Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 28 de Enero de 2015 17:02 |
Esta mañana el alcalde de Villafranca, Ramón Ropero, ha
ofrecido una rueda de prensa en la que ha abordado diferentes asuntos.
En primer lugar se refería a los buenos resultados en la liquidación
del presupuesto de 2014, de la que se desprende que el consistorio
cierra el año con un superávit de 500.000 euros. Este superávit,
señalaba, se dedicará a la generación de empleo, de ahí que ya se haya
dado luz verde en la comisión especial de empleo a los nuevos planes
“con el nuevo plan de empleo para jovenes entre 18 y 25 años, hemos
decidido darle a los jóvenes cuatro meses a media jornada para que
coticen más, y también le ofreceremos esto a los mayores de 45 años”.
Ante las preguntas realizadas en el Pleno por parte del PP respecto a
las peonadas que durante 2014 dio el Ayuntamiento, el Alcalde presentó
una certificación del departamento de personal en la que se detallan
todas las peonadas realizadas en los diferentes departamentos
municipales “nosotros no mentimos, hemos sido capaz de dar todas esas
peonadas, y con las cuentas saneadas como están para 2015 se elevarán a
80.000 peonadas”.
Se refería también el alcalde a la tarifa social del agua aprobada en
la tarde de ayer en el pleno municipal, señalando que el Ayuntamiento
ya viene realizando esta ayuda indirectamente con el dinero que
del 0´7% destina a Caritas y Cruz Roja “y ahora vamos a ir aún más allá
gracias a los buenos resultados económicos”.
En cuanto a los datos del paro, incidía, en que en los últimos dos años
Villafranca generó empleo, mientras que en Extremadura los datos de
desempleo aumentaron mucho “en Villafranca estos dos años se cerraron
con una bajada de desempleo de un 6´6%, mientras que en estos dos años
hay 31000 parados más en Extremadura”.
RAMÓN ROPERO DEFIENDE EL REGADÍO EN
TIERRA DE BARROS Y TILDA A PIÑERO Y MONAGO DE MENTIROSOS
Así mismo, Ramón Ropero tachaba a Manuel Piñero y a Monago de
mentirosos en cuanto a sus declaraciones vertidas sobre el regadío. La
Junta de Extremadura, señalaba, le pedía que firmase un documento que
era ilegal, “yo”, dijo, “he defendido siempre el regadío”, y además,
señalaba que siempre ha defendido que se financie el 80% con fondos de
la UE. Criticaba que Monago dijera que invertiría en el regadío 50
millones de la deuda histórica y no se hayan incluido en los
presupuestos.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 28 de Enero de 2015 17:01 |
Ayer se celebró sesión ordinaria de Pleno en el Ayuntamiento de
Villafranca, un pleno corto que no llegó a la media hora, y en el que
se aprobó una tarifa social del agua y se decidió bautizar al nuevo
parque de las Peñitas con el nombre de Iván de Castro-Diego Cestero,
entre otras cosas.
Y así, se dio cuenta de la cifra del padrón municipal de
habitantes a 1 de enero de 2014, de la que se desprende que en 2014
disminuyó la población en Villafranca en 67 personas. En total 2014 se
cerraba con 13.314 habitantes. De esas 67 bajas del padrón 26 son
varones y 43 mujeres. Y de esos habitantes, 6560 son varones y 6754 son
mujeres. Ha habido 2 nacimientos más que defunciones, de 131 nacidos a
129 fallecidos.
Con el voto afirmativo de todos los grupos políticos se aprobó la
puesta en marcha de la sede electrónica, así como la modificación de
las NN.SS. del planeamiento municipal para la supresión de la UA-2,
prolongación C/ Zaragoza (esquina C/ Fresno con C/Bailén).
Todos los grupos políticos votaron también de forma afirmativa la
aprobación de una tarifa social del agua. Fue este el único punto que
suscitó algo de debate en el Pleno. Y así, se propone a la Comisión de
Precios Autonómica, la creación de una tarifa que hará que aquellas
familias que por circunstancias peor lo estén pasando, puedan
beneficiarse de una reducción del 50% en la factura del agua, tanto en
la parte fija como en la parte correspondiente al consumo. Para la
aplicación de esta tarifa social se deberán cumplir los siguientes
requisitos:
-Estar empadronado en Villafranca de los Barros, en el domicilio para
el que se pide la aplicación de la tarifa social, que deberá tener, en
todo caso, la condición de vivienda habitual, para el beneficiario y su
unidad de convivencia. (No se incluyen segundas viviendas ni otros
inmuebles que no sean vivienda habitual)
-Hallarse en situación económica especialmente desfavorecida, a tal
efecto se considerará que reúne dicha condición las unidades de
convivencia que no supere los limites de ingresos del 100% del IPREM en
computo mensual, correspondiente a los tres meses anteriores a la fecha
de solicitud, para lo cual se procederá a sumar todos los ingresos
netos de la unidad de convivencia obtenido en los tres últimos meses y
se dividirá por tres.
La tarifa social a aplicar a los beneficiarios que reúnan los
requisitos para su aplicación, será del 50% sobre la tarifa general
aprobada. En caso de ser al mismo tiempo, familia numerosa, este 50% se
aplicara para las tarifas aprobadas y vigentes para las familias
numerosas. Esta tarifa, al igual que el resto se verá incrementada con
el Impuesto sobre el Valor Añadido. Y serán objeto de aplicación en el
trimestre siguiente al de su autorización y publicación por la Comisión
de Precios de la Comunidad Autónoma.
El portavoz socialista, Rodríguez Soler expresaba que con esta tarifa
especial el gobierno municipal continua su compromiso con los más
necesitados, un compromiso, señalaba, que se suma a otros como las
partidas habilitadas para tal fin para Caritas o Cruz Roja, o como el
trabajo que se realiza desde la Comisión Especial de Empleo. Expresaba
también Rodríguez Soler, que la aplicación de esta tarifa es posible
ahora gracias a las buenas cuentas del Ayuntamiento, que han cerrado el
2014 con un superávit de 500.000 euros.
El portavoz del PP, Manuel Piñero, explicaba que esta medida y la
habían planteado ellos en pleno el pasado 5 de noviembre y fue
rechazada por el PSOE y por la Concejala no Adscrita, pero, según
Piñero “como ahora se aproximan las elecciones queda muy bien aprobar
esta tarifa para conseguir votos”. Además, para Piñero, esta medida
apenas costará unos 8000 euros al año “por lo que se podría haber
afrontado también en 2013”, algo que el alcalde cuestionaba, pues decía
que no saben cuál será el coste.
El Alcalde señalaba también que además, la tarifa del agua de
Villafranca, que tanto ha criticado el PP la ha aprobado la Junta de
Extremadura.
Todos los grupos votaron también de forma positiva al acuerdo de
financiación del coste del programa de formación profesional dual
Aprendizext “Valdequemao VI”.
Y por urgencia, se aprobó un escrito presentado por el Presidente de la
Barriada de las Peñitas, Ignacio Macarro, para que se le dé el nombre
de Iván de Castro-Diego Cestero, al nuevo parque que se está
construyendo en esta barriada. Todos los grupos políticos dieron el
visto bueno a esta iniciativa.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 27 de Enero de 2015 14:16 |
Esta mañana se ha presentado en la Casa de la Cultura
el logotipo que adornará el proyecto “12 Meses de Cultura en
Villafranca”, un proyecto que se pondrá de largo el próximo 5 de
febrero, y cuyo logotipo ha ideado el villafranqués Eduardo Núñez. Este
proyecto coincide con la celebración de los 20 años de la Casa de la
Cultura.
El diseñador Eduardo Núñez participaba en la rueda de prensa explicando
el significado y los motivos que le han llevado a elaborar el logo tal
y como luce. El logo está compuesto de óvalos en forma de
espiral, representando a una letra C, y cada ovalo a su vez
representa a un mes y tiene un color diferente, colores cálidos y fríos
dependiendo del mes del año que represente. Los óvalos van creciendo
dentro de la espiral, lo que indica evolución y desarrollo.
La letra utilizada es helvetia “lo que nos permite un texto claro y a
la vez unido”. Con este diseño se han elaborado cartas, dípticos
informativos mensuales, anuales…el logo de los 20 años de la Casa de la
Cultura…y además, la programación de cada mes irá diseñada con el color
del ovalo que le corresponda.
Además del Coordinador de Cultura y Formación,
Miguel Angel García Domínguez, estuvo también en la rueda de prensa la
Concejala de Cultura, Miriam García Cabezas, quien expresaba que este
nuevo logo transmite una sensación de dinamismo y de seriedad y nace en
un año que no es un año cualquiera, sino en el año en el que la Casa de
Cultura cumple 20 años. Esta nueva imagen, será visible, dijo, no sólo
para Villafranca, sino para Badajoz, Extremadura, España y allá donde
llegue. Y así, daba a conocer las actividades culturales que se van a
desarrollar previas a la presentación del proyecto el próximo 5 de
febrero:
30 enero: el pianista catalán Juan José Muñoz Cañivano (que fue jurado
del Pedro Bote), ofrecerá un concierto en la Casa de la Cultura bajo el
título “Ruta música por las Américas”. Es un músico concertista que ha
realizado grabaciones para RTVE y para RNE, así como ha ofrecido
conciertos en EEUU, Argentina o Venezuela.
El 5 de febrero, tras la presentación del proyecto “12 Meses de Cultura
en Villafranca”, se inaugurará la exposición fotográfica “Cuatro
Muestras”, de la joven villafranquesa Marina Asensio.
El 7 de febrero, en el Teatro Cine Festival, la Escuela de Canto de
Badajoz ofrecerá un concierto bajo el título “Gloria de Vivaldi”, que
ofrecerá además de este reportorio, también una selección de Bandas
Sonoras Originales. Ya están a la venta las entradas a un precio de de
5 euros en la Casa de la Cultura y la Casa de la Música.
Además, daba a conocer también Miriam García Cabezas que el próximo día
2, día de las Candelas, desde las ocho de la tarde el grupo de Voces y
Cuerdas “Medio Siglo Después” recorrerá las candelas de las diferentes
asociaciones de vecinos.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Lunes, 26 de Enero de 2015 18:58 |
Mañana martes, a las 19´30 horas se celebrará sesión
ordinaria de Pleno en el Ayuntamiento de Villafranca. Esta mañana el
portavoz municipal, Joaquín Rodríguez Soler, daba a conocer en rueda de
prensa el contenido de los puntos que se incluyen en el orden del día.
Se lleva a Pleno la dación de cuenta de la cifra de padrón municipal de
habitantes a 1 de Enero de 2014, de la que se desprende que en 2013
disminuyó la población en Villafranca en 67 personas. En total 2013 se
cerraba con 13.314 habitantes. De esas 67 bajas del padrón 26 son
varones y 43 mujeres. Ha habido 2 nacimientos más que defunciones, de
131 nacidos a 129 defunciones.
Se propone también en este pleno la aprobación, si procede, de la sede
electrónica del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros. Explicaba
Rodríguez Soler que el Ayuntamiento se ve obligado a crear su sede
electrónica ya que a partir de enero de 2015 es obligatorio que todos
los proveedores presenten facturas a través de sede electrónica, por lo
que a través de la Fábrica de Moneda y Timbre y la Consejería de
Economía y Hacienda se han puesto a ello, realizando la encomienda de
gestión a la Diputación para que pongan todas las herramientas
necesarias para su funcionamiento.
Se lleva también a Pleno la aprobación provisional, si procede, de la
modificación de las NN.SS. del planeamiento municipal para la supresión
de la UA-2, prolongación C/ Zaragoza (esquina C/ Fresno con C/Bailén).
También se quiere aprobar en este Pleno la modificación de la tarifa de
agua para la creación de un bono social. Rodríguez Soler explicaba que
esta medida quería ponerse en marcha por parte del Ayuntamiento hace
tiempo, pero ha sido ahora cuando han encontrado las condiciones
adecuadas una vez que se ha cerrado 2014 con un superávit de 500.000
euros. “Creemos que es una de las medidas más importantes que vamos a
tomar en esta legislatura”, señalaba Rodríguez Soler, y consistirá en
la reducción en un 50% sobre la tarifa general aprobada. En caso
de ser al mismo tiempo familia numerosa, este 50% se aplicara para las
tarifas aprobadas y vigentes para las familias numerosas. Esta tarifa,
al igual que el resto se verá incrementada con el Impuesto sobre el
Valor Añadido. Y serán objeto de aplicación en el trimestre siguiente
al de su autorización y publicación por la Comisión de Precios de la
Comunidad Autónoma.
Ello se aplicará a las familias que cumplan una serie de requisitos:
- Estar empadronado en Villafranca de los Barros, en el domicilio
para el que se pide la aplicación de la tarifa social, que deberá
tener, en todo caso, la condición de vivienda habitual, para el
beneficiario y su unidad de convivencia.
- Hallarse en situación económica especialmente desfavorecida, a
tal efecto se considerará que reúne dicha condición las unidades de
convivencia que no superen los limites de ingresos del 100% del IPREM
en computo mensual, correspondiente a los tres meses anteriores a la
fecha de solicitud, para lo cual se procederá a sumar todos los
ingresos netos de la unidad de convivencia obtenido en los tres últimos
meses y se dividirá por tres.
Se lleva también a Pleno la aprobación, si procede, del acuerdo de
financiación del coste del programa de formación profesional dual
Aprendizext “Valdequemao VI”.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 23 de Enero de 2015 17:57 |
El comienzo de la sustitución de las lámparas actuales de
las calles de la localidad por iluminación LED ya ha comenzado. Desde
hace dos días la calle Coronada cuenta ya con esta nueva iluminación
mucho más potente y barata. Esta noche se encenderá también al completo
la de la calle Alzada, y las próximas actuaciones serán la calle
Alameda y la calle Castillejo. El presupuesto utilizado para la calle
Coronada y Alzada ha sido de 7000 euros, y será de 9000 para las
actuaciones que se llevarán a cabo en Alameda y Castillejo. Rodríguez
Soler recordaba que esto es parte de una gran actuación con la que se
cambiará a LED prácticamente todo el alumbrado de la localidad, y con
la que el gobierno municipal invertirá 400.000 euros de fondos propios
y 300.000 de una subvención que han solicitado a la UE “todo ello
supondrá un ahorro del 70% tanto en consumo de energía y en ahorro
económica, y además habrá una mejor iluminación en nuestras calles”,
nos contaba Joaquín Rodríguez, Concejal de Obras e
Infraestructuras.
LA PRÓXIMA SEMANA COMIENZAN LAS OBRAS DE LA ROTONDA DE LA AVDA DE LA
CONSTITUCIÓN CON LOPE DE VEGA.Así mismo, ha anunciado también Rodríguez
Soler el comienzo de la obra de la rotonda de la Avenida de la
Constitución con Lope de Vega “una obra de una gran envergadura, que
creemos que es necesaria porque es una entrada a Villafranca y
permitirá que el tráfico sea más fluido”. Ello conllevará que la calle
Lope de Vega permanezca cerrada al tráfico “sabemos que será molesto
para los vecinos y para todos los ciudadanos, pero les pedimos
paciencia, porque después los resultados merecerán la pena”.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 22 de Enero de 2015 18:26 |
El Concejal de Agricultura, Benito Durán, ha querido
salir al paso de las declaraciones sobre el regadío vertidas en el día
de ayer tanto por José Antonio Monago como por Manolo Piñero. Durán
argumenta, en cuanto a las críticas referidas, que el documento que
exigían que firmase el alcalde es descabellado y sería una firma falsa,
ya que el alcalde no es registrador de la propiedad y no puede
acreditar la propiedad de las fincas de los agricultores con una
declaración jurada, además, dijo, los documentos de los regantes y sus
propiedades los tiene la empresa Tepro, y no el Ayuntamiento.
Además, dijo, desde la administración se ha remitido un listado
con los agricultores con derecho a voto “por lo tanto creo que lo que
dice Monago eso de que no podrán votar no es cierto”, de todas maneras
“estudiaremos si impugnar el acuerdo que se tome esta tarde”.
Criticaba también Durán que ha sido esta mañana cuando han recibido la
normativa de representación de votos delegados “y eso no es serio”.
Negaba también Benito Durán las palabras de Monago y de Piñero respecto
a que en Villafranca los agricultores son los grandes olvidados.
Recordaba que el Alcalde apoya el regadío y que es el gobierno regional
quien les olvida. Criticaba que no se haya incluido en los
presupuestos los 50 millones de la deuda histórica que Monago prometió
para el regadío, y se pregunta también que dónde está la promesa que
realizó el presidente de arreglar el camino de Chaparral y el Sesmo del
Rincón.
|
|
|