Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Sábado, 05 de Julio de 2014 19:21 |
Ayer se llevó a cabo la firma del convenio del Plan
Revitaliza con los alcaldes de lacomarca de Tierra de Barros. El
encuentro tuvo lugar en el Centro Integral de Desarrollo de Villafranca
de los Barros y en él intervinieron el alcalde de nuestra localidad y
vicepresidente de la Diputación de Badajoz, Ramón Ropero Mancera, la
Directora del Área de Fomento de la Diputación de Badajoz, María
Manuela Rojas, el Alcalde y Diputado del Partido Popular, José Ramón
Prieto y el Diputado delegado del Área de Igualdad y Desarrollo Local
de la Diputación de Badajoz, Manuel Díaz.
Con la firma de este Convenio La Diputación de Badajoz concede
4.430.337 euros en ayudas directas a los municipios de Tierra de Barros
para el desarrollo del Plan para el Empleo y la Sostenibilidad del
Mundo Rural, Plan REVITALIZA.
Estas subvenciones irán destinadas al mantenimiento y
fomento del empleo en el ámbito municipal a través de políticas
directas, el sostenimiento de los servicios municipales o la
realización de inversiones generadoras de mano de obra.
Las ayudas del Plan REVITALIZA en Tierra de Barros se distribuyen, de
acuerdo con los criterios adoptados por los representantes municipales,
en 2.768.479,59 euros que irán destinados a la realización de obras
municipales; 1.098.705,17 euros que irán directamente para la promoción
de políticas de mantenimiento y creación de empleo y 563.152,24 euros
que los ayuntamientos emplearán en sufragar los costes derivados del
mantenimiento de servicios municipales.
Los municipios beneficiarios son: Aceuchal, La Albuera, Corte de
Peleas, Entrín Bajo, Hinojosa del Valle, Hornachos, Nogales, Palomas,
Puebla del Prior, Puebla de la Reina, Ribera del Fresno, Santa Marta de
los Barros, Solana de los Barros, Torremejía, Villafranca de los Barros
y Villalba de los Barros.
El vicepresidente de la Diputación de Badajoz, Ramón
Ropero, ha sido el encargado de presidir este acto que permitirá
transferir a los ayuntamientos los pertinentes anticipos con cargo al
Plan.
Por su parte, Manuel Díaz tomaba la palabra también en este encuentro
afirmando que este plan supone un gran avance para los municipios
locales de Tierra de Barros.
Por otro lado, José Ramón Prieto, mostraba su satisfacción al recibir
estas ayudas y aseguraba que las iba a aprovechar en la mejor medida de
lo posible.
Finalizaba la Directora del Área de Fomento, María Manuela Rojas,
agradeciendo la rapidez con la que se ha elaborado este Plan
Revitaliza, así como recordaba a los alcaldes de los municipios de la
Comarca Tierra de Barros, que a la vuelta de agosto, se desarrollarán
las modificaciones pertinentes en las diferentes localidades quieran
realizar en 2015.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Sábado, 05 de Julio de 2014 19:20 |
El primer Teniente Alcalde, Joaquín Rodríguez Soler,
explicaba ante los medios municipales de comunicación, que desde el
Ayuntamiento de Villafranca se está poniendo en marcha, una renovación
de iluminación en aquellas zonas donde la falta de luz carece.
Han comenzado por la Avenida del Cantón de Guichén, concretamente en la
travesía 5. En este lugar Joaquín Rodríguez Soler nos explicaba los
detalles de esta inversión, la cual ha supuesto un total de 4000€.
En esta avenida se han anulado 10 farolas de pie y se han sustituido
por 10 proyectores de Led, con ello se ahorra en consumo, así como en
mantenimiento, ya que un foco Led tiene un consumo de 50W, a
comparación de las farolas de pie que tienen 125W, “se ahorra en torno
de 1250W que supone el consumo de 10 farolas que se han quitado a 500W
que es lo que se ha instalado. Con ello pretendemos que las zonas que
están a falta de luz, vayan poco a poco renovando la iluminación que
tiene y además supone un ahorra en consumo”, informaba Rodríguez Soler.
|
Escrito por http://www.hoyvillafranca.es
|
Martes, 01 de Julio de 2014 19:55 |
El concejal responsable del Servicio de Recogida de
Basura del Ayuntamiento de Villafranca, Lorenzo García Mateos, ha
comparecido esta mañana en rueda de prensa para explicar el horario de
verano de recogida de basura y otros asuntos de interés relacionados
con dicho servicio municipal que gestiona PROMEDIO, un Consorcio de
municipios y mancomunidades orientado a la gestión integral de los
servicios medioambientales de carácter local que engloba a la casi
totalidad de municipios menores de 20.000 habitantes de la región.
El pasado 28 de junio hubo una reunión en la sede de Diputación de
Badajoz donde se presentó el informe de gestión del servicio, al que el
Ayuntamiento de Villafranca se incorporó en octubre de 2013. Desde
entonces se llevan colocado 110 contenedores verdes (de deshechos
orgánicos), 13 contenedores amarillos (para recogida de envases) y
otros 13 azules (papel cartón).
Además de informar que Promedio ha procedido a reponer aquellos
contenedores dañados por distintas incidencias por quema de los mismos
debido a brasas mal apagadas y otros por actos vandálicos, García
Mateos ha ofrecido cifras sobre la media de residuos orgánicos que ha
sido de 1,25 kg/habitante/día (3.339.772 kilogramos), de 8,64
kg/habitante/año (62.000 kilogramos) en los contenedores de envases y
10,72 kg/habitante/año (57.096 kilogramos) en contenedores de cartón.
Aparte, se ha recogido una media de 40-45% de residuos impropios cuando
la media nacional está en torno a un 41%.
En cuanto a próximas actuaciones, se procederá a la fijación de
contenedores en zonas con pendiente, zonas próximas a pasos de peatones
y aquellas que puedan presentar dificultad a la hora de moverlos.
HORARIO DE VERANO
Durante los meses de julio y agosto se efectuará la recogida diaria de
basura incluida los domingos, con una única excepción, el día 15 de
agosto por ser festivo. Los contenedores de envases se recogerán todos
los miércoles y los de papel cartón todos los jueves.
La limpieza de contenedores seguirá realizándose con periodicidad
mensual aunque durante los meses de julio y agosto se hará
quincenalmente para evitar los malos olores propios de la estación
estival. El concejal Lorenzo García Mateos ha aprovechado su
comparecencia de esta mañana ante los medios de comunicación para
"pedir colaboración para no castigar a la población por el tema de los
malos olores y para que colaboremos todos en la realización de un
perfecto reciclaje".
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Martes, 01 de Julio de 2014 19:35 |

El Alcalde de Villafranca de los Barros participó en el día de ayer en
el encuentro internacional celebrado en Santander con motivo del
lanzamiento mundial del proyecto de la ONU "Tecnologías Smart para la
sostenibilidad municipal"; que ha reunido en la capital cántabra a
cincuenta representantes de gobiernos locales de 21 países de todo el
mundo.
En la Mesa redonda de Alcaldes, la alcaldesa de Logroño, anfitriona de
este encuentro, ha compartido experiencias con otros regidores tanto de
otros municipios españoles (Valladolid, Guadalajara y nuestra
localidad) como del extranjero (Costa Rica, India, Jamaica y Turquía).
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 27 de Junio de 2014 18:12 |
La Concejalía de Urbanismo nos hace saber en nota de prensa que “el
Ayuntamiento de Villafranca continúa dando respuesta a las propuestas
vecinales que se realizaron durante la campaña que se llevó a cabo con
el nombre del “Alcalde a tu lado”. En esta ocasión, se ha procedido al
pintado de la señalización vial necesaria para ordenar el tráfico en
las calles Pedro García García y en la calle La Serena, ambas situadas
en la Barriada de Virgen Coronada.
De esta manera, se cumplen dos objetivos, primero dar respuesta a la
necesidad planteada por los vecinos de ordenar el tráfico, ya que son
vías especialmente anchas por donde los vehículos circulan en muchas
ocasiones invadiendo el carril contrario, y como segundo objetivo,
reducir el número de siniestros que en esta zona se suelen producir”.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 27 de Junio de 2014 18:11 |
El Salón de Actos de la Casa de la Cultura acogió en la
tarde de ayer la clausura de la Escuela Municipal de Música. Un
concierto que ponía punto y final a un curso que comenzó el 17 de
septiembre de 2013. En el acto, tomaba la palabra en primer lugar
Miguel Ángel García Domínguez, coordinador de cultura y formación.
Aseguraba que desde la dirección y el profesorado se han cumplido y
llevado a cabo el plan pedagógico planteado y reconocía que en este
curso, gracias al esfuerzo y al compromiso, han conseguido dar un paso
adelante, abandonando el pesimismo que mostraba en años anteriores.
García Domínguez tenía palabras de agradecimiento para todos aquellos
que han trabajado para que las Escuelas Municipales de Música siguieran
adelante a pesar de las dificultades, especialmente para la alcaldía,
la concejalía de cultura, el equipo directivo, los alumnos y la AMPA.
La Concejala de Cultura, Miriam García Cabezas, hacía
hincapié en la evolución que los alumnos de las diferentes escuelas de
música de Villafranca muestran año a año, clausura tras clausura y
agradecía el esfuerzo y la dedicación de los alumnos y los padres.
Además aseguraba que la educación en valores que reciben en estas
escuelas harán de ellos buenos ciudadanos en un futuro.
Visiblemente emocionada, hizo una referencia a su trayectoria como
concejala de cultura, muy ligada a la Escuela Municipal de
Música, a lo largo de estos cuatro años.
|
|
|