Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Lunes, 24 de Noviembre de 2014 19:44 |
En la tarde del viernes se inaugurará el Contenedor de
Arte de nuestra localidad, este proyecto, puesto en marcha desde
la Diputación Provincial de Badajoz y la Asociación de Universidades
Populares de Extremadura (AUPEX) nacía con el objetivo de convertir en
“galerías de arte contemporáneo” espacios públicos en desuso o con una
utilidad diferente a la que se pretende.
Una nave municipal de infraestructuras con dos plantas, que
antiguamente fue un matadero, ha sido el espacio elegido por el
Ayuntamiento de Villafranca de los Barros para su transformación por
parte de los artistas participantes. Desde el pasado mes de julio 15
artistas y colectivos participantes han trabajado para transformar este
espacio en desuso en un museo atípico en el que mostrar su arte. El
acto de inauguración contó con la presencia del alcalde de Villafranca
de los Barros, Ramón Ropero, la concejala de Cultura y Formación,
Miriam García, el director de la Universidad Popular, Miguel Angel
García, el director de Cultura de la Diputación Provincial de Badajoz,
Francisco Muñoz, la directora del Área de Promoción y difusión cultural
de AUPEX, Marta del Pozo, y el director artístico del proyecto, Marce
Solís, además de los artistas y el colectivo que han participado en la
transformación del espacio.
En primer lugar tomaba la palabra Miriam García Cabezas Concejala de
Cultura del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, que daba la
bienvenida al acto a todos los asistentes y agradecía el trabajo de
Marce Solís como director artístico de la Asociación de Universidades
Populares (AUPEX), a la Diputación de Badajoz y también al esfuerzo del
Ayuntamiento de Villafranca, la Universidad Popular, también agradecía
los artistas y a todas las personas que se han involucrado en el
proyecto.
Miriam pasaba la palabra a Marce Solís, director artístico del
contenedor de arte de Villafranca, que inicialmente agradeció a la
concejala por su entrega en el proyecto. Marce se mostraba muy contento
y explicaba que la filosofía de dichos contenedores es hacerle ver a la
gente que “para hacer un museo no hace falta un gran museo, lo
importante es la obra de los artistas. Este lugar que ha sido muchas
cosas, hasta un matadero, se ha convertido en un centro de arte
contemporáneo y esa es la intención, la filosofía principal, hacer un
museos donde no hay museos”, contaba que para ello se han
utilizado espacios abandonados en desuso y gracias a la
colaboración de los artistas que de la nada han llegado a convertir
estos espacios en lugares de referencia. Algo también muy importante es
que la mayoría de las obras están realizadas por gente del pueblo y que
incluso han llegado a participar a nivel nacional.
El contenedor de arte les ha dado mucha libertad a los artistas para
diseñar, pues no le han puesto trabas a la hora de su imaginación. “No
hay mayor satisfacción de un artista que darles libertad y eso es lo
que hacemos aquí, libertad absoluta”.
También quiso agradecer a los mayores del Hogar de la Coronada que se
han implicado desde el primer momento.
En total 15 artistas son los que han realizando desde el verano las
obras para que en este día se pudiera inaugurar este centro, ellos son:
(Fran, Dani, Bart, Sergio Cruz, Carmen Goga, Manuel Ponce, Raúl Claro,
María Dolores Fernández, Gloría Moran, Cándido Nogales, María Pascual,
Isabel Sayago)
Finalizaba Solís: “Lo importante de este proyecto es; que los
espectadores sepan apreciar las obras de los artistas que es lo que
verdaderamente importa en un museo”.
Por su parte Paco Muñoz, director del Área de Cultura y Deportes de la
Diputación de Badajoz como patrocinador del proyecto se dirigía a todos
los presentes de manera satisfactoria, puesto que se está recuperando
un espacio en desuso a lo que denominó “Arqueología Industrial” o
“Patrimonio Industrial”. Para Paco este proyecto tiene dos sentidos uno
de ellos es de de convertir el espacio en arte y otro de los sentidos
democratizar el arte, “pensamos que el arte está muy alejado de
nosotros pero vemos como la gente se expresa muy bien, lo importante
sois los artistas, los artistas y el espacio, un espacio que ha
pertenecido a la vida cotidiana”.
También estuvo presente en el acto, Ramón Ropero, alcalde de
Villafranca de los Barros, que agradecía en primer lugar a Paco Muñoz
por su labor como Director del Área de Cultura. Felicitaba en nombre de
todos los ciudadanos de Villafranca a todos y cada uno de los artistas.
Para Ramón Villafranca tiene tradición, “Muchos son los sitios que se
han rehabilitado ya en Villafranca, y eso es lo que queremos
rehabilitar edificios públicos para el disfrute cultural”
Tenía palabras de agradecimiento y contaba que a pesar de las
dificultades económicas que están pasando “seguimos apostando por la
cultura, la cultura y la educación significan libertad y para que el
ser humano sea feliz necesita libertad, por eso vamos a seguir
apostando por el empleo, y en segundo lugar por los servicios públicos,
ya que Villafranca tiene muchos y de calidad”.
Felicitaba y agradecía a todos los artistas que han hecho posible la
rehabilitación del contenedor de arte. “Es muy importante seguir
apoyando a estos sectores, porque cuando la economía está mal muchos
piensan que la cultura no tiene actividad económica y eso es un error”.
Por último tomaba la palabra María Dolores Fernández, artista del
contenedor de arte, que hablaba en nombre de sus compañeros para dar
las gracias por cederles el lugar y los materiales necesarios para
poder plasmar sus obras.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Lunes, 24 de Noviembre de 2014 19:43 |
Un año después el objetivo se ha cumplido. Los alumnos de
los talleres Aprendizext salían el pasado viernes muy satisfechos del
Salón de Actos de la Casa de la Cultura, dónde se celebró la clausura,
y portando unos diplomas que acreditan que están capacitados para
trabajar en las especialidades dónde se han formado. Y es que estos
talleres les proporcionan un certificado de profesionalidad que puede
abrirles las puertas del empleo. Todo eran sonrisas por parte de
alumnos, pero también por parte de los profesores de las tres
especialidades que se han impartido : “Atención sociosanitaria de
personas en el domicilio”, “turismo” e “Instalación y mantenimiento de
jardines y zonas verdes” Acaban de concluir sus enseñanzas y ahora los
alumnos deberán demostrar en las empresas en las que van a realizar las
prácticas su capacitación. Serán prácticas remuneradas en 10 empresas
de la localidad. Durante la clausura, los profesores sólo tenían
palabras de elogio, ha sido para ellos también una gran experiencia en
la que han enseñado y también aprendido, y así, pudimos escuchar frases
como: “agradecemos a los alumnos el buen año que nos han dado…habéis
adquirido unas técnicas que os permitirán moveros por el mundo…estamos
orgullosos de vosotros”.
Fran Hernández, el Director del Taller, mostraba su orgullo por los
resultados conseguidos y por el trabajo que han realizado los chicos
“habéis superado todo con nota”, señalaba. Tenía importantes palabras
de agradecimiento para el Ayuntamiento, para los técnicos y para todos
los organismos e instituciones que les han apoyado.
Alcalde de Villafranca, Ramón Ropero, destacaba las puertas que con
esta formación se les abre a esos chavales, e incidía en su obsesión
por generar empleo. Anunciaba que para los presupuestos de 2015
aumentarán la partida para el empleo en un 30% y crearán un plan de
empleo para jóvenes. Dijo que con 2014 se cierra un año que ha sido
bueno para el empleo en Villafranca, ya que el año se cerrará siendo la
única localidad extremeña que ha creado empleo. Les pedía a los
chavales que aprovecharan las prácticas en las empresas al máximo, y
que si se deciden a crear su propia empresa recibirán todo el
asesoramiento necesario desde el Ayuntamiento.
Y anunciaba Ramón Ropero, la concesión para Villafranca de un nuevo
proyecto de Aprendizext, con las especialidades de: “Atención
sociosanitaria de personas en el domicilio”, “soldadura oxigas” e
“Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes”. La nueva
especialidad añadida, la de soldadura oxigas, se ha elegido porque en
un futuro puede tener mucha salida profesional por la ampliación que la
empresa Forge Adour pretende realizar.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 20 de Noviembre de 2014 17:37 |

Esta mañana el Alcalde de Villafranca, Ramón Ropero, recibía en el
Salón de Plenos del Ayuntamiento a las veinte personas que han sido
contratadas a través del recientemente creado Centro Especial de
Empleo. Les felicitaba por el gran trabajo que están realizando “se han
integrado a las perfección, son unos trabajadores más”. Reconocía que
la experiencia está siendo muy positiva “el pueblo de Villafranca ha
sido muy solidario creando estos empleos y contratando a personas que
las empresas privadas no contratarían”. Adelantaba que ante los buenos
resultados, en los próximos presupuestos se destinará una partida aun
mayor para financiar este Centro Especial de Empleo, porque la
intención es que perdure en el tiempo. “El Ayuntamiento quiere mantener
todos los servicios que ahora ofrece, y por eso quiere contar también
con vosotros…lo importante es que seáis uno más, no os sintáis
discriminados”.
Algunos de los trabajadores expresaban también lo bien que se
encuentran en sus nuevos puestos de trabajo, lo integrados que están,
alguno de ellos señalaban que “los discapacitados también podemos
aportar nuestro granito de arena”, y pedían que éste sea un proyecto de
futuro…”es un proyecto bonito, trabajamos y nos divertimos”.
La Directora de Aprosuba 13, centro del que provienen 10 de los 20
trabajadores mostraba su satisfacción por como los compañeros han
acogido a los nuevos trabajadores “lo han hecho en igualdad, sabiendo
que tienen capacidades”, y volvía a expresar que este debe ser un
proyecto de futuro, sin límite en el tiempo.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 20 de Noviembre de 2014 17:37 |
A partir de mañana viernes, 47 personas se incorporan
como trabajadores al Ayuntamiento de Villafranca. Son las
contrataciones que se han realizado a través del Decreto de Experiencia
y que se repartirán entre las distintas dependencias municipales.
Precisamente en el día de ayer muchos de ellos conocían su destino. El
Concejal de Personal les daba la bienvenida y les ofrecía toda la
información necesaria para su incorporación laboral.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Jueves, 20 de Noviembre de 2014 17:36 |
La Red de Formación y Empleo, creada por el
Ayuntamiento, está trabajando en los últimos meses bajo el refuerzo del
programa de Diputación “Procesos Locales de Participación”. El
Ayuntamiento, a través de sus concejalías de Empleo y de Formación,
promueve la participación alrededor de una red que refuerza la
cooperación técnica y transfiere los recursos y servicios de las
entidades municipales y supralocales que vienen trabajando,
especialmente, en la atención a personas desempleadas, personas
emprendedoras y empresas, en el fomento de la participación
comunitaria y en otros proyectos y sectores de la población.
Esta red técnica ha trabajado en los últimos meses en la elaboración de
una guía de recursos que es la que ayer presentaron a los desempleados
por la mañana y a los colectivos y emprendedores por la tarde.
Águeda Antúnez, la Concejala de Promoción Económica y Empleo presentaba
en la noche de ayer junto a la Concejala de Formación, Miriam García
Cabeza y algunos de los técnicos que han participado, esta red y la
guía que se ha elaborado.
Antúnez explicaba que habían detectado la necesidad de aunar todos los
recursos. El trabajo comenzó hace unos meses y no concluye con esta
guía, sino que el objetivo final es la elaboración de una carta de
servicios “que se llevará a cabo durante el mes de febrero”.
Por su parte, Miriam García Cabezas, explicaba que es muy importante la
colaboración ciudadana, para que expresen sus necesidades y demandas.
Daba a conocer cuáles son las personas y entidades que conforman la red
y contaba también cómo han trabajado. Han elaborado tres itinerarios en
base a los recursos y demandas: el itinerario de formación, el de
empleo y el de emprendimiento. Y así, mirando esta guía una persona que
necesite formarse sabe dónde debe dirigirse y cómo; de igual manera una
persona que necesite empleo o personas que deseen montar su propia
empresa.
Y así, la red está integrada por las Concejalías de Formación y Empleo,
la UPV, el SSB, la Casa de la Juventud, el ROT, la Agencia de Empleo y
Desarrollo Local, Proeisol, Oficina de Igualdad de la Mancomunidad,
Sexpe, ECJ, Aupex a través del Nuevo Centro de Conocimiento, Fedesiba,
Cámara de Comercio, Aprosuba 13 y el IES Meléndez Valdés.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 19 de Noviembre de 2014 19:59 |
Gracias al programa de Garantía de Rentas, el conocido
como el AEPSA, desde el día de hoy se acometen diferentes actuaciones
que mejorarán las calles de nuestra localidad. Serán obras que
arreglarán acerados y construirán pasos de peatones, y muchas de ellas
son el resultado de escuchar a los vecinos. Recuerden que el alcalde de
nuestra localidad se reunió con las diferentes barriadas para conocer
sus necesidades, pues bien, según nos contaba el Concejal de Obras,
Joaquín Rodríguez, muchas de estas obras responden a esas peticiones
realizadas por los vecinos. El Concejal pedía también disculpas por los
inconvenientes que éstas puedan causar. Unas obras que comienzan ahora,
que se alargarán hasta el mes de junio y que afectarán a todas las
barriadas.
Se construirán pasos de peatones elevados en las calles Pablo Neruda y
Miguel Hernández, y pasos de peatones en Ada Constitución, Alvarado,
Mérida, Pedro García, Hornachos y Avda de Angel Márquez Escobar. En
esta última calle, más conocida como Carretera de Ribera, es propiedad
del Gobierno de Extremadura, con lo que el Ayuntamiento ha tenido que
pedir permiso para poder realizar esta obra, ya que, según el concejal,
esta administración ha alegado que no puede llevarla a cabo porque no
tiene presupuesto.
En cuando a los acerados, se arreglarán los de las siguientes calles:
Florida Blanca, Pendelías, el acerado completo de la calle Sagasta, y
una parte de la Avda Angel Márquez Escobar, concretamente el tramo que
va de la calle Sagasta hasta la calle Agustina de Aragón. Así mismo, se
arreglará todo el perímetro de acerado de la Plaza de América.
El Presupuesto total de las obras es de 303.000 euros, que serán
financiados por el INEM, con 192.000 euros para la mano de obra, el
Ayuntamiento aporta 83.000 euros para materiales y el Gobierno de
Extremadura con 20.000 también para mano de obra.
Desde el año 2012, el gobierno sólo aporta un 15% de la inversión en
mano de obra, cuando antes aportaba el 50%.
|
|
|