Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 22 de Enero de 2015 18:25 |
Esta mañana se ha inaugurado en el Centro Integral de
Desarrollo de Villafranca unas jornadas de presentación de
las estrategias llevadas a cabo por la Diputación de Badajoz. En
concreto se trata del “Proyecto PIES” que aglutina tres áreas, una de
participación, otra de innovación y una última de emprendimiento
social. En la inauguración ha estado Águeda Antúnez, Concejala de
Empleo, Economía y Hacienda, que agradecía a la Diputación de Badajoz
el esfuerzo que está llevando a cabo a través de los Centros
Integrales de Desarrollo local para desarrollar este tipo de proyectos.
Nos contaba que ya en Villafranca se han desarrollado otros proyectos,
uno de participación, otro de innovación y otro de emprendimiento
social de los cuales han salido la red de innovadores sociales y la red
de formación de empleo. Decía que Villafranca “es una localidad muy
activa, muy participativa tanto a nivel asociativo como la ciudadanía
en general”.
Por otro lado, Jaime Ruíz Peña, miembro de la Fundación Ciudadanía, que
también ha asistido a la inauguración decía que “nos encontramos ante
uno de los espacios más innovadores sociales de España”, y que siempre
se habla de innovación tecnológica pero no de innovación social.
Explicaba que se trata de un proyecto cuyo objetivo es “dar vida a los
pueblos con la gente de los pueblos”, dentro del cual se desarrollarán
dos talleres consecutivos para trabajar el emprendimiento social de las
asociaciones, pero también para todas esas personas inquietas
dispuestas a emprender y realizar cosas nuevas. A partir de la próxima
semana comenzarán a trabajar con las asociaciones para que utilizando
“las nuevas técnicas de euro motivación abran la mente y descubran que
Villafranca es un territorio de oportunidades”.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 21 de Enero de 2015 17:31 |
El Ayuntamiento de Villafranca está trabajando para
presentar un proyecto a la nueva convocatoria de Talleres Aprendizext,
en este caso para alumnos mayores de 45 años. Se han elegido tres
especialidades de alta empleabilidad y por tanto con más puntos:
fruticultura, producción de semillas en viveros y atención
sociosanitaria en el domicilio.
Se elegirán a 8 alumnos por especialidad y el Ayuntamiento se encuentra
ahora cerrando convenios con las empresas en las que, posterior
al año de formación teórico y práctico, realizarán los alumnos tres
meses de prácticas,
El plazo final para presentar el proyecto finaliza el 12 de febrero, y
llevarán a Pleno la adhesión al proyecto.
No se sabe aún la fecha de comienzo, aunque se estima que comenzará a
funcionar entre abril o mayo.
Para ser alumno en principio es necesario ser mayor de 45 años, no
haber participado en otro taller y tener el graduado escolar.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 15 de Enero de 2015 16:21 |
El Portavoz del gobierno
municipal, Joaquín Rodríguez, ha ofrecido esta mañana una rueda de
prensa en contestación a las declaraciones realizadas por el presidente
del PP local, Manuel Piñero, en la que criticaba los datos de desempleo
en la localidad. Rodríguez Soler ha relatado cómo desde 2011 han ido
disminuyendo las subvenciones de los programa generadores de empleo que
tradicionalmente llegan a la localidad desde la administración regional
“al mismo tiempo que iban aumentando los datos de desempleo”, y cómo
sin embargo, ha aumentado y mucho el dinero que Diputación y
Ayuntamiento han dedicado a ello. Importes subvenciones Junta
Extremadura.
2011 Gobierno Socialista
2014 Gobierno del Partido Popular
|
Decreto
Experiencia
|
Programa
Extraordinario Empleo >45 años. Programa empleo social.
|
Ayuda
a Domicilio
|
Materiales
Aepsa.
|
2010
|
|
412.500
|
33.089,27
|
50%
coste real
|
2011
|
413.000
|
33.089,27
|
50%
coste real
|
2014
|
394.000
|
91.000
|
CERO
EUROS
|
15%
coste real
|
Programa Revitaliza diputación de Badajoz
2014: 1.040.000 euros para
inversiones que
generen empleo.
2015: 150.000 euros para inversiones que generen empleo
Ayuntamiento de Villafranca.
2011-2014: 2.000.000 euros aprox. en generación de empleo.
1.000.000
de eruos de la Comisión Especial de Empleo.
1.000.000 de euros en
inversiones que generan empleo.
De todos estos datos el portavoz municipal ofrecía conclusiones “las
subvenciones han ido disminuyendo de forma continua como síntoma de la
nefasta política de empleo de Monago y así se ve la diferencia de
gestión del dinero público de los gobiernos de izquierda y de derechas,
como Gobex y Diputación”, y dejaba claro que el Ayuntamiento apuesta
por el empleo público, y con números también demostraba a Manuel Piñero
que son reales los datos de que durante el 2014 se han dado unas 70.000
peonadas desde el ayuntamiento: “así se lo daremos a conocer en el
próximo pleno”.
Respecto al apoyo del Ayuntamiento al sector empresarial, también con
números, comparaba la inversión local con la regional: señalaba que el
apoyo a Expobarros es total “este ayuntamiento dedica personal por importe
aproximado de más de 8.000 euros. No pueden decir lo
mismo aquellos que se les llena la boca de apoyar al sector empresarial
de nuestra localidad, aquellos que vienen a hacerse la foto, quienes de
todos es sabido que su aportación a este evento no supera los dos mil
euros”, así mismo recordaba que la Junta dedica cero euros al apoyo del
sector de la restauración con Gastromúsica “mientras que el
Ayuntamiento invierte 3000 euros”. Y recordaba el apoyo a los
empresarios a través del “Agente de Empleo y Desarrollo Local; Fedesiba, Centro
Integral de Desarrollo, Cursos de formación, un Polígono Industrial
reconocido entre los mejores de Extremadura, donde se pone a
disposición de los empresarios parcelas a coste cero, donde solo pagan
los gastos de urbanización y abastecimiento de servicios, luz, agua y
gas” .
Para concluir, recordaba lo ya anunciado por el Alcalde en cuanto a
medidas encaminadas a la generación de empleo en Villafranca “entre las
que están un Plan de Empleo dirigido a jóvenes parados entre 18 y 25
años de edad, quienes podrán optar a cuatro meses de contrato en los
servicios municipales de este Ayuntamiento, un
plan de empleo dirigido a parados mayores de 45 años, y por supuesto
seguimos contando con la Comisión Especial de Empleo, dotada con cerca
de 500.000 euros. A todo esto le
sumaremos los más de 750.000 euros que diputación de Badajoz pone a
disposición del Ayuntamiento de Villafranca para generar empleo público
y por supuesto, todas aquellas partidas que lleguen en forma de
programas de empleo del resto”
|
Escrito por Grupo Socialista Ayto Villafranca Barros
|
Jueves, 15 de Enero de 2015 16:20 |

Esta mañana nuestro Alcalde, Ramón Ropero, con motivo de un desayuno
post-navideño, ha estado charlando con los participantes de los
talleres que realiza la Universidad Popular de Villafranca para los
mayores de la localidad. Todos muy satisfechos con los talleres de
memoria, club de lectura, clases de informática, etc. que año tras año
se vienen realizando desde el Ayuntamiento
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 14 de Enero de 2015 22:00 |
Impresiona ver su prestancia y elegancia, su lucidez y
su cara casi sin arrugas. Rosario Chavero cumplía ayer 100 años, un
siglo muy bien llevado. Nos recibía contenta, feliz de ser la
protagonista de un día al que pocos vamos a llegar…no todos los días se
cumplen 100 años. Rosario es villafranquesa, aunque la profesión de su
marido, Comandante del ejército español, la ha llevado a vivir en
diferentes puntos de España, e incluso en África, dónde nacieron
algunos de sus hijos.
Rosario se ha dedicado a su familia, a su marido y a criar a sus cuatro
hijos, y se quita responsabilidades a la hora de explicar cómo ha
conseguido llegar a los 100 años, ella todo se lo debe, dice, al
Corazón de Jesús, que cada día la escucha y le permite seguir
cumpliendo años.
Rosario, en su 100 cumpleaños, recibió la visita del Alcalde de
Villafranca, Ramón Ropero, y de algunas concejalas, que la obsequiaron
con un ramo de flores, que ella recibió con muchísima alegría. Alababa
Rosario la labor del Alcalde “nunca ha estado el pueblo como ahora, lo
aprecio muchísimo”.
Desde aquí le deseamos a Rosario mucha salud y que el próximo año
volvamos a visitarla en su domicilio para celebrar el 101 cumpleaños.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 14 de Enero de 2015 21:58 |
Falta un mes para que comience el carnaval en
Villafranca y como es habitual, desde las agrupaciones carnavaleras en
conjunción con el Ayuntamiento de Villafranca, se lleva un tiempo
trabajando para elaborar un programa festivo acorde con la ocasión. Hoy
nos ha acompañado el Concejal de Festejos, Lorenzo García Mateos, para
hablarlos de los cambios que se van a introducir, que son, quizá, los
cambios más importantes de los últimos años.
García Mateos nos contaba que fue en noviembre cuando se mantuvieron
los primeros contactos con las diferentes agrupaciones, y ahí ya
pudieron comprobar que en esta anualidad son menos los grupos con
intención de participar en el certamen.
Y tras una nueva reunión el pasado viernes, y tras conocer que
son tan sólo dos las agrupaciones villafranquesas con intención de
concurrir al certamen, entre todos han tomado la decisión de introducir
importantes cambios en las bases del certamen, cambios que restan
obligaciones a las agrupaciones que se presentan, lo que abre más el
abanico de participación a comparsas y chirigotas de fuera de la
localidad. Concretamente, las agrupaciones participantes no tendrán la
obligación de participar en el desfile, en el entierro de la sardina ni
de actuar en la entrega de premios en la caseta municipal.
El cambio en cuanto a las obligaciones, lleva también a una
modificación más, en este caso referida a los premios, se mantienen los
del certamen, pero se amplían las gratificaciones para las agrupaciones
que participen en el resto de actividades “buscamos la participación de
los grupos, por lo que se establece una nueva gratificación de 150
euros para las agrupaciones que participen en el certamen y además
también lo hagan en el resto de eventos.
De esta manera, el Concejal de Festejos invita a todos a participar en
el Certamen, y concretamente a “Los Callejitas”, que ya no tienen
impedimento para participar.
Así mismo, les recordamos que hasta el 22 de enero está abierto el
plazo de presentación de obras para el certamen de cartel anunciador
del carnaval. Recuerden que el premio es de 150 euros y dos entradas
para el certamen.
|
|
|