltiples gestiones, tanto por
parte del Alcalde, como por parte del equipo de gobierno, solicitando
la construcción de un nuevo Instituto y de un Centro Infantil de 0 a 3
años “el IES Meléndez Valdés tiene ratios muy elevadas por aula, el
edificio ha quedado obsoleto y no responde a las necesidades educativas
actuales, son diferentes los niveles educativos que se imparten y los
espacios no son los adecuados, los recursos materiales del edificio son
insuficientes…este hecho lo podría comprobar la Consejera cuando viene
a Villafranca a actos en centros concertados-privados; y también
reivindicamos la construcción del centro infantil porque es
imprescindible cubrir e primer tramo de la escolarización y favorecer
la vida laboral y familiar”.
En este sentido, desde el Ayuntamiento de Villafranca se exige un
reparto más justo, que atienda al menos en parte, las necesidades
educativas de todas las poblaciones “si la Consejería no contentara
sólo a unos pocos, todos podríamos salir beneficiados…además éste es un
anuncio electoralista”.
Concha Ramírez quiso también dejar claro que de los 11 centros
escolares, 3 ya habían sido proyectados, licitados y contratados en
2011 y se suspendió la adjudicación; otros 2, ya estaban consignados en
los presupuestos de 2015 con enmiendas de PSOE e IU; y para otros 3
colegios más, el PSOE también presentó enmiendas que fueron rechazadas
por el PP y la abstención de IU.
Recuerda también la Concejala que este Plan de Infraestructuras también
anuncia la creación de 250 plazas para el primer ciclo de Educación
Infantil, en este sentido señala que estas plazas ya tenían que haber
estado construidas a 31 de diciembre de 2013 “cuyo presupuesto venía
del gobierno de España y se han eliminado reiteradamente de los
presupuestos y ahora las vuelven a anunciar”.
Así mismo, la concejala exigía a la Consejería de Educación que cumpla
el artículo 132 de la Ley de Educación extremeña, que dice que se
presentará un plan plurianual de construcciones escolares en la
Asamblea de Extremadura, que no han cumplido, porque la Consejera lo ha
presentado quitando a la Asamblea la posibilidad de debatir, analizar y
llegar a un consenso. Y además, recordaba también Concha Ramírez “todo
esto en un momento en el que los estudiantes están otra vez en huelga,
con un seguimiento en el IES de hasta un 90%, porque los estudiantes y
nosotros reivindicamos que el gobierno derogue el Decreto de Ordenación
de los estudios universitarios aprobado el pasado 30 de enero, y que
permitirá a las universidades crear grados de tres años y máster de
dos. La consecuencia de esta aplicación será el encarecimiento de los
estudios, y por tanto, la limitación de acceso y permanencia en la
Universidad para los estudiantes de familias con menos recursos”.
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
Jueves, 26 de Febrero de 2015 16:50
En la pasada mañana, visitamos las pistas de pádel,
donde Lorenzo García, concejal de deportes, nos explicó que desde el
pasado viernes están en funcionamiento las dos pistas de pádel tras
haberles cambiado el césped. Ya en el mes de octubre, se procedió a
un arreglo de las anteriores, pero al ser unas pistas a la
intemperie es inevitable su deterioro. Por otro lado, desde los
servicios técnicos estuvieron valorando los diversos tapices que hay en
el mercado y decidieron en este caso, poner uno de mayor calidad que
supera con creces al instalado anteriormente, de mayor diámetro y
espesor, y por tanto mayor vida útil. Se trata de un césped
artificial de polifibra con 58 puntos por cm2. Por otro lado se
tuvieron en cuenta las condiciones de drenaje para evitar futuros
encharcamientos en las pistas. Lorenzo, sabiendo que son unas pistas
con muy alto redimiendo por los aficionados a este deporte, nos hace
saber que la inversión, de 3.700€ cada pista, será recuperada en un
plazo de unos dos años, teniendo en cuenta que la vida útil de las
mismas es de 6 años o incluso mayor si se tratan debidamente. Por
último, Lorenzo invita a todos los aficionados y clubes de pádel a
acercarse a estas pistas y disfrutar de ellas.
Escrito por Grupo Socialista Ayto Villafranca Barros
Jueves, 26 de Febrero de 2015 16:48
Estos días vemos anunciado en grandes vallas publicitarias que el
gobierno de Extremadura ha concedido 7.000 rentas básicas. Esta campaña
de marketing donde precisamente anuncian que “estos son hechos y no
marketing”, es una vergüenza para la dignidad de todos los extremeños,
de todos nosotros y sobre todo de ese 36.1% de extremeños que se
encuentran en situación de pobreza y riesgo de exclusión social.
El gobierno de Extremadura modifico la ley de Renta Básica
transformándola en un decreto de subvenciones con la argucia, la
mentira, de que de esta forma se agilizaría la concesión de estas
ayudas. Todo mentiras, como ya dijimos en su momento, y de nuevo
vuelven a tomar el pelo a los extremeños y extremeñas que peor lo están
pasando.
Ante la ineptitud e ineficacia en la gestión del Gobierno de esta
ayuda, el año pasado se tuvo que poner en marcha un decreto de ayudas
de emergencia para acallar de alguna manera a la sociedad extremeña
dado el mal funcionamiento de la Renta Básica. Por no funcionar, no
funcionaba bien ni los aplicativos informáticos diseñados para su
gestión que la mayor parte del tiempo han dado muchos problemas a los
Servicios Sociales para la tramitación de estas ayudas, viéndose
obligados en ampliar el plazo de presentación de subvenciones dado el
atasco tan monumental provocado.
Ya lo dijimos “el buque insignia de IU con el cual otorgaba su apoyo al
PP, parece más un barco fantasma que un buque insignia, ya que no se
puede mejorar algo que nunca ha funcionado”.
Estos señores están jugando con las necesidades de muchas familias que
lo están pasando mal.
A través de los Servicios Sociales de Base de nuestro ayuntamiento se
han tramitado desde que lleva en funcionamiento la Renta Básica 309
expedientes, de los cuales 230 se encuentran en situación de trámite,
los que supone un 74,40% del total, que estén cobrando o lo hayan
cobrado son 45 expedientes lo que supone un 14.56% del total y se han
denegado 34, es decir, el 11%.
El Sr. Monago con el apoyo de sus socios en la gestión, es decir, con
el apoyo de los tres miembros de izquierda unida, está mintiéndoles a
los ciudadanos con una Renta Básica que no tiene intención de pagar. La
intención del gobierno del Sr Monago era enjuagar el déficit que tiene
la comunidad autónoma cosa esta última que tampoco han cumplido ya que
el déficit extremeño se situó en noviembre en 423 millones de euros, lo
que representa el 2.45% del Producto Interior Bruto (PIB).
Cabe destacar que en el mismo periodo de 2013, Extremadura presentaba
un déficit de 190 millones, el 0.90% del PIB, según los datos del
Ministerio de Hacienda. Es decir, que estos señores han endeudado aun
más a nuestra comunidad autónoma exactamente en 233 millones más que en
el año anterior. Esta es la realidad, estos son los hechos, es decir,
la gran mayoría de los extremeños que han solicitado la Renta Básica no
la están cobrando y me temo que mientras gobierne el PP seguirán sin
cobrarla. Es una falta de respeto hacia los extremeños y en nuestro
caso a los villafranqueses que a fecha de hoy están esperando esta
ayuda y mientras tanto se gastan el dinero de todos nosotros en vallas
publicitarias donde lo que publicitan es la miseria y la pobreza de
muchos extremeños que han sido abandonados por este gobierno.
Águeda Antúnez Apolo
Concejal Delegada de Atención Ciudadana
AGRUPACION LOCAL DEL PSOE DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Avda. de la Constitución, 17 -- 924 52 34 97 -- www.psoevillafrancadelosbarros.com -- psoevillafrancadelosbarros@gmail.com