Grupo Municipal Socialista Ayuntamiento de Villafranca de los Barros




LOS 24 ALUMNOS DEL NUEVO APRENDIZEXT REALIZAN YA TRABAJOS REALES PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Jueves, 19 de Febrero de 2015 18:04

En la mañana de ayer visitamos las instalaciones de los Talleres Aprendizext Valdequemao V impartidos en la UPV, donde tuvimos la oportunidad de hablar con algunos de los integrantes de los diversos talleres que conforman Aprendizext, además de sus monitores.  Sin olvidar tampoco, la presencia de su Directora y Gestora, María Guerrero; y Águeda Antúnez, Concejala de Promoción Económica y Empleo.
     
Primeramente intervino Inmaculada Merín, monitora del taller dedicado a la Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio, actualmente la labor que están desarrollando  son labores domesticas y poco a poco estas labores irán más enfocadas a la mejora de independencia de los usuarios; en cuestiones de higiene, movilidad, acompañamiento, etc. Es decir, prácticas para así cubrir todas las funciones que se recogen en el certificado de profesionalidad, que recibirá cada alumna al finalizar positivamente su curso formativo.

Inmaculada, nos hizo saber también, la gran satisfacción que tienen de las alumnas que componen el taller, tanto para ella como para la directora del área sociosanitaria.
Toni, una de las alumnas del taller de Atención Sociosanitaria, nos dedicó unos minutos para contarnos su experiencia, la cual está siendo muy positiva, ya que tanto ella como todas sus compañeras están aprendiendo una profesión nueva para ellas.
      
Águeda Antúnez, valoró la motivación que presentan los alumnos. Continuó explicando las fases que conforman los talleres, estos tiene un periodo formativo en las aulas, y finalmente acabarían realizando unas prácticas. Con el objetivo de conseguir su inserción laborar en empresas de la localidad y de la comarca.
     
Por otro lado, Águeda nos informó también de otros talleres que tienen en proceso, con el objetivo también de inserción social, como es por una parte, un taller dedicado a mayores de 45 años, que actualmente entra en concurrencia competitiva con otros proyectos y está en manos de las Escuelas Taller la valoración del mismo. Y por otro lado otro proyecto dedicado a menores de 25 y mayores de 16, o en el caso de discapacidad de al menos un 33% se prolonga a los 30 años, proyecto que solo está disponles para aquellos jóvenes que formen parte del programa de Garantía Juvenil, Águeda invita a todos los jóvenes a pasar por la oficina del SEXPE para que las orientadoras les informen debidamente.
 
Ambos cursos, en caso de su valoración positiva, se espera que comiencen en el mes de mayo.
   
María Guerrero, directora, explicó la finalidad de tres talleres que llevan en funcionamiento dos meses; Atención Sociosanitaria en el domicilio, Soldadura y Jardinería. Conformados en total por 24 alumnos y alumnas, con una edad media de 20 años y graduado en E.S.O, con los que se sienten completamente satisfechos, es decir, su directora hace un balance positivo de los avances visibles, tanto en formación teórica como en las prácticas con los usuarios.
     
Carlos Carrillo, alumno del taller de soldadura, intervino explicado su experiencia personal en este curso formativo, que valora como muy positiva, ya que es una gran oportunidad laboral en los tiempos que corren, aprovecha para aprender al máximo una profesión y poder poner en práctica lo aprendido en el mundo laboral.  El taller que él viene realizando, consiste en dominar todos los tipos de soldadura en los diversos materiales posibles.
        
José Antonio Cuellar, monitor del taller de jardinería, finalmente nos habló del taller que viene impartiendo sobre jardinería y nos explicó las diversas actividades que se desarrollarán en este año, ya que deben tener en cuenta la temporalidad de la especies para jardinería y agricultura en general. Comenzaron con prácticas en viveros y motosierra y ya van añadiendo nuevas técnicas, además de realizar las diversas podas y nuevas plantaciones que finalizarán en el mes de diciembre.
      
En cuanto a inserción laboral, José Antonio hizo un balance positivo en relación a los alumnos del taller realizado el año pasado, ya que existe una tasa alta de inserción. Ya se ven mejoras y posibilidades de inserción siempre hay, decía para finalizar.

 
EL II FESTIVAL DE CORTOMETRAJES VIA DE LA PLATA SE CELEBRARÁ DEL 22 AL 25 DE ABRIL Y SE CENTRARÁ EN EL CINE Y LA EDUCACIÓN PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Jueves, 19 de Febrero de 2015 18:02

El II Festival Nacional de Cortometrajes Vía de la Plata se celebrará del 22 al 25 de abril. Como saben, este festival va destinado a niños y jóvenes, aunque también entran en concurso trabajos presentados por los profesores. El año pasado en su I Edición fue todo un éxito de participación y asistencia, y se espera que este año el certamen vaya aún a más. Como ya ocurriera el año pasado se organizarán también actividades paralelas, y como ya dieran a conocer el año pasado, y como así nos lo recordaba esta mañana laConcejala de Cultura, Miriam García Cabezas, se trata de educar a los más pequeños para que sepan interpretar el lenguaje audiovisual de forma crítica y analítica “este certamen apuesta por acercar el cine a Villafranca y ofrecer  las herramientas necesarias para comprender el cine” Tenía palabras de agradecimiento para la Diputación, la Filmoteca de Extremadura, el Consejo de la Juventud y el Hotel Bodega El Moral.

Los directores del Certamen, Miguel Angel Hernández y Almudena Illoro, aportaban muchos más datos sobre este importante evento, que este año girará al completo en torno a la educación y al cine. Miki daba a conocer la importante proyección que está teniendo el festival este año gracias a la difusión que de él se está realizando a través de las Consejerías de Cultura de las distintas Comunidades Autónomas “hemos empezado a recibir trabajos de Asturias, La Rioja, Madrid, Extremadura, Málaga…con mucho nivel”.
      
La convocatoria para enviar los trabajos se cierra el 30 de marzo, y Almudena Illoro animaba a todos los escolares de la localidad y a sus centros educativos a que se impliquen y realicen algún corto para presentar a concurso. Y daba a conocer el programa elaborado para cada uno de los días del Certamen, que incluirá el I Foro de Cine y Educación, proyecciones cinematográficas, conferencias y talleres:

-Sábado 18 de abril: fotomatón en el Altozano organizado junto a Bar Rayuela, con disfraces y caracterización.
-Miércoles 22: proyección de un documental sobre cine y educación.
-Jueves 23: Los centros escolares de Villafranca podrán ver los cortometrajes seleccionados para concurso en el TCF.
-Viernes 24: Colegios e Institutos de localidades cercanas visionarán los cortos, y por la tarde, en la Plaza del Corazón de María, se desarrollarán los talleres de cine y manualidades, con Mike dos Perillas.
-Sábado 25: se celebrará el I Foro de Cine y Educación, al que asistirán filósofos, pensadores, profesores de audiovisual…etc., y que concluirá con una charla que ofrecerá Reyes Abades, extremeño de efectos especiales y ganador de 9 Goyas.

Ya por la tarde, se celebrará el Festival, en el que ha habido una serie de cambios en los premios. Habrá dos premios Vía de la Plata, uno para mayores de 17 años y otro para menores de 17 años, también se crea el premio Reyes Abades al mejor corto, y el premio especial “Diego Cestero” al mejor actor y mejor actriz, el resto se mantiene.

 
EL AYUNTAMIENTO DE VILLAFRANCA Y FAGEX FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Miércoles, 18 de Febrero de 2015 17:30

En la mañana de ayer, el Ayuntamiento de nuestra localidad y la Federación de Asociaciones Gitanas Extremeñas (FAGEX) firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo fundamental la promoción integral del pueblo gitano.

Ya es el cuarto año que llevan realizando este convenio y Anabel Mayo, Concejala de Minorías Étnicas agradecía a FAGEX la confianza que han vuelto a depositar, un año más en el Ayuntamiento, y resaltaba además, que este convenio supone un coste cero tanto para el Ayuntamiento como para los ciudadanos, un compromiso del apoyo de los servicios sociales de base y otros servicios afines del consistorio, y la constitución de una comisión de seguimiento y evaluación para el control de estas actuaciones.

La Coordinadora técnica de programas de FAGEX, Mª José Platero nos contaba que la base de este convenio es la implicación del Ayuntamiento en actividades de promoción del pueblo gitano, y nos explicaba cuáles son los tres programas que abarca el convenio. Un programa de coordinación y participación social, que impulsa el movimiento asociativo, un segundo programa Diña Yes Naqueló, centrado en la promoción educativa, y en el que se hacen talleres de historia de cultura gitana que se imparten en los centros de primaria, secundaria, centros de adultos y este año van a incorporar el centro de educación especial, y un tercer programa Opre Romia, dedicado a la promoción de la mujer gitana. Por su parte Josefa Molina, Secretaría de FAGEX, agradecía también, el apoyo que durante estos cuatro años les ha dado el Ayuntamiento de la localidad, para poder desarrollar todas estas actividades.

Por último el alcalde de nuestra localidad, Ramón Ropero, se mostraba encantado de volver a firmar este convenio, decía que “la aportación del Ayuntamiento son todos los medios materiales y personales, técnicos de los servicios sociales de empleo, de la Universidad Popular, o la delegación de igualdad del propio Ayuntamiento” Además lamentaba que “la Junta de Extremadura, un año más, nos deje fuere de la subvención, Ayuntamientos como Villafranca que siempre colaboran estrechamente con el pueblo gitano” Terminaba  defendiendo  que es fundamental la igualdad del pueblo gitano, por lo que decía “es una satisfacción para ellos poder firmar este convenio”.

 
EL JUEVES SE CELEBRA EN VILLAFRANCA LA JORNADA PROVINCIAL DEL PROYECTO PIES PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Martes, 17 de Febrero de 2015 17:37

La Casa de la Cultura acogerá el próximo jueves la Jornada Provincial de Transferencia de Resultados y Metodologías de la Estrategia PIES, el Proyecto Piloto de la Diputación de Badajoz sobre Participación, Innovación y Emprendimiento Social para el Desarrollo.

Esta mañana, el Presidente de Fundación Ciudadanía, Juan José Salado y la Concejala de Formación y Empleo, Águeda Antúnez han presentado el evento en rueda de prensa. Antúnez, agradecía a la Diputación la gran labor que está desarrollando para conseguir afianzar la población al territorio “se ve cómo gracias a estos proyectos algunas personas encuentran una vía para seguir en su tierra”.

Juan José Salado explicaba el objetivo de las jornadas y quienes van a participar en ellas, como técnicos, asociaciones, jovenes universitarios, centros educativos, moviciones asociativos juveniles “que pondrán en común las prácticas para el desarrollo local que han llevado a cabo”, y es que el objetivo es “dar vida a los pueblos para que en ellos se pueda vivir”.

La jornada comenzará a las 10 de la mañana con el acto institucional de inauguración, en el que participan: Ramón Ropero Mancera, Alcalde de Villafranca de los Barros, Manuel Antonio Díaz González, Vicepresidente del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz y Juan José Salado Sánchez, Presidente de Fundación Ciudadanía...leer más

 
"Vamos a conseguir creación de empleo" PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://www.elperiodicoextremadura.com   
Martes, 17 de Febrero de 2015 17:33

Ramón Ropero, vicepresidente de la Diputación de Badajoz, manifestó que el Revitaliza II es un plan necesario porque apoya a cada uno de los ayuntamientos de las comarcas. "Vamos a conseguir creación de empleo directo por parte de los ayuntamientos. También el mantenimiento de los otros puestos de trabajo y de los servicios públicos".

Ropero también señaló que los planes Revitaliza I y II han supuesto para los municipios beneficiarios más de ocho millones de euros. "Junto al Plan Provincial de Carreteras, con otros ocho millones y medio de euros, va a significar que en los años 2014 y 2015, para todos y cada una de las localidades de la comarca y para las carreteras provinciales en esta zona de la provincia de Badajoz, la inversión superará los dieciséis millones".

Por último, el vicepresidente incidió en la celeridad de la Diputación para que las ayudas se empiecen a utilizar las ayudas. "Vamos a firmar el convenio con todos los alcaldes de la Provincia para que se puedan empezar a utilizar los fondos cuanto antes. Nos hemos dividido el trabajo el diputado delegado de Fomento, el presidente de la diputación y yo para que el Revitaliza II comience a aplicarse en las ocho comarcas".

 
Joaquín Rodriguez critica la actitud de la Consejera de Empleo “su intervención pareció un acto de partido y de propaganda” PDF Imprimir E-mail
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es   
Jueves, 12 de Febrero de 2015 13:40

El portavoz del gobierno municipal, Joaquín Rodríguez, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha criticado la actitud de la Consejera de Empleo, Mari Ángeles Muñoz, en su asistencia a la inauguración de un nuevo centro deportivo en Villafranca. Según Rodríguez Soler su intervención pareció “un acto de partido y de propaganda”. Muñoz relató las subvenciones que llegan a Villafranca desde el gobierno extremeño, y Rodríguez contestaba señalando que es el dinero que se destina a todos los municipios,  “nuestra localidad no es una excepción”, y  la mayoría son fondos de la Unión Europea, además “estas subvenciones, desde que gobierna el PP han disminuido de forma importante, eran mucho más cuantiosas cuando gobernaba el PSOE, y eso que había 30.000 parados menos”.

Recordaba también que la Consejera habló de las subvenciones concedidas, pero, dijo, no habló de las que faltan por pagar “en este momento la deuda de la Junta con el Ayuntamiento asciende a más de 360.000 euros…y es que, cuando se vienen con datos, hay que darlos todos, no sólo aquellos que para lo único que sirven es para alabarse a ellos mismos”. Y en cuanto al Centro Especial de Empleo recordaba que aún no han pagado ni un duro al Ayuntamiento “la Junta no ha pagado al Ayuntamiento ni un solo euro de lo que les corresponde para los 19 trabajadores que hay en el centro..y según nuestros cálculos la cantidad estaría en torno a los 30.000 euros, que de haberlos tenido dentro del presupuesto del Centro Especial de Empleo, se hubiese podido contratar a otras tantas personas con discapacidad”.

 
<< Inicio < Prev 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Próximo > Fin >>

Página 61 de 82
AGRUPACION LOCAL DEL PSOE DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
Avda. de la Constitución, 17 -- 924 52 34 97 -- www.psoevillafrancadelosbarros.com -- psoevillafrancadelosbarros@gmail.com
ping-pong.Red
Agrupación Local PSOE Villafranca de los Barros
Youtube PSOE Villafranca
Facebook
twitter