Escrito por Administrator
|
Viernes, 06 de Febrero de 2015 18:31 |
Joaquín Rodríguez Soler, ha contestado esta mañana en
rueda de prensa, en calidad de portavoz del PSOE a las acusaciones que
el portavoz del PP, Manuel Piñero, hizo el pasado martes a cerca de la
tarifa del agua en rueda de prensa. Siguiendo con la cuestión,
Rodríguez Soler, recordó que el canon del agua no está incluido en los
presupuestos municipales, y la subida que supone en las facturas del
agua no es otra cosa que una mejora de los servicios que Acciona ofrece
al municipio con un precio privativo, y que según Rodríguez Soler ya se
viene notando dicha mejora en los servicios prestados.
Por una parte, le recuerda que el canon del agua no aparece en los
presupuestos municipales y que la factura no se ha incrementado en un
60% como afirmó Manuel Piñero en su rueda de prensa, dato que se puede
apreciar en las facturas de cada ciudadano. En cuanto al superávit en
los presupuestos municipales, Rodríguez Soler afirma que las cantidades
pertenecientes al canon no coinciden con dicho superávit, estas
cantidades son incluso superiores a las nombradas.
Por otro lado, recordó también las ayudas que ofrecen las diversas
asociaciones municipales como Cáritas y Cruz Roja, para ayudar a estas
personas que por distintos motivos, personales o familiares no pueden
permitirse abonar las facturas, haciendo referencia también a la Tarifa
Social de agua puesta en marcha en la que se está reduciendo hasta un
50% el precio de la factura a aquellas personas que cumplen los
requisitos pedidos.
Finalizando con este tema, Joaquín le pide a Manuel Piñero que deje de
mentir y le lanza una pregunta, “¿Cuándo va a denunciar públicamente el
señor Piñero el atraco a mano armada que estamos sufriendo todos los
extremeños y todos los villafranqueses a través del canon Monago?” Por
último, Joaquín sacó a colación el tema de las 70.000 peonadas,
queriendo zanjar por completo el tema, afirma que estas son
completamente ciertas y ya definió una por una el alcalde de la
localidad, Ramón Ropero, en rueda de prensa. E invita por tanto al
portavoz popular a hablar con estas personas que realizaron un trabajo
digno y recibieron por supuesto un sueldo digno. Como última cuestión,
Rodríguez Soler, pide a Piñero que también critique la actuación del
gobierno de Extremadura tiene con nuestra localidad y pida aquello que
los villafranqueses se merecen, que se siga viniendo inversión y ayudas
y que no se siga poniendo la zancadilla en cada paso que el
ayuntamiento de esta localidad intenta dar.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 06 de Febrero de 2015 18:29 |
El Concejal de Festejos, Lorenzo García Mateos,
presentaba el programa del Certamen del Carnaval 2015, que dará
comienzo el próximo viernes 13 hasta el lunes 16 de Febrero. Como cada
año, el Carnaval comenzará con la celebración del certamen que empezará
a partir de las 20:30 horas en el Teatro Cine Festival y donde actuarán
siete agrupaciones, tres de Badajoz, dos de la Fuente del Maestre y
otras dos de Villafranca. Las entradas se pondrán a la venta el próximo
11 de Febrero a las 8:30 horas en el Ayuntamiento de la localidad. El
precio de la entrada es de 3€ y se venderán dos entradas por personas.
Lorenzo quiso señalar que debido al aforo limitado la entrada
será necesaria para todas las edades. Este año recuperarán la
tradicional presentación que estará a cargo de Virginia Custodio,
Periodista de Villafranca y que actualmente desarrolla su trabajo en la
Cadena Ser de Almendralejo. El Concejal de festejos detallaba cuáles
serán los premios que se otorgarán a las distintas comparsas, murgas y
chirigotas. Un primer premio de 600€ y placa, un segundo premio de 500€
y placa, un tercero de 400€ y placa y un premio de participación
para el cuarto, quinto y sexto puesto. En el certamen se entregará
también el premio al ganador del concurso anunciador del cartel de esta
edición 2015. Una vez finalizado y como todos los años se
trasladarán a la carpa del carnaval situada en la Avda.
Constitución, dónde se podrá disfrutar de la actuación de la orquesta
“Nuevo Estilo”. El sábado 14 será el tradicional desfile, que comenzará
a las 17:30 horas y saldrá de la Barriada Bonhaval, concretamente de la
Calle Antonio Machado y finalizará en la Avda. Constitución. Todo aquel
que quiera participar se podrá inscribir a partir del próximo lunes en
la ventanilla de información del Ayuntamiento de Villafranca. En cuanto
a los premios este año hay algunas novedades. Este año habrá dos
premios nuevos, uno donado por la Asociación de Empresarios de
Villafranca denominado “Premio, Emprende e Innova”, de 100€ y otro
donado por el “Centro de Estética Micaela Múñoz”, se trata de un sesión
láser de depilación completa en dicho centro, se buscará la estética en
cuanto al maquillaje. Se premiaré también el disfraz que haga alusión
al comercio de 50€ donado por la Asociación de Comerciantes, a la mejor
carroza con 150€, al mejor disfraz de grupo también con 150€, al mejor
hombre vestido de mujer y a la mejor mujer vestida de hombre ambos de
20€ y por último un premio a la mejor pareja disfrazada de 40€. Como
novedad este año, tras el desfile se ha organizado un “Baile de
Máscaras”, en el que se otorgará un premio al mejor disfraz, de 70€.
Además el sábado la “Orquesta Chass”, a partir de las 22:00 horas y en
la caseta del Carnaval continuará animando la fiesta. El Domingo 15
será un día dedicado a los más pequeños, a partir de las 12:30 saldrá
el desfile infantil de la Plaza de España y a la 13:00 podrán disfrutar
del espectáculo “Fantasías Animadas”. Y ya el lunes 16 finalizamos con
el entierro de la sardina que saldrá de la Plaza de España a las 20:00
horas, tras el entierro se procederá a la entrega de todos los premios
cerrando con la actuación de los dos grupos locales. Lorenzo terminó
apuntando que este año el Carnaval contará con la participación de la
“Charanga La Cholaica” que animarán el Baile de Máscaras y abrirán el
entierro de la sardina. Y agradecía a todas las casas colaboradoras,
Concejalía de Participación Ciudadana, Casa de la Juventud, Asociación
de Empresarios, Asociación de Comerciantes, al Centro de Estética
Micaela Múñoz y a todo el personal de infraestructura que sin ellos no
sería posible disfrutar de este Carnaval.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 06 de Febrero de 2015 18:29 |
La Casa de la Cultura ha sido sede y a la vez
protagonista de la presentación del Plan “12 meses de Cultura en
Villafranca”, un acto que se celebraba en la tarde de ayer y que contó
con las intervenciones del Coordinador de Cultura y Formación, Miguel
Angel García Domínguez, la Concejala de Cultura y Formación, Miriam
García Cabezas y del Alcalde de Villafranca, Ramón Ropero.
Dos semana antes se presentaba ya el Logo que encabeza este
proyecto cultural y que según el coordinador “abarca todas las
facetas de la actividad cultural y artística de Villafranca”. Para
García Domínguez, este “no es un plan improvisado, sino el fruto del
trabajo con todos los sectores culturales y artísticos que hoy están
representados aquí, así como con las instituciones del ámbito
educativo, social, asistencial e incluso deportivo”.
El Coordinador de Cultura se dirigía a los artistas exponiéndoles que
“este plan es vuestro, es la puerta de esta gran casa, que no es un
edificio concreto, sino una idea, un compromiso y sobre todo una
ilusión”. Además, García Domínguez incidía e que este plan es obra de
un amplio equipo del área de cultura.
Además del Plan Cultural, el acto sirvió también para
presentar un año de celebraciones, ya que la Casa de la Cultura cumple
20 años, y por este motivo la Concejala de Cultura recordaba aquel mes
de septiembre de 1994 cuando con un acto como este se inauguraba este
centro cultura “20 años ofreciendo cultura, recibiendo cultura y siendo
palanca generadora de cultura”. En estos 20 años se han lanzado
propuestas culturales de diferentes características “unas más
tradicionales con respuesta rápida del gran público, y otras más
arriesgadas que aunque con menos aceptación popular también es
necesario lanzar, para abrir la mente a otras tenencias y a otras
formas de interpretar la realidad”. Y así, se ha trazado un Plan
Cultural que pone fin a cuatro años de cultura en Villafranca y que
aglomera la innovación y todo lo que ha sido seña de identidad en estos
20 años, así como la tradición y que tiene puesta también sus miras en
fomentar la cultura desde la base, crear públicos y educar en cultura.
Y así, la Concejala daba a conocer cada una de las temáticas que se
ofrecen en cada mes.
Intervenía también en la presentación de este Plan
Cultural el Alcalde de Villafranca, Ramón Ropero, quien resalaba que
los 400 millones de las antiguas pesetas invertidos en la remodelación
de la antigua fábrica de harinas “ha sido el dinero mejor gastado que
ha tenido el gobierno de España en toda su existencia”.
“Queremos sobre todo participación, hay que utilizar este espacio
cuanto más mejor, y queremos seguir potenciando la iniciativa pública
sin olvidar a la iniciativa privada”, y resaltaba la importancia del
apoyo que en esta legislatura nos ha dado la Diputación “la falta de
apoyo y de subvenciones por parte de la Junta de Extremadura lo ha
suplido la Diputación”. El Alcalde defendía la importancia de la
cultura “nos da libertad e igualdad, por eso todo lo que destinemos a
cultura siempre será poco, y por eso las puertas del ayuntamiento
estarán siempre abiertas a todos los artistas”.
Estos últimos años “han sido unos años de agravios hacia los ciudadanos
de Villafranca por parte de la Consejera de Cultura, nos ha machacado y
ha ido en contra de nuestra ciudad”.
Para Ramón Ropero la cultura debe llegar a todos “tenemos una nueva ley
de administración local, que en teoría impide tener servicios que no se
autofinancien, y todos sabéis que es imposible autofinanciar la
cultura, porque entonces sería elitistas, y nosotros queremos una
cultura en el que todo el mundo pueda participar”.
|
Escrito por http://www.hoyvillafranca.es
|
Jueves, 05 de Febrero de 2015 17:33 |
Desde la Agrupación
Local del PSOE de Villafranca, han salido a la palestra para dar lo que
consideran "una información veral y certera de los datos reales del
desempleo en Extremadura"
Salas manifiesta que "nos entristece no poder dar datos optimistas de
una recuperación económica que vaya acompañada de la recuperación de
empleo, pero nos indigna la manipulación a la que nos quiere someter el
Partido Popular, sacando pecho, engañando a la sociedad extremeña,
diciendo que el desempleo ha bajado en Extremadura".
Y continúa diciendo que si "bien es cierto que 1.113 personas ya no
están apuntadas al SEXPE en nuestra región; también tenemos que decir
que si contrastamos estos datos con las personas afiliadas a la
Seguridad Social, encontramos la gran mentira que nos quiere hacer
creer el Gobierno del señor Monago, ya que la Seguridad Social, que es
la que nos muestra las personas en activo actualmente, ha perdido 4.072
personas afiliadas, es decir, que 4.072 personas que antes estaban
dadas de alta y cotizando, en el mes de enero de 2015 ya no lo están".
Para la Secretaria de Empeo Socialista "desde que gobierna el Partido
Popular en Extremadura, tenemos que lamentar que hemos perdido 40.700
cotizantes a la Seguridad Social", para criticar que "el poco que se
crea es de mala calidad, precario y temporal, puesto que 85,7% de los
contratos que se realizan son de menos de un mes de duración".
Isabel Salas critica que maquillen "los datos del desempleo con los
cursos de formación y programas Aprendizext, sacando ahora una
convocatoria tras otras, pero este empleo no es real".
Para finalizar, Salas afirma que "el Partido Popular tiene a España y a
Extremadura sumida en una completa inactividad de medidas contra el
desempleo, solamente se acuerdan de nosotros para recortar nuestros
derechos y venir a cazar, porque las pocas inversiones que se realizan
van a otras regiones, no a la nuestra". Y expresa su deseo de que "la
sociedad extremeña reacciones y podamos cambiar nuestro rumbo hacia un
avance real de nuestra tierra y salir del marketing ficticio en el que
nos tienen inmersos, y poder poner fin a la realidad de pobreza,
retroceso económico, desahucios y desempleo de Extremadura".
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 03 de Febrero de 2015 17:25 |
El próximo día 10 de febrero, a partir de las 12´00 del
mediodía y en la Casa de la Cultura se celebrarán unas Jornadas
dirigidas a los jóvenes para informar sobre el programa de Garantía
Juvenil. Estas jornadas se han organizado desde el Ayuntamiento, dentro
de la Red de Formación y Empleo, y en colaboración con las orientadoras
del Sexpe. Águeda Antúnez, Concejala de Formación y Empleo, ha incidido
en que este programa de garantía juvenil es muy desconocido aún por los
jóvenes “estos fondos vienen de Europa y Extremadura cuenta con 10
millones de euros para emplearlos aquí y hasta ahora hay inscritos sólo
1000 jóvenes”. Con este programa, nos contaba la concejala, “los
jóvenes tienen la oportunidad de inscribirse en un fichero que se
realiza a nivel nacional, y en un plazo de un mes los deben orientar
hacia el mercado laboral o hacia una acción formativa”. En cuanto a los
requisitos “es necesario que en los últimos treinta días se hayan
quedado en paro o que en los últimos noventa días no hayan recibido
ninguna acción formativa”.
El Sexpe enviará un SMS o una carta, a los chavales entre 16 y 25 años
o a los que tengan menos de 30 y que tengan algún grado de
discapacidad, para informales sobre estas jornadas.
Ponía Águeda Antúnez un ejemplo de la importancia que tiene este
fichero, y es que para la elección de los alumnos de Aprendizext tienen
prioridad los que estén inscritos en este fichero.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 03 de Febrero de 2015 17:24 |
El próximo sábado el Teatro Cine Festival acogerá a
partir de las 20´30 horas un espectáculo vocal que ofrecerá la Escuela
de Canto de Badajoz, que en los últimos años ha representado
espectáculos que han gustado mucho al público. En esta ocasión
interpretarán la Gloria de Vivaldi y una serie de bandas sonoras de
musicales y películas, la Concejala de Cultura, Miriam García Cabezas,
presentaba el evento esta mañana en rueda de prensa “así continuamos
con la línea musical en este mes de febrero, apostando por la música
clásica”. Recordaba que las entradas ya están a la venta a un precio de
5 euros en venta anticipada (Casa de Cultura y Casa de la Música), y en
taquilla tendrán un coste de 6 euros. La concejala animaba a todos a
asistir por la gran calidad del evento y a que adquieran su entrada ya
“porque además de ahorrarse dinero es también mejor a nivel
organizativo”.
El director de la Escuela de Canto de Badajoz, Angel Jiménez,
participaba también en la rueda de prensa, incidiendo en que siempre
que llevan una obra a los escenarios piensan en representarla en
Villafranca. Jiménez daba a conocer todos los detalles de la obra y
tenía palabras de elogio para las dos sopranos villafranquesas que
protagonizarán la Gloria de Vivaldi, Verónica Ribera y Silvia Naranjo
“son unas alumnas brillantes con una importante carrera en ciernes”. En
cuando a la Gloria de Vivaldi resaltaba que es “una obra barroca con
mucho brillo y atractiva, que estará acompañada con un piano, un oboe y
un contrabajo”.
En cuanto a la selección de bandas sonoras, incidía en que son obras
que gustarán mucho al público, como: el Fantasma de la Opera, West Side
Story, Sonrisas y Lágrimas, La Misión..etc.
|
|
|