Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Sábado, 04 de Octubre de 2014 09:11 |
Según los datos aportados por el Ministerio de Hacienda
y Administraciones Públicas, más de un 90% de los municipios de
Extreamdura y también ambas diputaciones, han cumplido en 2013 con el
objetivo de estabilidad presupuestaria.
En conjunto, el superávit que arrojan las cuentas de los municipios
cumplidores es de 95,6 millones de euros (sin considerar ajustes de
contabilidad nacional que posteriormente aplica la Intervención General
de la Administración del Estado).
Dentro de las localidades cumplidoras, las que arrojan un mayor saldo
positivo en términos absolutos son Cáceres (con 16,7 millones de
euros), Don Benito (8,3 millones de euros), Saucedilla (3,3 millones),
Zafra (2,2 millones de euros), Navalmoral de la Mata y Villafranca de
los Barros (estas dos últimas con 1,9 millones de euros).
|
Escrito por Grupo Municipal Socialista
|
Domingo, 28 de Septiembre de 2014 11:03 |

Felicitamos al novillero villafranqués Luis Domínguez, que tras una
buena tarde en la Plaza de Toros de Llerena, ha salido como triunfador
del Tercer Certamen Nacional de Escuelas y Patronato de Tauromaquia.
Nuestro paisano Luis ha representado esta tarde a la Escuela Provincial
y Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, recibiendo la
distinción como mejor novillero de manos de Valentín Cortés, Presidente
de la Diputación. ¡Enhorabuena y a seguir cosechando éxitos!

|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Viernes, 26 de Septiembre de 2014 20:02 |
En nota de prensa el grupo municipal socialista ha
querido recalcar que en el pleno celebrado en la mañana de ayer,
presentó una Moción en la que solicitaban que se modificasen los
criterios de zonificación para ayudas al olivar, así como un aumento
del presupuesto de ayudas a este sector.“Esta moción recoge las quejas
que desde distintas Organizaciones Agrarias, como UPA- UCE Extremadura
y la Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura, nos han hecho
llegar, mostrando su rechazo a la propuesta presentada por el
Ministerio de Agricultura porque el modelo de regionalización
planteado perjudica y discrimina a muchos agricultores y ganaderos de
la región”.
Para el grupo socialista “este encuadre es fundamental ya que de él
dependen los importes de ayuda por hectárea que van a cobrar nuestros
agricultores a partir del año que viene. Cantidades que pueden
variar entre comunidades como Extremadura, que recibirá 150€ por
hectárea aproximadamente y Andalucía que recibirá 400€ por hectárea
aproximadamente”.
Por otro lado, y con respecto a la aplicación de las ayudas acopladas,
“UPA ha denunciado el insuficiente presupuesto destinado a dichas
ayudas (pese a que Bruselas ha marcado un 15% como máximo del
presupuesto, España ha anunciado que se quedará en el 12,78%), por lo
que la ayuda percibida será escasa para los sectores que entren en los
pagos acoplados. Además, el Ministerio de Agricultura plantea dejar
fuera de las ayudas a sectores estratégicos para la economía y el
empleo como el olivar tradicional, que necesita estos apoyos para poder
seguir produciendo”.
El PSOE recuerda la importancia del sector del olivar en nuestra
región, y señala que la moción presentada tiene como objetivo solicitar
que se revise la zonificación planteada por el Ministerio de
Agricultura y los gobiernos de las Comunidades Autónomas, entre las que
se encuentra la nuestra, gobernada por el Partido Popular, para que
Extremadura, Tierra de Barros y principalmente Villafranca de los
Barros, perciba como pagos aplicados de la PAC el mismo importe que
recibirán los agricultores andaluces, es decir, pasar de 150€ a 400 €,
por Hectárea.
El grupo socialista, además, solicitaba también “que se incrementen el
presupuesto destinado a las ayudas acopladas, y se establezca una ayuda
dirigida a compensar las especiales dificultades que caracterizan al
olivar tradicional. Pues bien, después de debatir dicha moción, ha sido
aprobada por todos los grupos municipales a excepción del grupo
municipal del Partido Popular, quien una vez más, ha antepuestos los
intereses del gobierno de Extremadura, del Sr. Monago a los intereses
de nuestros agricultores. Con su voto han rechazado todas y cada una de
las medidas que hoy se debatían, medidas que responden al interés de
mejorar la difícil situación que atraviesa la agricultura y la
ganadería extremeña y por supuesto a nuestros agricultores”.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 24 de Septiembre de 2014 17:49 |
Mañana jueves 25 de septiembre se celebrará sesión
ordinaria de Pleno en el Ayuntamiento de Villafranca a partir de las
8´15 de la mañana. Hoy, el portavoz del grupo de gobierno, Joaquín
Rodríguez ha dado a conocer en rueda de prensa el contenido de los
puntos que se incluyen en el orden del día.
-Se lleva a aprobación la modificación de la ordenanza reguladora de la
tasa por estacionamiento de vehículos (zona azul), para exención de
pago a minusválidos. Explicaba el concejal que como sólo hay un
aparcamiento reservado a minusválido en esta zona, habían pensado en
ampliar a más, o a tomar la medida de que éstos no tuvieran que abonar
el pago de zona azul “y hemos tomado esta última opción porque así
beneficiamos a más personas”.
-También se propone la aprobación provisional, si procede, de la
modificación puntual de las Normas Subsidiarias para cambio de uso
urbanístico de la UE-10 del suelo urbano. Se trata de que una serie de
parcelas ubicadas en la carretera de Palomas, entre el Colegio San José
y la Cooperativa, y que de esta manera puedan pasar de suelo industrial
a agroganadero, para la construcción de naves agrícolas.
-Se lleva también a Pleno la aprobación definitiva, si procede, del
estudio de detalle en el Paseo de la Estación. Estas parcelas tenían un
requisito de edificabilidad, que consistía en tener que realizar un
retranqueo lateral a la hora de construir. Con la aprobación de este
punto se elimina este requisito para que las naves se puedan construir
adosadas.
-Se presentará también en este Pleno un informe de idoneidad de suelo
para calificación urbanística de construcción de nave para gestión de
vehículos al final de su vida útil, por Card y metales Los Varales SL:.
Esta empresa está tramitando la construcción y puesta en funcionamiento
de este centro de almacenaje y gestión de residuos de vehículos al
final de su vida útil. Y ha recibido la calificación urbanística por
parte de la CUOTEX, y ahora es el Pleno el que debe declarar que no hay
suelo idóneo en zona urbana y porqué. Y se ha informado favorablemente
el escrito presentado por la empresa, en el que propone su construcción
en un solar ubicado en la carretera de Fuente del Maestre.
-Y por último, se incluye también en el orden del día de este Pleno, la
probación, si procede, de solicitud de adhesión a AGENEX y encomienda
de gestión para desarrollo de programa de ahorro energético. Y así, con
la aprobación de este punto, se dará luz verde al Ayuntamiento para la
inversión total de 700.000 euros para cambiar a iluminación led todas
las calles de Villafranca.
El Ayuntamiento desea adherirse al proyecto POCTEP de la UE, con el que
debe poseer una cantidad inicial para invertir. La idea inicial del
Ayuntamiento era invertir 400.000 euros, pero acogiéndose a este
proyecto a través de la Agencia de la Energía de Extremadura, la UE
subvencionaría al Ayuntamiento con el 75% de lo invertido, por lo que
en realidad, el dinero con el que el Ayuntamiento contará para cambiar
la iluminación de la localidad serán 700.000 euros. Para ello en un
primer lugar solicitarán la adhesión a Agenex.
De esta manera y hasta finales de diciembre de 2014, se abordará la
primera fase, en la que se invertirán 400.000 euros, y con la que se
cambiarán las luminarias de gran parte de la localidad “se ha realizado
un reparto equitativo entre todas las barriadas”. La segunda fase, en
la que se invertirán 300.000 euros, comenzará a principios de 2015 y
llegará al resto de las calles que faltan.
Rodríguez soler explicaba que esta inversión supondrá un ahorro de
entre el 60 y 70% del recibo de la luz que actualmente paga el
Ayuntamiento por la iluminación de las calles; supondrá también una
mejora importante en la iluminación actual, ya que se colocará
iluminación LED, y además también el cambio de luminarias.
|
Escrito por http://elecodelosbarros.blogspot.com.es
|
Miércoles, 24 de Septiembre de 2014 17:48 |

Juventudes socialistas inicia así el curso político coincidiendo con la
apertura del curso escolar.
“Con estas raíces no hacemos escuela”, con esta campaña JJSS pretenden
fomentar la educación pública como un derecho fundamental de todos y
todas, además, Juventudes Socialistas de Villafranca apuestan por la
educación como un pilar básico en nuestras vidas y por ello, la
asociación sigue en su compromiso con la educación abriendo las puertas
de la Casa del Pueblo para quien necesite ayuda en la tramitación y
solicitud de las becas.
La campaña a su vez, denuncia los graves ataques que se están
produciendo contra el sistema educativo como el cierre de comedores
escolares, menos Formación Profesional, supresión del transporte
escolar, subida del IVA, reducción de becas en material escolar y
reducción de profesores. Las notorias consecuencias conllevan a tener
2,8 millones de niños y niñas sin comer a mediodía, más desempleo,
retraso o imposibilidad para asistir a clase, 300 euros más por cada
hijo o hija, masificación de las aulas...
|
Escrito por http://www.hoyvillafranca.es
|
Domingo, 14 de Septiembre de 2014 11:09 |
El concejal de Deportes
y de Abastecimiento y Depuración de Agua, Lorenzo García Mateos, ha
hecho balance de la temporada de piscina de verano, que comenzó el 25
de junio y finalizaba el pasado 31 de agosto.
El dato más significativo es que la
asistencia de público ha sido de 41.136 8 (una media de 605 usuarios) y
ha bajado ostensiblemente respecto del año anterior, ya que ha habido
13.000 usuarios menos que en 2013 ( que tuvo una media de 796 usuarios.
Un dato que el edil justifica por "la climatología de un verano
irregular".
El edil desglosó estos datos que arrojan las siguientes cifras: en
junio (en solo seis días) utilizaron la piscina de verano un total de
2.463 usuarios (410 de media), en julio (31 días) fue de 19.708
usuarios (635 de media) y en agosto 18.965 usuarios (611 de media). Los
picos de asistencia se produjeron los días 13 de julio, que registró la
mayor afluencia de público con 1.300 usuarios, y el 1 de julio, que
sólo asistieron 70 personas.
Con el descenso de esta temporada se rompe la tónica de los últimos
años. "La bajada se debe a la climatología de un verano irregular",
según Lorenzo García Mateos que también ha dado explicaciones sobre los
motivos que han llevado al Ayuntamiento a no mantener abiertas las
instalaciones de la piscina de verano la semana siguiente a su cierre,
la que precede a la Fiesta de la Vendimia, debido a que "no es
razonable mantener abierta unas instalaciones que acoge a una media de
25 personas, con 30 personas trabajandoesos días entre socorristas, ATS
y personal de mantenimiento".
En cuanto a los cursos de natación, el edil de Deportes ha revelado que
han pasado por ellos un total de 647 usuarios, prácticamente el mismo
número de 2013 que acudieron 655. Mientras que los cursos de natación
para los más pequeños han registrado un aumento considerable de
participación (de 358 usuarios en 2013 se ha pasado a 404 en 2014),
dato que el concejal ha valorado muy positivamente, se ha mantenido las
cifras de participación en los cursos de natación de jubilados,
usuarios de rehabilitación y los de aquarobic.
|
|
|