Escrito por Grupo Socialista Ayto Villafranca Barros
|
Miércoles, 29 de Octubre de 2014 17:40 |
Para el buen mantenimiento, conservación y estado de la Plaza de
Abastos de nuestra localidad, en la tarde de ayer se procedió al cambio
de todas las bombillas del techo del edificio, un total de treinta, ya
que se encontraban fundidas o no funcionaban bien, y que debido a la
altura del edificio, el servicio de infraestructura utilizó una
plataforma articulada.

|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 28 de Octubre de 2014 15:53 |
En la mañana de ayer, el Presidente de la Asociación de
Vecinos Virgen Coronada, Manuel Pinilla, y el Alcalde de Villafranca,
Ramón Ropero, se daban cita en la calle Coronada junto al Concejal de
Obras e Infraestructuras y varios miembros de la corporación municipal,
para protagonizar un acto que quedará en la memoria de la localidad.
Como si de la colocación de una primera piedra se tratara, y previo al
empedrado de esta calle Coronada, a la que se le está realizando una
profunda y amplia obra de reforma y remodelación, procedieron a
enterrar una caja en la que incluyeron un documento que relata el
porqué de estas obras y quienes las han hecho posible, así como su
presupuesto “para que quede constancia de ello a perpetuidad, se
deposita esta documentación justo frente al número 23 de dicha calle,
frente al domicilio del actual presidente de la barriada, Manuel
Pinilla”, éste daba lectura al documento, en el que se adjunta la
relación de todos los nombres del equipo de gobierno, de la Junta
Directiva de la Asociación y de los técnicos del proyecto de obra, el
presupuesto y toda la relación de personas que han trabajado en ellas.
“Ojalá que tarde muchísimos siglos en descubrirse esta caja” relataba
Manuel Pinilla, que aprovechaba también para pedir al alcalde que esta
obra se complemente con una buena iluminación de la calle.
Por su parte el Alcalde de Villafranca, agradecía el gran trabajo de
las personas que han hecho posible que estas obras vayan a terminar, a
los técnicos del Ayuntamiento y al Concejal de Obras, y dejaba claro
estas obras eran un compromiso del equipo de gobierno, que se han
llevado a cabo en el momento que han tenido dinero para afrontarlas.
Explicaba que los ciudadanos no han tenido que pagar por ello ningún
tipo de impuesto, y respecto a la petición de Pinilla aclaraba que ya
es una realidad que toda la localidad pasará en breve a tener
iluminación LED.
Tras las intervenciones tanto Manuel Pinilla como Ramón Ropero,
procedían a la firma del documento, que fue introducido en la caja y
enterrado para la posteridad.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 28 de Octubre de 2014 15:51 |
El CID Tierra de Barros-Río Matachel acoge hasta el
próximo jueves la cuarta edición de la Semana de la de la
Sostenibilidad y el Medio Ambiente. Una iniciativa llevada a cabo por
el Consorcio Promedio y la Diputación de Badajoz en nuestra localidad
en colaboración con el Programa de Ciudades Saludables y Sostenibles
del Ayuntamiento de Villafranca. En estas jornadas han participado ya
más de 250 escolares en los diferentes municipios en los que ya se ha
llevado a cabo, y también numerosos adultos. Se trata de unas jornadas
de ocio y formación ambiental dirigidas a concienciar a la ciudadanía,
de todas las edades, sobre la importancia de preservar el entorno
natural y hacer un uso eficiente de los recursos naturales a través de
exposiciones, actividades, talleres, un stand de Promedio y en
Villafranca, como no puede ser de otra manera, a través de la música.
En la inauguración de la IV Semana de la Sostenibilidad y el Medio
Ambiente celebrada en el día de ayer, tomaba la palabra el alcalde de
Villafranca, Ramón Ropero y mostraba su satisfacción por participar en
la inauguración de estas jornadas. También agradecía públicamente a
Promedio el cambio radical a mejor que ha experimentado el servicio de
limpieza en nuestra localidad y tenía palabras de agradecimiento para
la Diputación de Badajoz, pues aseguraba, se ha volcado con los
ayuntamientos de la provincia, con independencia del color político. En
Villafranca, afirmaba, una gran parte del dinero aportado por
Diputación se ha destinado al empleo, la prioridad del Ayuntamiento. Es
por ello que, afirma, es la única ciudad de más de 10 mil habitantes
que ha conseguido generar empleo neto en esta legislatura. “La
Diputación ha entregado 100 millones de euros a cada municipio para que
lo emplee en lo que quiera, y en Villafranca lo hemos invertido en el
empleo. En Villafranca, al día 11 de octubre, habíamos dado 60 mil
peonadas por parte del Ayuntamiento. Hemos creado un Centro Especial de
Empleo del que nos sentimos muy orgullosos… Vamos a ser la única ciudad
de más de 10 mil habitantes que vamos a crear empleo neto en esta
legislatura”. Para el Alcalde de Villafranca es importante generar
empleo público pues “si hay una hemorragia hay que cortarla” pues así
se fomenta el consumo y el comercio funciona, además de fomentar el
empleo privado. En Villafranca, informaba, se destruyeron en este año
30 empresas y se crearon otras 80. Anunciaba que en nuestra localidad
ya se está realizando un presupuesto en los que la prioridad es el
empleo. Destacaba el alcalde el “buena hacer de la Diputación”.
En su intervención se refería también a la polémica generada
últimamente por el tema del regadío en Tierra de Barros y aseguraba que
“a los agricultores de Villafranca se les ha tratado mal”. Para Ramón
Ropero, el Gobierno de Extremadura ha tratado este asunto de manera
injusta y sectaria. Para este proyecto del regadío en Tierra de Barros,
Villafranca presentó un total de 7 mil hectáreas, de las que fueron
aceptadas 5 mil. Ahora, en el último tramo, afirmaba el Alcalde, se
conceden sólo 2059. Una importante diferencia con el
municipio de Alange, “en el que se han concedido 3000 hectáreas a 4
terratenientes” de fuera de la localidad. Anunciaba que el próximo día
30 se celebrará en la localidad una reunión con los agricultores
villafranqueses. Villafranca fue, según Ramón Ropero, la primera
localidad que inició el trámite para reivindicar que el 80% de la
inversión del regadío procediera de subvenciones europeas, y no el
50-50, como se pretendía desde el Gobierno de Extremadura, algo que
“parece que ya están rectificando, pues ahora se plantean que las
subvenciones lleguen al 75%”.
Finalizaba su intervención asegurando que la educación medioambiental
es un instrumento fundamental para alcanzar el desarrollo sostenible y
recalcaba la importancia de transmitir estos valores a la población en
general, pero sobre todo a los niños y niñas. Por ello, agradecía a la
Diputación y a Promedio por celebrar esta IV Semana de la
Sostenibilidad y el Medio Ambiente en Villafranca, y al director del
Colegio Público El Pilar, Manuel Cuéllar y la concejala de educación,
Concha Ramírez.
Valentín Cortés, presidente de la Diputación de Badajoz y del Consorcio
de Gestión Medioambiental Promedio, relataba la función que el
Consorcio realiza en las diferentes localidades. Una de sus funciones
es, afirmaba, formar a los más pequeños para concienciarlos y
sensibilizarlos en el respeto al medio ambiente. Explicaba además cómo
será en Villafranca el desarrollo de esta actividad, que en esta
ocasión cuenta con una importante novedad: un concierto ofrecido por el
Conservatorio de Badajoz y la Escuela Municipal de Música de
Villafranca.
Coincidía Valentín Cortés con el Alcalde de Villafranca en señalar que
la prioridad es el empleo, también para la Diputación de Badajoz y
alababa la labor que se realiza en los diferentes Centros Integrales de
Desarrollo de la provincia, puestos en marcha con dinero procedente de
la Diputación. Una apuesta por aunar los esfuerzos de todos aquellos
que trabajan por el municipio, procedentes tanto del sector público
como del privado, y por aprovechar las sinergias que allí se generan.
Los recursos de Diputación, aseguraba, llegan a todos los municipios en
los que tiene competencias, y cada uno de ellos gestiona los recursos
según sus prioridades, y en Villafranca, hay una sensibilidad especial
por el empleo. “Podemos cerrar los ojos y poner el dedo en cualquier
municipio de la provincia de Badajoz, y allí podemos decir sin lugar a
dudas que hay recursos de la Diputación”. Según el Presidente de la
Diputación de Badajoz, el presupuesto de obras y servicios para esta
legislatura es el doble de lo habitual si lo comparamos con años
anteriores. Una cifra que llega a multiplicarse por 6 si se compara con
otras diputaciones similares.
|
Escrito por Grupo Socialista Ayto Villafranca Barros
|
Domingo, 26 de Octubre de 2014 20:02 |

"Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque
se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia" (J.
Saramago). Esta mañana los concejales y concejalas del Grupo socialista
junto con nuestro alcalde hemos asistido al acto que los compañeros y
compañeras de la Agrupación Local del PSOE de Villafranca han
organizado en memoria a las víctimas de la represión franquista. El
emotivo acto ha tenido lugar junto al memorial que el año pasado fue
construido por nuestro Ayuntamiento; en él se recogen los nombres de
las víctimas que las fuentes históricas nos ofrecen. Sin duda, un
homenaje necesario a aquellos/as a los/as que les arrebataron sus vidas
por defender la libertad.
|
Escrito por http://www.hoyvillafranca.es
|
Jueves, 23 de Octubre de 2014 11:29 |
El portavoz del
gobierno municipal en el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros,
Joaquín Rodríguez, considera que "después de tres años de gobierno del
Partido Popular en Extremadura en los que nuestra ciudad ha visto cómo
se le ha dado la espalda a la ciudadanía de Villafranca, a siete meses
de las elecciones autonómicas, el Gobierno de Extremadura incluye una
partida presupuestaria para invertir en el Albergue de La Almazara
situado en nuestro término municipal".
Rodríguez critica que "han tenido que sucederse varios robos y
desmantelamiento de las estancias que conforman este albergue, y hemos
tenido que ver el grave deterioro de un edificio histórico en el que
años atrás se había invertido en su rehabilitación, para que el
gobierno de Monago, in extremis, anuncie una inversión en este
inmueble".
Desde el gobierno local analizan lo sucedido, afirmando que "durante
estos tres años de gobierno de la derecha no solo se ha echado a perder
toda la inversión inicial realizada en el 2003, sino que se ha privado
a empresarios y hosteleros de la zona de tener la oportunidad de
hacerse cargo de la gestión de este espacio ofreciendo a su vez empleo
a nuestra ciudadanía. Y además, se ha impedido el uso del servicio de
albergue a la multitud de peregrinos que cruzan la Vía de la Plata
durante todo el año. Todo ello ha sucedido con la despreocupación del
gobierno regional, que en ningún momento ha mirado por esta
infraestructura turística de Villafranca de los Barros, y que sí ha
preferido invertir en la construcción de nuevos albergues en Los Santos
de Maimona y en Montemolín".
El portavoz del gobierno municipal añade que "si bien nos alegra que
finalmente se haga pública una inversión en el Albergue de La Almazara,
nos queda la duda de si se quedará en un mero anuncio, o por el
contrario, días antes de mayo de 2015, los gobernantes regionales
vendrán a fotografiarse delante del albergue. Esperamos que la
inversión anunciada pase del papel a la obra y pronto podamos disfrutar
todos de nuevo de esta infraestructura turística que es de todos los
villafranqueses y villafranquesas y que fue abandonada a su suerte hace
tres años".
Así mismo, desde el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros siguen
alzando la voz ante las políticas del Gobierno de Extremadura "que
tienen más en cuenta el signo político que a los ciudadanos, siendo
nuestra localidad la única de Extremadura a la que se le ha quitado el
servicio de ITV móvil. Y seguimos protestando frente a aquellas
políticas de anuncios continuados sin acciones concretas, como el del
arreglo de la carretera de Fuente del Maestre, que después de varios
años promocionándolo, aún no han dado el primer paso. Esperamos que en
el caso del anuncio de la inversión en el Albergue de La Almazara
llegue a producirse, y no se quede en el titular", afirman desde el
Consistorio.
|
|
|